Una historia popular de los juegos de mesa

Si los juegos son un reflejo de nuestros valores como sociedad, y pueden tener influencia sobre cómo pensamos y actuamos, ¿podemos jugar con dirección a un mundo mejor?

Space Cats Fight Fascism Tesa Collective
En el juego Space Cats Fight Fascism, los jugadores deben unirse para derrotar al fascismo y liberar la galaxia.
Traducción: Eduardo Pérez
15 sep 2019 06:00

Vivimos en la edad de oro de los juegos de mesa. Cada año aparecen miles de nuevos juegos de mesa, con los que juegan millones de personas en todo el mundo. Los juegos de mesa, llenos de estrategia y excitante tensión, han vivido un resurgimiento decisivo incluso en la era de los videojuegos.

Para 2023, se espera que se valore a la industria de los juegos de mesa en 12.000 millones de dólares [11.000 millones de euros]. Y, en 2018, los juegos de tablero superaron a los videojuegos en la plataforma de crowdfunding Kickstarter: los juegos de tablero recaudaron un total de 165 millones de dólares [150 millones de euros], mientras que los videojuegos recaudaron un total de 15,8 millones de dólares [14,3 millones de euros].

Como todas las formas de arte y entretenimiento, a menudo los juegos son un reflejo de nuestros valores como sociedad, y también pueden tener influencia sobre cómo pensamos y actuamos. Si miraras solo hacia juegos como Monopoly, Risk o Los Colonos de Catán, parecería que los juegos de mesa más populares se centran en ganar guerras, explotar recursos y joder a alguien.

Pero muchos juegos durante la historia han tratado sobre hacer del mundo un sitio mejor, desde criticar al capitalismo a luchar por los derechos de las mujeres.

El Juego del Casero

Puede que el juego de mesa más significativo sobre el cambio social no sea el que te esperarías.
A principios de la década de 1900, una activista llamada Elizabeth Magie inventó un juego sorprendentemente popular que bautizó como El Juego del Casero. El juego se convirtió en una sensación underground: familias y estudiantes universitarios hicieron sus propias copias, jugando en escuelas y hogares, especialmente en el nordeste de EE UU pero también en el medio oeste. La intención de Magie era enseñar a los jugadores “la demostración práctica del presente sistema de acumulación de tierra con todos sus habituales resultados y consecuencias”.

Escribió que ella creía que su juego podía cambiar las mentes de una generación de personas, escribiendo: “Dejad que los niños por una vez vean claramente la manifiesta injusticia de nuestro presente sistema de tierras y cuando crezcan, si se les permite desarrollarse de forma natural, el mal será pronto remediado”.

Hoy, El Juego del Casero es conocido de manera más común como Monopoly. Sí, ese Monopoly.
Tras pasarse décadas como un éxito underground, eventualmente un hombre llamado Charles Darrow robó el juego a Magie. Darrow descubrió el juego a través de un amigo y quedó enamorado. Empezó a hacer sus propias copias retocando la parte artística y comercializándolo como suyo, anunciándolo como el Monopoly que hoy conocemos (que fue uno de los muchos nombres que previamente había usado Magie para el juego).

Es oportuno y fascinante que el juego que más se asocia con la avaricia se creara para protestar contra ella

Después de que Parker Brothers comprara los derechos a Darrow en 1935, descubrieron que podía ser que él no hubiera sido el verdadero inventor del juego, pero decidieron seguir vendiéndolo de todas maneras. La versión robada por Darrow de El Juego del Casero se convirtió en el juego de mesa con mayor éxito comercial de todos los tiempos. Darrow también se convirtió en el primer diseñador de juegos millonario.

Aunque eventualmente se vació al juego de los principios que Magie buscó inculcar, algunos de sus valores todavía viven en el Monopoly de formas sorprendentes Por ejemplo, ¿alguna vez pensaste por qué recibes 200 euros cuando pasas por la casilla de salida? Magie pensaba que los jugadores se lo habían ganado porque habían “realizado tanto trabajo sobre la Madre Tierra”. No era sarcasmo; en una de las muchas versiones de Magie para El Juego del Casero, los jugadores se agrupaban por la igualdad económica.

Es oportuno y fascinante que el juego que más se asocia con la avaricia se creara para protestar contra ella. Sirve como la mayor lección que el juego de Magie buscaba impartir: el dinero consume todo. 

Suffragetto Juego de Mesa
Tablero y caja del juego Suffragetto, desarrollado por un grupo sufragista de mujeres (imagen de Tom Pilston).

Suffragetto

También a principios de la década de 1900, el grupo sufragista de mujeres conocido como Unión Social y Política de Mujeres Británicas (WSPU, por sus siglas en inglés) desarrolló el juego Suffragetto, jugado en un tablero parecido a una versión modificada del ajedrez.

