Coronavirus
Las ratas y buitres que se alimentan de la crisis del coronavirus

En medio del pánico bursátil provocado por el coronavirus, varios fondos usaron las llamadas “posiciones en corto” para realizar ataques especulativos contra empresas europeas.
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 mar 2020 07:00

La expresión “posiciones en corto” es uno de esos eufemismos que utiliza el mundo bursátil para que no tengamos claro qué es lo que realmente significa un tipo de operación, en este caso apostar a que las empresas se arruinen, presionar con tu dinero para que las bolsas quiebren, declarar públicamente que esperas que los mercados colapsen y aprovechar el caos, el pánico, el desconcierto y la crisis (incluidas las humanitarias) para ganar dinero.

Eso es lo que han estado haciendo varios de los fondos de inversión más grandes del mundo con las empresas europeas, y en especial con las españolas, en la última semana, ante la pasividad de los organismos reguladores como la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), que han mantenido hasta el último suspiro la máxima liberal de “no intervenir los mercados”. Solo cuando las empresas ya estaban siendo devoradas por las alimañas, entonces reaccionaron tímidamente.

El jueves por la tarde, tras una de las mayores caídas que sufría el Ibex 35 en su historia, la CNMV prohibía la operaciones en corto durante el día del viernes. Todavía no sabemos qué ocurrirá el lunes. Su organismo equivalente italiano seguía los mismos pasos y las bloqueaba también el viernes. Pero los dos organismos no han anunciado si la limitación seguirá la próxima semana y, además, solo las han restringido para las acciones de empresas que cayeron más de un 10% en la sesión del jueves, 69 empresas en el caso de España y 89 en Italia. El resto de carnaza moribunda sigue a merced de los buitres y ratas.

Corea del Sur ha ido mucho más lejos: Seúl ha anunciado que prohíbe las operaciones en corto durante seis meses. Pero parece que el dogma de la no intervención que domina las instituciones europeas va a seguir manteniendo las puertas abiertas para apostar contra las empresas.

Coronavirus
¿Qué podemos hacer ante la crisis económica del coronavirus?

Preguntamos a varios economistas sobre la reacción de los mercados y las posibles herramientas que tienen los Estados y los organismo supranacionales para atajar las consecuencias del terremoto del coronavirus

Buitres y ratas

Con todo mi respeto a los ecologistas que no les gusta que usemos nombres de animales para hablar de estos fondos, no se me ocurre mejor manera para nombrarlos. Fondos que sobrevuelan a los débiles que cruzan un desierto esperando a que mueran, que buscan enfermos para mordisquearlos en su lecho de muerte, que deambulan por donde huele a podrido esperando su momento para alimentarse y salir corriendo cuando el hedor ya sea inaguantable, incluso para ellos.

Una fondo buitre conocido por sus ataques especulativos apostó 1.100 millones de euros contra las empresas del Ibex 35 en medio de la crisis del coronavirus

Uno de esos buitres es el fondo norteamericano Bridgewater, conocido por sus ataques especulativos en tiempos de crisis. Cuando la volatilidad de los mercados era mayor que la de 2008, momento en el que arrancó la crisis financiera con la caída de Lehman Brothers, el fondo atacó con apuestas de unos 1.100 millones de euros contra las empresas del Ibex 35. Unos 360 millones jugados contra Iberdrola, casi 300 millones en el Santander, 160 millones en BBVA, 150 millones en Amadeus y otros 140 millones en Telefónica, según las cifras de un artículo de El Confidencial.

Pero no fue ni el único mercado en el que atacó, ni fue el único fondo que fue a por las empresas del selectivo español. Según cifras de la propia CNMV, las apuestas a que la bolsa española se hundiría llegaron a los 1.500 millones de euros, pero la cifra es superior, ya que la CNMV solo conoce y contabiliza las apuestas que superan el 0,5% del valor de la empresa en bolsa, pero se deja fuera todo el resto de apuestas menores.

Otras ratas como AQR Capital Management también han apostado al derrumbe de Ferrovial o Cellnex. El buitre de la city londinense, Marshall Wace, apostó contra ACS y Acerinox. Voleon Capital contra Técnicas Reunidas, MásMóvil y Ence. Citadel lo hizo contra Sacyr, Sabadell, OHL y Mediaset.

La semana que viene puede que descubramos que el virus se ha extendido más de lo que se pensaba y el pánico sea mayor. En ese caso, si en la apertura del lunes los organismos reguladores de los mercados de valores no intervienen este tipo de operaciones o, incluso, intervienen los mercados al completo, el caos puede poner en bandeja a estos especuladores para hundir las bolsas de todo el planeta.

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

No son peligrosas en crisis, lo son siempre

Las posiciones en corto no son inversiones, son simples especulaciones. No tienen sentido, más allá de ganar dinero con la desgracia ajena. Y, cuando se pone en manos de empresas tan poderosas como Bridgewater, se convierten en herramientas desestabilizadoras al servicio de su poder y su influencia.

