Huelga feminista
Imágenes de una jornada para recordar en todo el Estado
Plazas y avenidas a rebosar, pancartas y morado, mucho morado, han copado las calles de pueblos y ciudades a lo largo y ancho de todo el país.

Sonia Daponte
Máis de 100.000 persoas segundo a policía local percorreron as rúas de Vigo. Imaxe de Galizacontrainfo.
9 mar 2019
14:47

Un dos momentos máis emocionantes da mañá produciuse ao confluiren as distintas treboadas na rúa da Senra.
Andrés Vázquez Martínez

Centenares de personas cortan la céntrica Travesera de Dalt, en Barcelona, en el 8M de 2019.
Larissa Saud

Un piquete feminista en la puerta de un desahucio en Málaga el 8 de marzo de 2019.
Curro Machuca

Humo morado en el kiosko de la Plaza del Castillo de Iruñea al término de la manifestación de la tarde del 8M
Ione Arzoz

A saída da manifestación de Compostela desbordouse pola cantidade de persoas que acudiron.
David Ferreiro Pérez

Unhas 40.000 persoas, segundo a Policía local, percorreron as rúas da Coruña. Foto: Concello da Coruña

Imaxe da Praza Maior de Ourense no 8M do 2019
Amandi fotografía

Plaza Mayor de Plasencia a últimas horas de la tarde.

Miles de personas caminan por una de las calles de Badajoz. Foto: Sergio Palomeque.

Plaza de España de Mérida en las primeras horas de la tarde de la huelga del 8 de marzo de 2019.

Plaza Mayor de Malpartida de Cáceres.

Miles de personas llenan la Plaza Mayor de Cáceres. Foto: Blay Charles.

Vista aérea de la protesta en Gijón.
Iván G. Fernández

Pancarta de cabecera de la protesta en Gijón.
Iván G. Fernández

Marcha noctura en Barcelona
Larissa Saud

Barcelona fue uno de los grandes epicentros de la protesta este 8M.
Larissa Saud

Jóvenes en la manifestación de Madrid.
Álvaro Minguito


Activista pintando a una compañera minutos antes de comenzar la protesta en Algeciras.
Alfonso Torres

Dos chicas en la manifestación feminista de La Línea de la Concepción.
Alfonso Torres

Piquete informativo frente a una empresa en Granada.
Carlos Gil

El movimiento feminista andaluz ha sacado a la calle a millares de personas en las ocho provincias andaluzas.
Carlos Gil

Manifestación por la tarde en Huelva. Foto: Mujeres 24H.

Concentración feminista frente al Ayutamiento de Córdoba.
El Salto Córdoba

La Porta de la Mar de València de violeta per la vaga feminista de 2019
Gonzalo Sánchez

Perfomance en Benimaclet en la Huelga feminista
El Salto País Valencià

Piquete informativo en la Avenida Miraflores de Sevilla
Maca Hernndez

Manifestación feminista por la mañana en Granada.
Carlos Gil

Vista aérea de la protesta en Madrid.
David F. Sabadell

Vista áerea de la manifestación en Madrid.
David F. Sabadell

La plaza de Juan Goytisolo, en Madird, a mediodía.
Álvaro Minguito

Imaxe da Praza de Santa María en Lugo durante a manifestación polo 8M.
Ana Chas Seijas

EL 'fachitiur' llega a la sede del PP en Madrid.
Álvaro Minguito

Mujeres negras en la manifestación feminista de Algeciras.
Alfonso Torres

Una imagen de la iniciativa, este 8 de marzo en Ciudad Real.
David Sánchez Romero de Ávila

Cientos de personas cortan los accesos a la M30 en Puente de Vallecas, Madrid.

Cabecera de la manifestación matinal de la huelga feminista bajo la lluvia en Bilbao
Christian García
.jpg?v=63719359274 2000w)
A la manifestación del 8M en Bilbao acudieron mujeres de todas las edades
Christian García
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos.
Regístrate.
Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Cargando relacionadas...
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Las comunidades autónomas se encargan del 72,9% de media en sostener estos servicios esenciales.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!
Cargando comentarios...