En el momento en que se creó, la unión estaba frustrada por la falta de progreso hacia los derechos de las mujeres y el enfoque relativamente tímido de muchas que se organizaban por la causa. Tomaron una posición más militante. La socióloga Renee Shelby, que ha hecho mucho del trabajo para preservar la historia del juego, describe a la organización que lo inventó de esta forma: la WSPU se formó en respuesta a las lentas tácticas pacifistas de otros grupos sufragistas. Participaron en estrategias para captar la atención incluyendo alteración del orden público, ocupación, destrucción de propiedad privada, incendio y huelgas de hambre. La policía respondió con la fuerza, llevando a la WSPU a crear un servicio de guardaespaldas de 30 mujeres para proteger a sus líderes y miembros.

El Suffragetto fue diseñado para difundir la idea de la misión y tácticas de la unión, así como para recaudar fondos de los partidarios del grupo mediante ventas del juego.

En el Suffragetto, un jugador emula a la Unión Social y Política de Mujeres Británicas, mientras que el otro jugador toma el papel de la policía que lucha por detenerlas

En el Suffragetto, un jugador emula a la Unión Social y Política de Mujeres Británicas, mientras que el otro jugador toma el papel de la policía que lucha por detenerlas. La premisa del juego es parecida al ajedrez o las damas, en los que cada jugador empieza en un lado del tablero y mueve piezas para capturar las del oponente.

Las reglas del Suffragetto, actualizadas y editadas por Shelby, describían el objetivo del juego como “pasar las líneas policiales y entrar en la Casa de los Comunes” e “impedir que la policía entre en Albert Hall, espacio de reuniones a menudo utilizado por la Unión Social y Política de Mujeres”.
Aunque nunca disfrutó de una masiva popularidad, todavía se puede jugar a Suffragetto hoy con una versión para imprimir disponible en internet.

Lucha de Clases

Puede sonar a chiste, pero un juego de mesa llamado Lucha de Clases fue real. Creado por Bertell Ollman, un profesor de política en la Universidad de Nueva York, el juego apareció en 1978. Su propósito explícito era promover el marxismo, y se convirtió en un éxito sorprendente. Antes de quedar agotado, el juego vendió más de 230.000 copias, principalmente a finales de los ’70 y ’80. Eso es algo increíblemente exitoso para los estándares de cualquier juego de mesa.

Al inicio de cada ronda de Lucha de Clases, los jugadores tiran los dados para determinar si son trabajadores o capitalistas. Los trabajadores pueden crear alianzas con los demás, formar sindicatos y organizar sus propios partidos políticos. Los trabajadores ganan si desencadenan una revolución; los capitalistas ganan sin lanzan la guerra nuclear.

Class Struggle Juego de Mesa
El juego Lucha de Clases declara su intención de preparar para la vida en el capitalismo de América (imagen de Tessa Collective).

Puede parecer ridículo, pero la irónica naturaleza del juego es probablemente lo que le llevó a la popularidad. De hecho, en una de las cartas del juego se lee: “Junto a tus camaradas trabajadores, has ocupado tu fábrica y encerrado a tu jefe en el lavabo. Los capitalistas pierden dos turnos”.
Aunque hoy no se juega regularmente, dejó una impresión duradera.

Juegos progresistas de hoy para todos

Los juegos que consisten en mejorar el mundo no solo existen en el pasado. De hecho, crear y publicar juegos que abordan temas de cambio social y económico es una tendencia en crecimiento.

Aquí hay solo unos pocos de los últimos quince años:

  • Keep Cool, un juego sobre evitar el cambio climático.
  • Co-opoly: El Juego de las Cooperativas, que va sobre construir una nueva economía.
  • Rise Up: El Juego de la Gente y el Poder, un juego sobre la organización y el activismo comunitarios.
  • Space Cats Fight Fascism [Los gatos espaciales combaten el fascismo], un juego que es exactamente como suena.
  • STRIKE! El Juego de la Rebelión Obrera, que hará su debut a finales de 2019.
  • Freedom: El Ferrocarril Clandestino, un juego de la historia popular.
  • Bloc-by-Bloc, un juego sobre insurrección.
  • Dawn of Peacemakers [El amanecer de los pacificadores], un juego centrado en evitar la guerra.
  • Spirit Island, un juego sobre derrotar a los colonizadores.

El movimiento moderno para crear juegos que reflejan y promueven los valores del cambio social está en aumento, pero hacen falta más jugadores. Así que llama a tus amigos, junta algunos juegos y algo de picar, y juega hacia un mundo mejor.

un artículo de yes magazine
El artículo A People’s History of Board Games ha sido publicado originalmente en www.yesmagazine.org y traducido para El Salto por Eduardo Pérez.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...