Editorial
Un Gobierno bajo de defensas

El Gobierno no ha concitado el apoyo de los sectores más precarios de la población ni de quienes hubieran podido poner el cuerpo para defender medidas más audaces. Unidas Podemos tiene las de perder en el previsible bajón que generan las expectativas de cambio defraudadas.

24 dic 2020 04:39

Ha pasado un año desde que los social-comunistas llegaran al Gobierno. Seis después de la irrupción de Unidas Podemos en el panorama político, la primera fase del asalto a los cielos se puede dar por concluida.

El resultado es ambiguo. A pesar del suma y sigue de decepciones en cuanto a la capacidad organizativa en torno a Pablo Iglesias y su proyecto, la réplica desquiciada de los sectores de centro y derecha, el ruido de sables y el hostigamiento sin cuartel al Ejecutivo justifican pensar que la primera experiencia de Gobierno de coalición tras la II República ha tocado donde más duele a los sectores más retardatarios de la sociedad. Medidas como el desalojo de los Franco del pazo de Meirás o la Ley de Eutanasia suponen un avance en reivindicaciones de la izquierda y como tales, las respuestas ultras pueden suponer una satisfacción temporal para muchas personas.

Este es, sin embargo, un Gobierno con las defensas bajas. Es decir, un Gobierno que no ha concitado el apoyo de los sectores más precarios de la población y tampoco la movilización de quienes hubieran podido poner el cuerpo para defender medidas más audaces en el reparto y la redistribución de la riqueza. La llegada de la pandemia puede servir como pretexto para justificar la toma de esas decisiones, pero en cualquier caso nadie se puede llamar a engaño de que los cambios iban a ser limitados. Con Nadia Calviño y José Luis Escrivá al volante del proyecto económico, la partida estaba trucada para que, en resumen, siempre ganase la banca.

Es previsible que los sindicatos de concertación revisen su indulgencia con el Gobierno actual al hilo de la reforma de las pensiones, y entonces el actual proyecto progresista se encontrará sin apenas aliados

El Ingreso Mínimo Vital no ha sido planteado como un escalón hacia el cuestionamiento del chantaje del trabajo asalariado sobre miles de trabajadores pobres. El decreto de stop desahucios ha sido objeto de una disputa en cuanto el Ministerio de Economía lo ha visto como una oportunidad para premiar a quienes controlan el parque de Vivienda. La reforma de las pensiones, que aumentará de 25 a 35 los años para el cálculo para el cobro de prestaciones, supondrá una pérdida de más del 5% de los ingresos de los futuros pensionistas. Si se atiende a las declaraciones de la vicepresidenta Carmen Calvo, el Salario Mínimo Interprofesional quedará virtualmente estancado en 2021, dificultando la propia recuperación económica, para no molestar a unas empresas multinacionales que no han renunciado a sus dividendos y no han sido gravadas, en el caso de las que más han ganado en el funesto año 2020, con un impuesto a la riqueza.

La victoria permanente del statu quo a la que contribuye el PSOE por su propia naturaleza —y que Unidas Podemos no tiene capacidad de combatir— puede asegurar unos meses o unos años de tranquilidad al sistema pero no resuelve ninguna de las circunstancias que confluyen en la crisis del modelo español. Ni la economía hiperespecializada, ni los problemas derivados del envejecimiento de la población —relacionados con la precariedad del empleo y la carestía de la vivienda— y tampoco los problemas que plantea la emergencia climática se resolverán sin modificar ese estado actual de las cosas.

Es previsible que los sindicatos de concertación revisen su indulgencia con el Gobierno actual al hilo de la reforma de las pensiones, y entonces el actual proyecto progresista se encontrará sin apenas aliados. Las encuestas ya muestran el desgaste evidente del proyecto ambiguo que defiende Pedro Sánchez. De cara a los próximos procesos electorales, Unidas Podemos tiene las de perder en el previsible bajón que generan las expectativas de cambio defraudadas. Pero, al margen de los procesos electorales, y al margen de la supervivencia de Unidas Podemos, son las mayorías sociales quienes pierden sin la movilización ante la pérdida “suave” de derechos que está navegando el PSOE.

Archivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Hostia a hostia
El mensaje va calando. El populismo punitivo vende y vende bien. La inseguridad está ya entre las principales preocupaciones de los ciudadanos de bien
Editorial
Editorial Hasta que el pueblo palestino duerma tranquilo
El clamor popular internacional es, además de claro, bien conciso: alto el fuego permanente y boicot al Estado de Israel. ¿Qué le impide al Gobierno Vasco hacer exactamente esto?
Editorial
Editorial Violencia sexual y familia
Hubo voluntad de ocultación de los abusos sexuales en la Iglesia. La misma conclusión sobre la violencia sexual intrafamiliar sería insorportable.
#78096
26/12/2020 5:00

Un IMV que no percibe nadie, una ESTAFA a la gente más necesitada. Esta es la "crítica" de El Salto?, en serio?:

"El Ingreso Mínimo Vital no ha sido planteado como un escalón hacia el cuestionamiento del chantaje del trabajo asalariado sobre miles de trabajadores pobres"

2
2
#78085
25/12/2020 21:23

Era previsible que pasaría y las encuestas se empeñan en darnos la razón a los que lo anunciábamos. Llegados a este punto, solo cabe preguntarse ¿y ahora qué? Pues ahora solo queda superar a UP y recuperar lo que pudo haber sido y nunca fue.

3
2
#78078
25/12/2020 18:46

Un artículo tan objetivo como cabría esperar de quien lo escribe... Quien es tu jefe Dani? Como hemos cambiado amigo...

2
2
#78027
24/12/2020 20:51

Previsible artículo de un medio que lejos de plantear alternativas se dedica a sentar cátedra y perdonar la vida a quienes se pusieron a trabajar por cambiar, en la realidad, las cosas. Que bien se está sentado en el sillón de la disidencia a todo

3
4
#77984
24/12/2020 13:23

Acertado el artículo. Aunque yo no veo un problema el envejecimiento de la población, viene de un boom de nacimiento, es un problema para las pensiones, pero si de redujese la población humana, no lo vería un problema. La cosa es que el sistema no permite económicamente a un obrero tener un hijo, y por eso traen mano de obra barata de otros países donde tener hijo lo es más barato, y en la esos países es donde aumenta la población humana mundial.

De todas formas, queda mucha legislatura, y hay que tener claro que el estado español reina la corrupción, mafias, puertas giratorias, en fin... algo que no te lo quitas de encima de un día para otro, y requiere de una lucha continua.

4
1
#77981
24/12/2020 12:48

Si la gente protesta en la calle por las agresiones fascistas: Se les condena. Especialmente si son catalanes. Si se hace apología del terrorismo se les permite, si son fascistas. Si son demócratas entonces no. Si los terroristas de calle, en especial de Madrid, amenazan y exhiben banderas franquistas se les perdona. Al contrario si las banderas son las legales republicanas. Una "in justicia" que condena jóvenes por ser vascos y amenaza sus familias. Un ejército que se permite amenazar públicamente el gobierno y sus componentes... ¿Creen ustedes que se puede hacer mejor de lo que lo está haciendo la coalición de gobierno? Podemos se está quemando. Vale. Es su obligación con sus ciudadanos. Pero, ¿creen ustedes que el Sr. Sánchez habría dado los pasos en beneficio de la ciudadanía sin la muleta de Podemos? ¿O no se han dado cuenta, sobre quien, recaen los principales ataques del fascismo? Las leyes son como los árboles, tardan años en dar sus frutos y no siempre son dulces. Con Podemos sí. Con Ciudadanos no. Acertamos, créanme. Acertamos de pleno y, los berrinches, del caballo del moro Abascal así nos lo muestra.

8
1
#77976
24/12/2020 11:52

Artículo veraz y justo en lo que se refiere al proyecto ambivalente del PSOE-PXXE. Y menos mal que hay un pacto de gobierno que le impide ser más”ambivalente”, esto es, más escorado a la derecha.

