Colombia
Andrés Maíz: “Colombia está viviendo una hambruna histórica que el gobierno reprime en las calles”

Andrés Maíz, líder social amenazado por el gobierno: “Colombia vive una hambruna histórica que el gobierno está ocultando y reprimiendo en las calles”
Fotografía cedida por el fotoperiodista Gabriel Galindo @gabrielgalindocol
Fotografía cedida por el fotoperiodista Gabriel Galindo @gabrielgalindocol (CC BY-NC)

Entrevistamos a Andrés Maíz Sánchez, líder social del pueblo indígena Nasa y activista defensor de derechos humanos de organizaciones sociales como Semillas Nativas o el propio Comité Nacional del Paro. Andrés ha trabajado en procesos comunitarios conocidos como, ollas populares, para paliar la hambruna que está padeciendo Colombia como consecuencia de la pandemia. En la actualidad ha sido señalado por el Ministro de Defensa como instigador de las protestas y de cometer supuestos hechos vandálicos por lo que han puesto un precio de 50 millones de pesos colombianos por su entrega a la policía, además de haber sido amenazado por estructuras paramilitares como las “Águilas Negras”.

Para el líder indígena y organizaciones sociales como la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, este es un claro ejemplo de difamación, persecución y montaje judicial a líderes y lideresas sociales con el fin de deslegitimizar la protesta social y una clara violación de derechos humanos que hace parte de la estrategia represiva del estado para ocultar las verdaderas causas del descontento social. A la vez las mismas organizaciones exigen que la fiscalía general cese la persecución y han solicitado protección a la Corte Interamericana de Derechos humanos que tiene prevista su visita a Colombia la próxima semana.

Conversamos con el defensor de derechos humanos para poder actualizar la situación del paro nacional que comenzó el 28 de Abril y que a día de hoy continúa, aumentando la represión y violencia por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Andrés nos explica las causas del estallido social, las problemáticas que han hecho que las protestas continúen un mes después y nos informa sobre las desapariciones, masacres, detenciones y asesinatos en el marco del paro nacional desde el refugio humanitario donde actualmente se encuentra protegido. Por último conversamos sobre como la protesta social en Colombia ha cambiado después del último Acuerdo de Paz, la pandemia, y de la importancia del apoyo de la comunidad internacional en un escenario de sistemáticas violaciones de derechos humanos contra la ciudadanía colombiana.


Fragmentos de audio de Tribuna México

Música: La vamo a tumbá, Grupo Saboreo

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.