Huelga feminista
A pola folga de coidados

Os que o ano pasado se viron presionados polo clima de opinión a sumárense no último minuto —entre outros, Partido Popular e Ciudadanos—, agora lanzan un “decálogo de feminismo liberal” ou deslíganse do 8M como se algunha vez tivesen estado. O PP anuncia que, tras non acudir nunca, non estará tampouco este 8M. A dereita e a extrema dereita pretenden extender unha espiral do silencio que rache o clima acadado. Non será doado.

7 mar 2019 11:52

Tras acadar unha dimensión inédita, o feminismo ten desde 2018 un estatus hexemónico. Mais desa extensión xorde un risco de fagocitación por parte do mercado, un hábito da propia natureza do capitalismo. Non obstante, en fronte ten a fortaleza dunha corrente que para algúns resulta novidosa, mais que se inicia de xeito formal na segunda metade do século XVIII. Un movemento complexo moi organizado e cohesionado, cunha longa traxectoria nas rúas.

O feminismo conta con sólidos referentes teóricos, cun extenso corpus de pensamento. Trátase, asemade, dun movemento de base, de activistas. É internacional, está en cada continente, en cada Estado, en cada recuncho. Resulta paternalista imaxinar que o feminismo só somos nós. Canto máis incluínte, máis enriquecedor e unido e, ao tempo, máis afastado daquilo que se deu en chamar “feminismo liberal”.

Cómpre lembrar que a burguesía representou unha forza fundamental para asentar o actual modelo de submisión familiar, o modelo da muller como “anxo do fogar”, e o peso dunha nova moralidade para vixiar. Ao tempo, empregaba xa a fenda salarial para as traballadoras das fábricas como arma de disgregación de clase (Zaida Muxí, 2019).

Os que o ano pasado se viron presionados polo clima de opinión a sumárense no último minuto —entre outros, Partido Popular e Ciudadanos—, agora lanzan un “decálogo de feminismo liberal” ou deslíganse do 8M como se algunha vez tivesen estado. O PP anuncia que, tras non acudir nunca, non estará tampouco este 8M. A dereita e a extrema dereita pretenden extender unha espiral do silencio que rache o clima acadado. Non será doado.

Folga Feminista_2

Lembremos como tumbou a Lei Gallardón o movemento das mulleres. Que unha sociedade concienciada e sensata non permite dar pasos atrás tan facilmente en temas como o aborto. E que tampouco houbo consenso na Lei Orgánica 9/85, a lei dos tres supostos que o PP levou ante o tribunal Constitucional, por moito que o repitan. A última foi onte Díaz Ayuso en Onda Cero sin que ningún xornalista llo replicase.

A presidenta do Banco Santander, Ana Botín, declarouse feminista despois do 8M do 2018. “Hai dez anos non me tería definido así, mais hoxe si”, aseguraba nunha entrevista á Cadea Ser na que subliñaba a necesidade de máis mulleres nos postos directivos.

As mulleres non foron excluídas do desenvolvemento orixinal do capitalismo, senón que o seu papel de coidadora e limpadora está na base

Rachar teitos de cristal e de cemento armado son asuntos de enorme importancia que gañaron peso social e mediático. Mais a realidade é que poden algunhas mulleres alcanzar os principais asentos nos consellos de administración, ao tempo que todo segue igual para a maioría. Non pode ser unha estratexia illada. Porque o noso sistema laboral está edificado sobre a fantasía clasista e machista de que alguén coida por nós de fillos, maiores ou persoas dependentes.

As cadeas transnacionais de coidado amosan que sen os traballos da reprodución o sistema de produción colapsa

As mulleres non foron excluídas do desenvolvemento orixinal do capitalismo, senón que o seu papel de coidadora e limpadora está na base. O capitalismo alicerzou a eficiencia acumulativa que o caracteriza sobre os traballos da reprodución (os vencellados aos coidados) gratuítos que depositou en mans das mulleres. A vida transformouse nun grande acto de produción e consumo. Só desde un punto de vista capitalista somos quen de entender ese estado permanente como unha virtude moral. Ademáis, ignorando que está sostido por quen asome os coidados. Cómpre unha mudanza profunda no sistema laboral que o faga compatíbel co desenvolvemento da vida para todo o mundo.

Desde as folgas iniciadas polo feminismo arxentino no 2016 adquiriuse maior conciencia do carácter internacional do feminismo. Tamén isto supón unha oportunidade para evidenciar que no escenario da crise do traballo de reprodución algunhas desigualdades sociais focalízanse nas cadeas transnacionais de coidado. Mulleres migrantes de países atravesados no seu día polos Programas de Axuste Estructural de Bretton Woods, que asomen os traballos domésticos en fogares alleos dos países de acollida. Mais non son só as migrantes, e menos despois do desastre financeiro, que voltou ampliar o mapa de desigualdades.

Resolver esa cuestión debería ser un dos principais horizontes políticos. Rachar o teito de cristal é fundamental, mais non serve se non o solventamos. Alcanzar o poder —sen sequera cuestionalo— para que outras sosteñan esa parte da vida, non pode ser a meta. Por iso é tan importante facer visíbel tamén a folga de coidados, para amosar que sen os traballos da reprodución o sistema de produción colapsa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
María Agúndez “El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo”
La escritora retrata en ‘Casas limpias’ las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.