Coronavirus
Es la guerra

Vivimos en estado psicológico de guerra donde el absurdo nos invade por la fragilidad de nuestras vidas.

Periodista y escritor

16 mar 2020 14:00

Aquí no se desaprovecha ocasión para pegar un palito al contrincante político y hay una soterrada lucha entre quienes acusan al actual Gobierno de lentitud en la gestión de la epidemia y los que cargan contra el Gobierno anterior, que recortó el presupuesto de la sanidad pública y resulta que no estábamos tan preparados como se decía. Así es que te mandan al peluquero. <<¿Cómo le corto el pelo, caballero?>>; <<Calladito>>.

Porque hay otra lucha con un enemigo común y venceremos: tal es el sentido esperanzador que hemos dado a nuestros días. Todos juntos. Luchamos contra el Covid-19, un ejército de virus que invaden nuestros cuerpos, parasitan en nuestras células, las destruyen y pueden ocasionarnos la muerte. Nos atacan sin verlos y solo creemos que existen porque matan. Recuerden que antes del microscopio electrónico los virus no se hicieron visibles, y para la mente primitiva eran espíritus malignos a cuyo tratamiento se aplicaban curanderos con rezos y exorcismos. Y, aunque hemos avanzado mucho, no pocos afectados han muerto ya y, según los entendidos, la evolución de la enfermedad no ha llegado a su punto de inflexión, no en nuestro país. El panorama de momento es sombrío. Mientras que médicos y sanitarios están en el frente, la mayoría dejamos nuestro destino en manos de la ciencia médica y los poderes públicos y aceptamos con responsabilidad cívica el aislarnos en nuestras casas y suspender la alegría del vivir en comunidad. No es fácil. Nos asomamos a las ventanas y los naranjos en flor nos traen aromas de nostalgia e inquietud. La riqueza material y social que hemos construido se ve amenazada. La muerte viene acompañada del hambre. Como en la guerra, pero sin retaguardia donde organizar una verbena y bailar un pasodoble.


Coronavirus
Las ratas que se alimentan del coronavirus
En medio del pánico bursátil provocado por el coronavirus, varios fondos usaron las llamadas “posiciones en corto” para realizar ataques especulativos contra empresas europeas.

En este punto quiero acabar en la brevedad del artículo. No refiriéndome ahora directamente a las consecuencias económicas que esta crisis puede acarrear (desempleo, ruina, etc.), sino al impulso de acudir en tropel a los supermercados y hacer acopio de alimentos. Y, aunque no es recomendable, es comprensible que la gente se agolpe en los supermercados y llene carros y carretas, aunque se les asegure que no habrá desabastecimiento e, incluso, lo crean: tratan de salir lo menos posible de las casas para evitar el contagio, que es una de las principales restricciones para contener la difusión de la epidemia. Y también por el hoarding food, un desorden mental que les conocí a gentes en EEUU durante la Guerra Fría y en pleno furor consumista: disponían un cuarto de la casa para almacenar alimentos con los que se podría abastecer una tienda de ultramarinos. Unos se construían refugios antiatómicos y otros para que no les faltara al menos la ultima cena. Sí, vivimos en estado psicológico de guerra donde el absurdo nos invade por la fragilidad de nuestras vidas.

Suerte y salud. Venceremos.

Archivado en: Andalucía Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.