Oriente Medio
La guerra contra la vida y el límite de lo humano

Ya no puedo más con este dolor, con este desarraigo en el cuerpo y en el alma, al ser testigo, impotente, de un bombardeo sistemático e indiscriminado sobre personas inocentes
Economistas sin Fronteras
27 oct 2023 07:00

Ya hace un tiempo que soy consciente de la importancia de los afectos, el dolor y el trauma en los procesos humanos y pedagógicos. Como profesora de Ciencias Políticas, y como persona vulnerable y limitada, creo que es importante reconocer el poder de las emociones, reprimidas e inconscientes, en la configuración de nuestras representaciones y reacciones. Y en este marco de inconsciencia, creo que es nuestro deber desarticular esta forma violenta de comunicarnos, para (intentar) promover una dinámica de diálogo horizontal, en mi caso con los estudiantes, donde se respete la diversidad y la pluralidad de sentires, saberes y opiniones.

Creo que, en estos tiempos de crispación, de bandos y equipos, de conmigo o contra mí, es un gran desafío el poder trabajar la escucha real, la empatía y la compasión en clase. Pero, sobre todo, siento que es necesario iniciar recorridos que nos impulsen a mirar hacia dentro para deconstruir, en nuestro propio ser, toda una serie de hegemonías y certezas que nos llevan a desechar el diálogo y a querer someter, dialécticamente, al que piensa diferente. Y, por ello, es que soy extremadamente flexible con toda suerte de opiniones incluso con aquellas que me incomodan y con las que estoy en profundo desacuerdo.

Bueno, hasta aquí todo muy cool,  ¿verdad? Todo muy deconstruido, muy posmoderno, muy hípster… pero claro, para todo, hay un límite y, en mi caso, ese límite es lo humano.

Más allá de ideologías, valores e intereses, lo que nunca, nunca, es posible consentir son posiciones y/o acciones que desprecien la vida humana y que, por tanto, pongan en cuestión los valores más fundamentales sobre los que, teóricamente, se cimenta nuestra civilización occidental. Y este es el inasumible límite que, una vez más, la humanidad está cruzando y que además estamos, desasosegada e impúdicamente, observando en directo por televisión.

Más allá de ideologías, valores e intereses, lo que nunca, nunca, es posible consentir son posiciones y/o acciones que desprecien la vida humana
Ya no puedo más con este dolor, con este desarraigo en el cuerpo y en el alma, al ser testigo, impotente, de un bombardeo sistemático e indiscriminado sobre personas inocentes a los que se les está sometiendo a un horror indescriptible que, trágicamente, ya hemos conocido antes en nuestra historia. Creo que hablo por una parte importante de las personas del mundo, al expresar públicamente esta desolación, porque ya no nos queda más corazón, ni fuerza, para ver lo que se le está haciendo a la población palestina.

Estos procesos siempre vienen precedidos por una violencia estructural y simbólica que deshumaniza a civilizaciones enteras y las convierte en seres homogéneos y descartables, sobre los que ya da lo mismo la brutalidad a la que se les pueda someter. Y estas dinámicas vienen acompañadas, además, de la señalización y el hostigamiento de cualquier persona que alce la voz para intentar defender valores tan básicos y humanos como la vida, los derechos, el amor o la paz. Y ahora mismo, parece que sentir el mismo horror y la misma compasión, tanto por las víctimas judías como por las palestinas, nos coloca en un inaceptable punto de mira, donde se nos hostiga, se nos violenta y se nos llama antisemitas…


Palestina
Palestina Detienen a dos dirigentes de la CGT francesa por su apoyo a Palestina
La CGT denuncia en un comunicado la detención de un secretario general territorial y un cargo administrativo con un amplio dispositivo policial nocturno.