Artículo tendencioso e injusto sobre la actuación de UP en el Gobierno de Coalición. La lista de los logros sociales, gracias a UP, es bastante más larga que la señala el artículo. El artículo es tendencioso (¿pro Anticapitalistas?) e injusto sobre la relación de Podemos con los movimientos sociales, a quienes ha animado a que ejercieran presión sobre el Gobierno para contrarrestar las asfixiantes presiones del trifachito y de los medios de comunicación pesebreros, y para que el sector socialista del Gobierno no olvidara, como suele ocurrirle, el pacto firmado con UP. Tampoco menciona el artículo lo injusto y miserable que son los ataques diarios a Podemos, focalizados, sobretodo, en Pablo Iglesias. ¡A ver qué partido o qué político sobreviviría a estos ataques! Y ahí están, gobernando para la gente sin mirar de reojo a las encuestas.

Nada habla el artículo sobre el panorama optimista que puede abrirse para el Gobierno de Coalición con la aprobación de los PGE, los fondos europeos, la llegada de las vacunas y con que todavía quedan tres años de legislatura.

7
4
#77969
24/12/2020 10:50

Ya que hablamos del gobierno de coalición, como es que no dais la noticia de que los tribunales han sentenciado que Unidas podemos se invento una denuncia falsa de abusos sexuales contra el señor Calvente y asi justificar su despido que ha sido improcedente. Son tantas las patadas que le han dado a sus eslóganes pancarteros con este caso y toca temas que aqui se critican que me causa curiosidad de porque no se informa de esto.

3
13
#77973
24/12/2020 11:46

VulOX

4
1
#78034
24/12/2020 23:53

no, la pura realidad

0
3
#77997
24/12/2020 14:48

De bulo nada

0
4
#77959
24/12/2020 9:34

Sorpresa !. No se podía preveer. Es lo que pasa cuando se administra placebo al virus del Capital.
La única esperanza para la vida y para el planeta es que el agente anticapitalista SARS-CoV-2 sea fuerte.

3
2
América Latina
Raúl Zibechi “Gaza es el fin de la humanidad. Hay un proyecto de exterminio de los pueblos molestos"
Raúl Zibechi es uno de los pensadores latinoamericanos que mejor ha explicado desde su labor como ensayista y periodista las transformaciones experimentadas en las últimas décadas y el papel de los movimientos en el pasado y futuro de la región.
Justicia
Joaquín Urías Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”
Desde 2017, una serie de jueces parecen haberse subido al monte. El jurista Joaquín Urías desgrana en su último libro las circunstancias de este destape y las consecuencias que esto puede tener para la democracia en su conjunto.
Series
Series Los Chochos voladores vienen por ti
Ha vuelto ‘We are Lady Parts’, alhamdulillah, pero igual no te gusta lo que tienen que decir. ¡Un, dos, tres, cuatro!
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplir dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los cambios en la Autonomía Zapatista
La autora hace un análisis sobre cómo el zapatismo concibe la Autonomía y los diversos cambios organizativos que han realizado a lo largo de tres décadas.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
La vida y ya
La vida y ya Sacar de raíz
Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
EL SALTO RADIO De elecciones europeas y protestas universitarias
VV.AA.
Yolanda Díaz deja la primera línea en Sumar, pero sigue en la formación, mientras que las protestas en contra del genocidio en Gaza siguen en las universidades
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Cine
Desigualdad en el cine En el cine español siguen mandando los hombres: dirigieron siete de cada diez películas en 2023
Aunque aprecia mejoras en la lucha contra la desigualdad, el informe de 2023 de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) pone de manifiesto que los hombres siguen acaparando los puestos de poder y mayores presupuestos en el cine español.

Recomendadas

Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Catalunya
Catalunya La celebración de la Copa América de Vela desata el malestar en Barcelona
El 22 de agosto dará inicio la Copa América de Vela en la capital catalana; un evento de dos meses de duración e inversiones millonarias que destroza el tejido vecinal de los barrios de la costa.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.