Universidad
Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?

La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Facultad de filosofia Deleuze
Panorámica de Ciudad Universitaria de la Complutense en la que se observan las Facultades de Filosofía y Filología. Álvaro Minguito
21 may 2025 13:00

Junio de 2024. Termino segundo de Bachillerato con el estrés y la emoción todavía bailando entre mis manos y llega “La Pregunta”, ese interrogatorio que parece casi obligado cuando te encuentras con alguien después de hacer la Evau: “¿qué vas a estudiar?”. Sé, por desgracia, cuál va a ser la reacción a mi respuesta. “Filología hispánica”. No voy a recrear toda la conversación, pero pronunciar estas dos palabras (que en los planes de estudios figuran de otra manera) siempre provoca una preciosa mezcla de desconcierto y de decepción, en muchos casos, que sienta como un jarro de agua fría. Frigidísima. Es que todos los estudios humanísticos llevan a un callejón sin salida (nunca mejor dicho), ¿no?

Por suerte, cuando ya entras en un entorno amable, amigo del pensamiento crítico y de la reflexión en el que la lectura se lleva por bandera y no por burla, nada es tan terrible como parece. Apenas acabo mi primer año de universidad y no me queda ninguna duda de que es la mejor decisión que podría haber tomado. Aun teniendo muy presentes las cuestiones laborales, estos dos cuatrimestres me han enseñado tantas cosas que me falta espacio para nombrarlas. Desde la teoría de la propia disciplina, como el aprendizaje humano que viene casi intrínseco con la materia y sus profesoras; he tenido la suerte de encontrarme con docentes más que admirables que no sienten otra cosa que pasión absoluta por su asignatura. Sé que no todas pueden decir lo mismo.

Pero salgo a la calle y, por muy bonito que sea, la realidad me golpea en la cara; la desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid. Intento seguir a las diversas agrupaciones que luchan por impedir esto y, sujeta por pinzas, mantengo la esperanza. Diría que no se dan cuenta de lo importante que son las humanidades para nuestra sociedad, pero sé que no es una cuestión de ignorancia ni de desconocimiento: lo que no está a merced del sistema capitalista, no merece ser conservado.

En primero de carrera tengo que elegir un idioma: de la gran variedad que hay, escojo Euskera. Comienza el curso y me encuentro con una de las clases más divertidas que he tenido, en la que, además de aprender acerca de la lengua y la cultura vasca, hemos tratado las diferentes dificultades con las se encuentran sus hablantes. Sin embargo, el mundo me vuelve a recordar, como si me acompañara un cartel luminoso allá donde voy, que lo que hago “no sirve para nada”. Ahora más que nunca. Que si estoy loca es una de las múltiples preguntas que me hacen cuando menciono que estudio Euskera. “¿Y por qué no haces chino, que es más útil?”. De nuevo, la productividad nos persigue como un mal sueño del que no parecemos despertar. A pesar de lo frustrante que son todos estos comentarios, si algo me han demostrado mis irakasleak, es que lo más importante es seguir haciendo lo que nos llena y nos hace crecer como personas, sea o no a contracorriente.

En un consumismo asfixiante que nos lleva de la manita, yo elijo la no-productividad, el caminar en otra dirección y darle la espalda al verdadero fantasma que recorre Europa (y el mundo). Ante todo, yo me quedo con las letras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Max Montoya
Max Montoya
21/5/2025 14:25

«[Q]ue lo más importante es seguir haciendo lo que nos llena». En un mundo regido por el beneficio superficial, hacer cosas por vocación, porque la actividad da sentido a nuestra vida supone un acto de rebelión. Ya lo dijo Ibsen con Nora: querer ser feliz en esta vida es un acto de rebeldía. Por eso A Doll House (Casa de Muñecas) sigue siendo un drama potente, no por su feminismo, sino por su humanismo. El feminismo es la auténtica democracia porque las mujeres son el grupo de ciudadanos más explotado (a pesar de lo que diga Marx que son los pobres obreros, el pobre machista obrero y jornalero explota y maltrata a la pobre de su mujer).

0
0
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.