Educación
Llaman a declarar a diez tutoras navarras por el programa de coeducación e igualdad

Los denunciantes consideran que Educación “adoctrina” a los niños y adolescentes en “ideología de género radical”. La plataforma 18M y Concapa se ha sumado a la demanda de ocho familias para anular el programa Skolae del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. 

patio colegio
Niños y niñas juegan en el patio de un colegio. Ione Arzoz

Diez tutoras del Departamento de Educación han sido llamados mañana a declarar en un proceso judicial contencioso-administrativo a raíz de la demanda interpuesta por ocho familias, a la que se han sumado la plataforma 18M —impulsada por el diputado del PP Juan José Cortés— y la Confederación Católica de Padres de Familia (Concapa). ¿Qué denuncian? La coeducación, la igualdad entre géneros y la educación afectivo y sexual. El tribunal no ha archivado la causa.

Los demandantes instan al Tribunal Superior de Justicia de Navarra que declare nulas dos resoluciones: las instrucciones del Departamento de Educación para el curso 2018-2019, en las que introduce el programa Skolae, y la aplicación de dicho programa a cien centros públicos y concertados. Un total de 16 centros formaron parte del programa piloto en 2017-2018 y está prevista su ampliación a todas las escuelas en 2021.

El programa Skolae depende de la Dirección General de Educación e introduce la coeducación, la igualdad de género y la educación afectivo y sexual desde las escuelas infantiles municipales hasta los institutos, con programación específica dependiendo de la edad del alumnado y con un único valor común en todos los tramos: el feminismo.

Por su parte, las ocho familias denunciantes consideran que Skolae “impone una ideología de género extremadamente radical, basada en una concepción negativa de la masculinidad, planteando al hombre de forma mayoritaria como personas centradas únicamente en su desarrollo laboral y personal, ajeno a cualquier cuidado y apego hacia las personas de su entorno”. Y, continúan, “por si fuera poco, a los hombres se les atribuyen privilegios heredados sin la menor definición de los mismos”, tal y como consta en la página 28 de la extensa demanda (75 páginas).

Para los demandantes, todo ello constituye “un adoctrinamiento en las aulas” frente a cuestiones “de orden moral sobre las que no existe el menor consenso”. El programa Skolae, que está a disposición de quien desee leerlo en la web de Educación del Gobierno de Navarra, promueve a lo largo de sus páginas que los niños y adolescentes tomen consciencia de su cuerpo, de sus sentimientos y de las relaciones que se establecen entre las personas, e incorpora contenidos concretos para la prevención de la violencia contra niñas y mujeres. Las denuncias por violencia de género entre menores de edad se han triplicado en nueve años, pasando de 124 casos de chicos de entre 14 y 17 años encausados por violencia de género en 2007 a 356 en 2018. Entre los adultos, en 16 años mil mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas.

El abogado de los demandantes, al igual que solicitó Vox en Andalucía con los técnicos de violencia de género, solicitó al tribunal “la identidad de las 33 personas que están realizando la formación a los profesores de los distintos colegios, a fin de que alguno de ellos pueda ser citado judicialmente”. Aunque Educación se negó, el tribunal accedió y mañana diez de ellas deberán de declarar. Cinco son coautoras del programa Skolae y cinco son docentes de varios centros.

De momento, Skolae se ha implantado en 116 centros públicos y concertados, ha formado a 2.300 docentes y llega a 16.000 alumnos de todas las etapas, según informa Educación. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
#35907
16/6/2019 15:55

¿Sabéis quien ha conseguido volver a introducir en el imaginario español que el PsoE es de izquierdas? Sí, los medios de comunicación han ayudado, pero ha sido Podemos.

5
2
Anónimo
14/6/2019 19:28

No se admiten comentarios ..."machistas"...
¿se admiten feministas?

1
19
#35867
15/6/2019 10:38

Necesitas leer un poco... no?

10
2
#35876
15/6/2019 17:20

Jajajaja madre mía

2
0
#35875
15/6/2019 15:22

No tienes ni idea de lo que es el feminismo, primero infórmate y después habla

7
0
Feminista
14/6/2019 17:34

Breve reflexión de 5 minutos sobre Feminismo e Igualdad:
https://www.youtube.com/watch?v=nNIo5XZMjp4
Espero que pueda servir de ayuda.

10
8
#35976
18/6/2019 13:15

Como se pican los machirulos...

2
0
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.

Recomendadas

Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.