Ha hecho falta que un virus nos muestre la debilidad del sistema financiero y bursátil mundial para que las CNMV del mundo hayan reaccionado y las hayan bloqueado, pero lo han hecho por un solo día. Debemos aprender la lección y exigir la eliminación de este tipo de operaciones especulativas que ponen en peligro la economía mundial en momentos de crisis.

Si las medidas que se toman no se despegan de las líneas liberales marcadas y se para a los buitres y ratas, cualquier turbulencia volverá a hundir la economía

El coronavirus no es el causante de una crisis, es el gatillo que dispara a un sistema económico enfermo desde, al menos, 2008. Si las medidas que se toman para paliar esta crisis no se despegan de las líneas liberales marcadas a fuego en la estructura económica mundial, si no se intervienen esos mercados, si no se le paran los pies a los buitres y las ratas, cualquier turbulencia (véase enfermedad, guerra comercial, desastre climático, etc.) volverá a hundir la economía.

Prohibir los ataques especulativos o, mejor todavía, la especulación en general, debe ser una obligación moral y de supervivencia de una sociedad que no quiera vivir en un carrusel de crisis constantes y cada vez más frecuentes en la que siempre son los que abajo los que más sufren.

Esta crisis tiene que enseñarnos que la economía no debe estar al servicio de los especuladores, debemos plantarnos ante este sistema que condena al 99% a vivir a merced de los mercados y, ante las ratas, como decía Soziedad Alkoholika, “nosotros seremos serpientes”.

Coronavirus
Coronavirus, la coartada perfecta

La FED baja los tipos de interés, el BCE anuncia que está preparado para tomar medidas, pero esta enfermedad parece no tener cura. La economía ya estaba enferma, el coronavirus solo es una prueba más de que solo se mantiene a base de un dopaje contínuo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
#54327
31/3/2020 5:42

gdggdrtyhjgdd

0
0
#54326
31/3/2020 5:42

Enserio? un botón para donar? Hablando de buitres....

1
3
#52517
25/3/2020 0:30

Es una vergüenza que permitamos que viviendas construidas con dinero público y destinada a gente sin recursos, terminen en manos de estas empresas rastreras y sin principios. Desprotegernos a la gente y tiramos el dinero de los contribuyentes, una auténtica vergüenza!

0
0
#50422
19/3/2020 20:29

Todo esto es una guerra de intereses. Especuladores financieros y empresarios del regimen cada cual actuando por intereses capitalistas. Aqui las afectadas seremos las personas que estamos al servicio de estas entidades. Hay que cambiar el modelo finaciero actual donde prima mas la especulacion que el propio trabajo real. Hay que pensar y educar en otro modelo laboral mas cooperativo para ofrecer soluciones y servicios y no solo crearlo si no financiar ese modelo. Hay que empezar a dejar aislados los modelos de negocio de inversiones y capitalismo y especulacion ya que son debiles para la mayoria de la gente y fuertes para una minoria privilegiada. Mientras los grandes medios de comunicacion nos hablan para la mayoria de la poblacion de crisis para otro grupo minoritario de personas son oportunidades para enriquecer mas sus fortunas. Ojala toda la gente que esta saliendo aplaudir estos dias hubiera salido en su dia en defensa de lo publico plantandose y parando el pais. Ha hecho falta que venga un virus para que se empiece a parar todo. Lamentable..

2
0
#50347
19/3/2020 14:31

Ni puta idea de especular de probabilidades o de bolsa. Si apuestas a la baja corres el mismo riesgo que si apuestas al alza, que una empresa no quiebre tanto como tu pensabas y tus ahorros se vayan al carajo, dejad de decir gilipolladas sin sentido. Nadie tiene la culpa de que un virus haya mutado y este el mundo entero en jaque, lo que no va ha hacer alguien es poner sus ahorros al alza ahora no me jodas, yo no me dedico a la bosa pero estube un tiempo y uno no pretende aprovecharse de ninguna desgracia ajena , simplemente hace operaciones segun lo que piensa que ocurrirá como se puede hacer en una apuesta deportiva.

4
5
#50235
19/3/2020 9:03

Si alguien apuesta a que algo baja, lo hace contra alguien que apuesta lo contrario. Mira que hay cosas de las que quejarse del mundo financiero. Pero esto... Es el peor articulo que he leido en tiempo? Es el peor articulo que he leido en tiempo.

1
3
#49246
15/3/2020 17:49

Como ha sucedido siempre, y en esta ocasión no iba a ser menos. Salud y Libertad

7
1
#49216
15/3/2020 10:40

Convengamos que hay un problema de nomenclatura: los fondos especulativos son buitres y ratas, OK. ¿Pero qué nombre habría que colocarles a sus “víctimas”? Sin duda, aquellos se alimentan de carnaza, pero ACS (Florentino Pérez), BBVA, Iberdrola y las otras `pobres víctimas´ del IBEX35, son las que nos comen las entrañas a nosotros, no? No sabría cómo llamarlas, ¿alimañas tal vez?...

18
3
#49213
15/3/2020 8:30

El capital como siempre actuando de manera criminal

14
2
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.