We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Minería
El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite

La admisión a trámite responde al recurso interpuesto por Ecologistas en Acción de Extremadura ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, formulado en base a las afecciones ambientales del nuevo proyecto minero en el río Rivera de Cala y en los espacios naturales protegidos de la Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un plan extractivista cuya Declaración de Impacto Ambiental ya había perdido su vigencia en agosto de 2023 y que, por implicar la transformación del mineral extraido en otra planta situada en Cañaveral (Cáceres), haría necesaria una nueva evaluación ambiental, a juicio de la organización ecologista.
Minería
Mina polémica La mina de Aguablanca, en el aire
Ecologistas en Acción de Extremadura y de Sevilla lleva años denunciando afecciones en la Rivera de Cala y en los espacios protegidos Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Aracena y Picos de Aroche, así como la necesidad de un plan de restauración y clausura de la explotación. De hecho, ya se dio un proceso de información pública que culminó con la resolución aprobatoria del plan de restauración y clausura de la mina de Aguablanca de fecha 1 de septiembre de 2022.
Es esta una resolución polémica y de cuya existencia se sabe al aparecer citada en una resolución con fecha 21 de julio de 2023 y por la que se aprueba la explotación por interior de la mina de Aguablanca. Tampoco se ha publicado en boletín oficial la resolución de fecha 21 de julio de 2023, que aprueba el proyecto de explotación por interior, pese a la obligación de hacerlo en BOE o diario oficial correspondiente, según al artículo 42 de la Ley 21/2013 de Evaluación ambiental, que determina que “el órgano sustantivo, en el plazo más breve posible y en todo caso antes de los quince días hábiles desde que adopte la decisión de autorizar o denegar el proyecto, remitirá al Boletín Oficial del Estado o diario oficial correspondiente”, para su publicación… Sin embargo, como subraya Ecologistas en Acción, la publicidad de dicha resolución no se efectúa por diario oficial, demorándose hasta el 27 de noviembre de 2023 y haciéndose efectiva con enlace desde la web del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Ecologistas en Acción ha anunciado, además, que se va a presentar, recurso contencioso administrativo contra la autorización de la concesión de agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir al proyecto de explotación por el interior de la mina de Aguablanca
La resolución de 21 de julio de 2023 no contiene detalles de cambios en el tratamiento del mineral o en la gestión de residuos mineros. De ese modo, el cambio del lugar de procesamiento del mineral de Aguablanca a Las Navas, en Cañaveral, como recientemente han anunciado Río Narcea Recursos SA al señalar que “el mineral de Aguablanca será tratado en el proyecto de Las Navas, en Cañaveral, donde se sitúa la planta de hidróxido de litio”, modificaría sustancialmente el proyecto evaluado en 2017 y el artículo 7 de la Ley 21/2013 de Evaluación ambiental, que expresamente recoge que cualquier modificación de un proyecto que pueda tener efectos significativos en el medio ambiente requiere evaluación ambiental.
Ecologistas en Acción ha anunciado, además, que se va a presentar, recurso contencioso administrativo contra la autorización de la concesión de agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir al proyecto de explotación por el interior de la mina de Aguablanca. Como afirma la organización ambientalista en un comunicado público, “venimos denunciando desde hace varios años la contaminación de aguas superficiales y subterráneas por las filtraciones y lixiviados provenientes de escombreras y balsas de residuos y metales pesados como mercurio, cadmio, níquel o cobre que han supuesto pérdida de biodiversidad acuática en el río Rivera de Cala y un importante efecto en espacios protegidos como los Parques Naturales de la Sierra Norte de Sevilla, y en el de Aracena y Picos de Aroche”.