Centralismo
Madrid es España dentro de España... por desgracia

La tautológica frase de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pese ser el hazmerreir en todo el país cuando se verbalizó, no es surrealista, es cierta. Filomena nos lo ha vuelto a recordar.
Madrid España Filomena
Madrid se congela y España se para. Logística y mediáticamente. M Carmen Martín
Sergio Pascual
Exdiputado por Sevilla y miembro del Consejo Ejecutivo de CELAG.
15 ene 2021 08:00

¿Alguna vez han intentado “evitar” Madrid para recorrer España de norte a sur?, ¿o de sur a este o noreste a noroeste? Estas fechas filoménicas son propicias para recordarnos que es virtualmente imposible.

El otro día hice el iluso ejercicio de buscar combinaciones azarosas. Entre el viernes y el lunes (al menos) era imposible viajar en tren desde Sevilla a A Coruña, a Bilbao o a Barcelona. Es más, ni siquiera podía realizarse el trayecto en avión porque muchas de las combinaciones incluyen una escala en Madrid.

¿El hipercentralismo de Madrid es un fenómeno de todas las democracias occidentales? Lo cierto es que no

Y esto sin contar con las mercancías. Como recientemente nos recordaba la revista especializada en transporte Diario El Canal, la Comunidad de Madrid acapara el 75% de las compañías logísticas y de transporte de España. La capital española absorbe el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en el país y el 33% de los nacionales, más de la mitad de la facturación nacional en transporte de mercancías y operadores logísticos.

En román paladino, uno de cada dos productos que entran, salen o se mueven por España pasan por Madrid. Madrid, con un 15% de la población del país absorbe más del 50%. Y luego llega Filomena y media España queda incomunicada sin tener que estarlo y la otra media desabastecida.

Cabe preguntarse, ¿el hipercentralismo de Madrid es un fenómeno de todas las democracias occidentales?, ¿es un epítome de la modernidad? Lo cierto es que no, en Alemania el principal aeropuerto no está en la capital sino en Frankfurt. En EEUU el principal hub aeroportuario está en Atlanta. Respecto a los nodos logísticos el principal de Holanda es Rotterdam y el de Alemania Hamburgo.

Solo hay un país con tamaña hiperconcentración en nuestro entorno: Francia. Y no es casualidad. La llegada de los borbones franceses a la monarquía española en 1700 no solo trajo la pérdida de Gibraltar o el fin de la armonía federal que imperaba en la España plurinacional de los Habsburgo. Su principal legado fue un calco y copia de la lógica centralista de sus homólogos franceses. En materia de transportes y carreteras las líneas transversales y los surcos fluviales que articularon la península de norte a sur y este a oeste fueron desapareciendo progresivamente.

El 23 de septiembre de 1720 el mapa de las actuales radiales (de la N-I a la N-VI) quedaba fijado y con él comenzaba la España centralista

El 23 de septiembre de 1720 el mapa de las actuales radiales (de la N-I a la N-VI) quedaba fijado y con él comenzaba la España centralista. No fue en balde. A las alturas del siglo XIX Sevilla ya estaba más lejos de Málaga que de Madrid. Efectivamente, un correo malagueño dirección a Sevilla en carruaje (el medio más rápido de la época, en torno a 145 km/día, frente a los 30 km/día de la ruta a caballo y a pie) debía partir rumbo a Madrid, pasar por Granada y al llegar a Jaén deshacer camino hacia Córdoba, momento en el que disponía de ferrocarril para llegar a Sevilla. 95 leguas, 12 más que la distancia homóloga entre Madrid y Sevilla que se ha de hacer en dos días y dieciocho horas, ya que la distancia de 83 leguas debe recorrerse a una media de 30 leguas cada veinticuatro horas, según reza un documento de la hacienda pública de la época.

Hoy día esta lógica se ha acentuado y hoy en día es considerablemente más rápido llegar a Madrid desde Córdoba o Málaga que a Jaén o Cádiz, sus provincias aledañas.

Ya ven, el desastre de Filomena y Ayuso pasa por los borbones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación El Salto África: temas, enfoques y narrativas periodísticas
Con esta nueva propuesta, pretendemos abordar cómo se cubre la actualidad proveniente del continente africano, desde una mirada decolonial, atenta a la complejidad y las resistencias.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Crisis energética
Crisis energética Democracia, estado y crisis energética
El crecimiento económico capitalista está estrechamente unido al aumento de consumo energético proveniente de la quema de combustibles fósiles. Una combustión que está causando el cambio climático. ¿Qué hacemos?
#80272
19/1/2021 8:11

Todos siguen viniendo con su memorial a la Corte a obtener regalias,subvenciones o prebendas para su beneficio o el de los suyos,es mas facil que buscarse la vida entre el bosque de normas que paralizan y penalizan la iniciativa.
Todos juntos y yo el primero sigue siendo la divisa,como en tiempos de Fernando VII....

2
0
#80137
17/1/2021 17:31

Madrid se podría independizar de Expaña, nos iría mejor al resto.

2
0
#80076
16/1/2021 17:56

Madrid no es España. Madrid es el yugo y la base de los carroñeros que sangran España.

5
4
#80121
17/1/2021 13:28

Madrid es un trozo de tierra en el que vive gente que no tiene porque aguantar tu odio.

2
2
#80008
16/1/2021 1:28

Falso, el peso de Madrid en España es muy inferior al de Londres o,Paris en sus países, así que de centralismo nada de nada. En cuanto a las vías de comunicación no es extraño, desde que todos los caminos conducen a Roma todas las capitales se diseñan así,.

5
13
#80050
16/1/2021 12:53

Precisamente el autor afirma que Francia es otro país hipercentralizado. Que haya otros países más centralistas que nosotros no significa que nosotros no lo seamos. Tanto aspirar a parecernos a Alemania en todo, y en esto, los liberales hacéis mutis.

6
3
#80083
16/1/2021 19:55

Claro, por eso todos nuestros países vecinos tienen redes de transporte bien vertebradas, mientras que nosotros vamos de Jaén a Sevilla pasando por Madrid. Será que no ha venido ningún ESPAÑOLAZO a explicarles a los franceses, a los alemanes o a los italianos cómo se hacen las capitales. El problema lo tienen ellos, que son tontos y no saben que todos los caminos van a Roma o no se qué pollada que has dicho.

1
2
#79964
15/1/2021 13:47

El que fuera martillo de herejes en el primer podemos, el autor del golpe de mano cqp, uno de los grandes destructores de la ilusión democrática pos 15m, el depurador, el gran centralista "democrático" o aprendiz de estalinista (sin marxismo, sin apenas socialdemocracia)... nos viene a dar clases aquí, cosas veredes.

4
5
#80049
16/1/2021 12:52

tal cual

3
1
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Gordofobia
Lara Gil Lara Gil: “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda"
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.