El Salto
Este agosto y septiembre recibirás una edición especial

El Salto 28 y 29 en papel serán una sola edición. Te lo explicamos en esta breve nota.
Este agosto y septiembre recibirás una Edición única
29 jul 2019 11:49

Seguramente te preguntarás por qué acabas de recibir esta edición de El Salto en vez de tu edición local habitual. Desde el colectivo editor del proyecto hemos decidido unificar todas nuestras ediciones territoriales en una sola edición en agosto y septiembre.

Este cambio responde a dos motivos fundamentales. El primero, que como ya sabrás, nuestra situación económica está pasando por momentos difíciles. El otro gran motivo es que estamos replanteándonos el modelo de este, nuestro proyecto de comunicación, y queremos que tú decidas con nosotras su futuro. En estos tres años que llevamos en funcionamiento, hemos superado, mes a mes, nuestros records de visitas en la web. Sin embargo, los ingresos y número de suscriptores han ido disminuyendo.

Creemos que es momento de reflexionar sobre cómo podemos ser más útiles, y de lo que sí estamos bastante seguros es que esto pasa por destinar más recursos a la web. Para ello, estamos estudiando varios posibles cambios en nuestra revista en papel, que a día de hoy consta de seis ediciones territoriales y supone una gran porción de nuestros gastos. Una de estas posibilidades es unificar en una sola edición las seis ediciones territoriales actuales. Otra sería ampliar su periodicidad.

La decisión será de las personas suscritas, y por eso queremos que antes tengas en tus manos un ejemplo de lo que podría ser, y así poder decidir el futuro de la revista impresa.

A la vuelta del verano pondremos en marcha un referéndum a nuestras socias en el que podrás decidir qué quieres que sea El Salto.

Para aquellas perosnas que estáis leyendo estas líneas y aún no estáis suscritas podéis apoyar el proyecto pinchando aquí.

Archivado en: El Salto
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Asier
14/8/2019 23:21

Haced lo que sea necesario para que El Salto siga siendo viable. Una edición para todo el estado, menos números anuales... Solo espero que la edición en papel no desaparezca del todo. Para mi es un oasis en este mar de infoxicación. Es una lectura pausada y relajante, sin scroll, sin banners, sin pantalla retroiluminada...

1
0
#37762
29/7/2019 16:59

Sin duda hay que potenciar la web de El Salto, se publican pocas noticias al día comparados con los demás medios digitales y el papel la triste realidad es que muy poca lo lee

6
0
#37749
29/7/2019 13:38

Es una buena opción, me parece que El Salto debe apostar sobre todo por la Web e ir eliminando o disminuyendo el formato papel, no queda otra opción que sea viable económicamente e incluso se tiene mucha mayor incidencia vía web que en papel

8
2
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.