A mí, esta mecánica me duele especialmente porque tengo un especial amor por el pueblo judío. Poseo, en este sentido, una doble deuda con las enseñanzas milenarias de esta comunidad. Por una parte, la mística judía me ha abierto la mente y el alma hacia un sentido profundo de la vida, hacia la misericordia, el equilibrio, el amor y la trascendencia. Por otro, las brillantes y fundamentales reflexiones de pensadoras y pensadores judíos, en distintos ámbitos de las ciencias sociales, han sido, y son, una piedra angular en el pensamiento filosófico y político de Occidente. Así, he aprendido, a través de sus tratados políticos y metafísicos, que la vida es Una en su energía, que la esencia de los seres es la misma y que todos pertenecemos, finalmente, a una misma comunidad ético-política, la comunidad humana.

Y por todo ello, siempre tendré con esta cultura un profundo agradecimiento, una gran admiración y una absoluta empatía por el absoluto horror que durante siglos han tenido que soportar. A mi juicio, un pueblo que ha sido violentado, masacrado y humillado, tiene todo el derecho a tener un Estado, un lugar donde las personas puedan desarrollar una vida libre del miedo y la opresión; y así como lo creo para la comunidad judía, también ambiciono los mismos derechos para el pueblo palestino, el kurdo, el saharaui o los ciudadanos de Nagorno Karabaj, por sólo mencionar algunos ejemplos.

A mi juicio, honrar la historia, la sabiduría, la trascendencia y el propio dolor que nos enseña el pueblo judío es, justamente, oponerse a esta masacre que se está cometiendo, de manera sistemática y planificada, sobre la población de Gaza. Y, quizás, estoy expresando en este escrito el inmenso desasosiego de mucha, tantísima ciudadanía, como el movimiento Jewish Voice For Peace, que también siente el corazón desgarrado al observar que Hamás ha conseguido exactamente lo que buscaba: seguir alimentando esta espiral de odio, violencia y psicopatía que sólo puede llevarnos una escalada de crueldad sin límites, posiblemente en todo el mundo, y, de no parar esta deriva, quizás a la destrucción de la vida humana…

Honrar la historia, la sabiduría, la trascendencia y el propio dolor que nos enseña el pueblo judío es, justamente, oponerse a esta masacre que se está cometiendo

Siento que no hemos aprendido nada, que estamos en guerra con la propia vida, que estamos destrozando este bello planeta no sólo con bombas, armas, consumo y producción desmedidos…  sino al cultivar en nuestras mentes y corazones la rabia, el dolor, la codicia y la impiedad… y esta desesperanza y esta oscuridad se entrelaza con una pena enorme por este género humano y por el futuro de nuestros hijos, porque en este mundo también he encontrado en las personas un espacio infinito de bondad, de luz, de amor y de compasión.


Como ciudadana, siento el deber de exigir a mis representantes políticos que dejen de apoyar, directa o indirectamente, estos crímenes desmedidos sobre un pueblo entero  y que tomen medidas para parar ya esta masacre…   y, como persona, como madre, os suplico que apeléis a la humanidad, a la compasión y a la ética que debiera vibrar en cada uno de nosotros, independientemente de nuestras ideologías, valores, intereses y rencillas políticas.

Ocupación israelí
Ocupación israelí La urgencia por nombrar Palestina
Negar al pueblo palestino y a Palestina es despojar de sus derechos a la vida a millones de personas, es deshumanizarles para justificar, o restar importancia a la tragedia que están viviendo.

Porque hace tiempo que hemos declarado la guerra a nuestra madre tierra, que nos ha acogido. Hace tiempo que se nos ha helado el corazón, como a Almudena Grandes, frente a tanta violencia y tanta injusticia. Hace tiempo que hemos cruzado el límite de lo humano, el límite de la vida… y yo al menos, ya no puedo con este dolor en el alma.



Economistas sin Fronteras no se identifica necesariamente con la opinión de la autora y ésta no compromete a ninguna de las organizaciones con las que colabora.

Sobre este blog
Economistas sin Fronteras Somos una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios, activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza. Nuestro objetivo principal es contribuir a generar cambios en las estructuras económicas y sociales que permitan que sean justas y solidarias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sobre este blog
Economistas sin Fronteras Somos una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios, activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza. Nuestro objetivo principal es contribuir a generar cambios en las estructuras económicas y sociales que permitan que sean justas y solidarias.
Ver todas las entradas
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.