Cine
eFilm, el Netflix público que nació en Torrelodones

Solo se necesita un carné de biblioteca para acceder al contenido de eFilm, un servicio con un catálogo de 20.000 películas creado por las bibliotecas españolas que permite ver el contenido desde casa.

EFilm
eFilm es una plataforma de préstamo de audiovisuales en streaming para usuarios de bibliotecas púbicas. David F. Sabadell
7 feb 2020 06:00

Cada día, antes de dormir, tienes que elegir entre esa serie de Netflix de la que todo el mundo habla en redes, esa serie tan prestigiosa de HBO de la que tanto opinan los críticos o —lo que acabarás haciendo— volver a ver un capítulo de The Office en Amazon Prime. Y, dentro de poco, se sumará el catálogo de Disney+ a esta indecisión. Tener contratadas varias plataformas de streaming parecía impensable hace unos años, cuando el mayor mal de la cultura era solo uno: la piratería.

Superado, en gran medida, ese problema, es habitual que la gente busque opciones sencillas para poder ver una película o una serie. Y, aunque pocos lo sepan, también se puede hacer de manera gratuita. Solo es necesario tener un carné de biblioteca. Y es que existe la posibilidad de acceder al contenido de eFilm, un servicio creado por las bibliotecas españolas que permite ver el contenido desde casa.

Este proyecto se empezó a gestar en 2009, justo cuando la piratería era el principal problema para el audiovisual y las plataformas de streaming una entelequia. “Aunque la primera biblioteca en implantarlo fue la de Torrelodones [Madrid] en 2018, la Red de Bibliotecas de la Región de Murcia y País Vasco fueron las que le siguieron. Son muchas las bibliotecas que son conscientes de que aunque el DVD aún se presta, cada vez es más residual, por lo que hay que innovar y ofrecer soluciones en streaming”, asegura a El Salto Irene Blanco, responsable de comunicación de eFilm, que apunta que la compañía debe entenderse como un spinoff de Infobibliotecas, empresa dedicada al sector bibliotecario desde 2006 que pretendía dar soluciones al cambio en el modelo de consumo.

Este tipo de innovaciones hace que, hoy en día, la piratería cada vez sea más residual. Según la Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España 2018-2019, realizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, las descargas ilegales por internet no han dejado de descender en el último lustro. Desde el último informe, que tuvo lugar en el período 2014-2015, el porcentaje de personas que reconocían haber bajado de forma gratuita películas ha pasado del 16,1% al 3,7% actual. Un dato similar al que daban las personas que confesaban descargar música de forma ilegal, que han pasado del 18,3% al 5,1% en ese mismo lapso de tiempo.

Los datos del Panel de Hogares realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) demuestran lo que ya es patente: estos servicios de streaming son parte de la vida de los españoles. A finales del último semestre de 2019, las plataformas online de pago como Netflix, HBO, Dazn o Amazon Prime Video estaban presentes en un 37% de los hogares nacionales. Un crecimiento de casi cuatro puntos desde el año pasado y de alrededor de un 15% desde 2017.

Cómo funciona eFilm

De momento, eFilm se encuentra disponible en las comunidades de Asturias, Canarias, Cataluña, Euskadi, Madrid, Murcia, Navarra y en dos ciudades, Guadalajara y Vigo. La idea es llegar pronto a toda España, debido al aumento de peticiones que hacen los usuarios a través de redes sociales para que se implemente en comunidades como Andalucía, Valencia o Aragón.

“Contamos ya con 82.000 usuarios, que cada vez son más activos. En 2019 fueron unos 87.000 préstamos, que crecen exponencialmente. Además, estamos trabajando en cambios en la experiencia de usuario de la plataforma, desarrollando una nueva app y un producto más completo que verá la luz en unos meses con formación online y también música en streaming para usuarios de biblioteca”, explica Blanco.

Para disfrutar del catálogo —más de 20.000 títulos que varían según la comunidad, menos los 14.000 que cede la compañía española Filmin— es necesario acudir a la página de la plataforma y usar los datos del carné de la biblioteca (el usuario y la contraseña) para acceder. Se pueden solicitar 12 préstamos a lo largo del mes, de los que se podrá disfrutar durante 72 horas para ver las veces que uno deseé. Las obras pueden verse en el ordenador y, algunas de ellas, en el móvil y la televisión, si se dispone de Chromecast.

Dentro del catálogo, se pueden encontrar clásicos como Qué bello es vivir y El discreto encanto de la burguesía o novedades como La portuguesa o Suc de síndria, reciente ganadora en la categoría de mejor cortometraje de ficción en los Goya. “eFilm lo que hace es poner en contacto a los usuarios de las bibliotecas con las plataformas de VOD de nuestros partners para que puedan disfrutar del streaming de una selección de títulos en esas plataformas. De esta forma, a través de eFilm, los usuarios pueden ver —sujeto a determinadas limitaciones— películas en servicios como Filmin, como si se tratase de otro préstamo que se realiza con su carnet de biblioteca”, asegura la responsable de comunicación de la empresa.

Por otra parte, eFilm cuenta con listas de elaboración propia y dentro de poco desarrollará su propio algoritmo, para que los usuarios tengan una experiencia similar a la que existe en otras plataformas. El usuario tiene a su disposición todo tipo de cine, desde los estrenos y películas más comerciales al cine de autor, europeo y siempre con la idea de potenciar el cine español. “No hay que olvidar que el usuario de la biblioteca pública es tan variado como lo es España y queremos que toda la ciudadanía nos perciba como una plataforma interesante”, concluyen desde eFilm.

Archivado en: Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
pabloa1973
pabloa1973
7/2/2020 11:04

Funciona de 10, al menos en Asturias

4
1
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.