Opinión
Puigdemonten ondarea eta Rajoyren traktorea

Politikak asko du antzezpenetik, bazter guztietan eta egoera guztietan. Eta ondo dago beti ere adi egotea, adierazpen publikoen gainetik eta azpitik benetan zertan ari ote diren etengabe zalantzan jartzea. Baita Katalunian ere

Carles Puigdemont y Mariano Rajoy, en un encuentro en Moncloa
Govern de la Generalitat de Catalunya Reunión entre el presidente de la Generalitat y Mariano Rajoy en la Moncloa.
28 nov 2017 13:09

Ez dago erraza antzematen Kataluniakoak zer bide hartuko duen. Lerro hauek idazteko unean, sanferminak bukatu berritan, Puigdemontek gobernukide epelenak kendu omen ditu, eta erreferendumaren alde dena emateko prest omen daudenak jarri. Rajoyren estrategia ondorioak izaten ari da. Konstituzioaren 155. artikuluarekin autonomia bertan behera utzi beharrean, erreferendumaren arduradunei pertsonalki ordainduko dutela ohartaraztea hobetsi du. Mezua garbia da: zuen karrera politikoak ez ezik, zuen ondare pertsonala ere, zuen familien etxeak, ari zarete jartzen arriskuan.

Ondarea galtzearen beldurraz ere mintzatu zen Puigdemonek kargutik kendu zuen lehen gobernukidea, Baiget Enpresa sailburua. Kartzelara joateko prest zegoela, baina ez familiaren ondarea galtzeko. Urriaren lehenean behar bezalako galdeketa nekez egin ahal izango zutela ere aitortu zuen eta, politikan sarri gertatu ohi den bezala, ordaindu egin zuen pentsatzen zuena esan izana. Baigetenak aspaldiko kontu bat gogorarazi zidan. Ibarretxeren kontsultaren garai nahasian Jaurlaritzako sailburu batek off-the-record aitortu zidan saltsa hura guztia hauteskunde aurreratu batzuekin bukatuko zela. Alegia, dena hurrengo bozetara posiziorik onenean iristeko jokoa zela. Eta halaxe bukatu zen abentura hura.

Egia da. Politikak asko du antzezpenetik, bazter guztietan eta egoera guztietan. Eta ondo dago beti ere adi egotea, adierazpen publikoen gainetik eta azpitik benetan zertan ari ote diren etengabe zalantzan jartzea. Baita Katalunian ere. Baina, antzerkiak antzerki, taktikak taktika, dagoeneko garbi dago Kataluniakoa ez dela hauteskundez hauteskunde uzta jasotzen jarraitzeko apustu taktikoa, Espainiako Estatuaren subiranotasun santuan pitzadura eragiten saiatzeko apustu benetakoa baizik. Ez da Ibarretxe planarena bezala. Kataluniako alderdien hauteskunde interesak baino askoz gehiago dago jokoan.

Dena den, urriaren lehenekoa nekez izango da Katalunia egun batetik bestera estatu independente bihurtuko duen erreferenduma. Generalitateko sailburua banintz, gaur bertan botako ninduke Puigdemontek hau esateagatik, baina zaila da sinesten independentzia aldarrikatzeko eta nazioartean onartua izateko baldintza nahikoa izatea galdeketan –azkenean egiten bada– baiezkoa nagusitzea, parte hartzea gorabehera, ezezkoaren aldekoak etxean gelditzen badira. Prozesua luzerako doa.

Galdeketaren parte hartze maila eta emaitza oso garrantzitsuak izanik ere, are erabakigarriagoa izan daiteke Espainiako Gobernuak eta Estatuaren gainerako egiturek Kataluniako independentistak geldiarazteko zer neurri mota hartzen dituzten eta horrek Kataluniako gizartean zer erreakzio eragiten duen. Madrilek ere ez baitauka erraz: Espainiako iritzi publikoak eta mediatikoak erreparo handirik ez lukete jarriko behar dena eta gehiago egiteko Kataluniakoa geldiarazteko, baita Puigdemont espetxeratu eta Kataluniako autonomia bertan behera utzi behar balira ere. Baina Rajoyk badaki horrek Kataluniako gizartea independentziaren alde are gehiago lerra lezakeela –zenbat eta errepresio handiagoa, orduan eta zalantza gutxiago comun-entzat, PSCko askorentzat eta tartean dauden herritarrentzat– eta, batik bat, nazioarteak independentziari zilegitasuna aitortzeko aukerak handituko lituzkeela. Hortxe dago jokoaren gakoetako bat: Espainiako Estatuak nola erantzun, eraginkortasunaren eta neurritasunaren artean oreka nola egin.

Puigdemont-en gobernu krisiaren egunean bertan, Generalitatearen gidaritza daraman alderdiaren aliatu natural eta betikoa beste lan batzuetan zebilen: Urkulluren Ogasun sailburu Azpiazuk eta Rajoyren Ogasun ministro Montorok datozen 15 urterako bake fiskalean beste urrats bat eman zuten kupoari buruzko akordioa sinatuta. Rajoyk berak azpimarratu zuen argazki haren esanahia hurrengo egunean: begira, Puigdemont jauna, zer ondo doakion ondo portatzen denari.

Ez da harritzekoa EAJk Kataluniako lagunei inbidiarik ez izatea. Lizarra-Garaziko Itunaren eta Ibarretxeren garaien eskarmentuak behar bezala metabolizatuta, halako abentura eroetan berriro ez katramilatzeko erabaki sendoa hartuta, arriskuak baino egonkortasunaren promesa nahiago bide duen gehiengoaren nahiak zuzen irakurrita, Kataluniari burujabetzarako bidea kosta ahala kosta itxi nahi dion (eta beste hamaika merituren jabe den) gobernuaren sostengu izatea aukeratu du. “Si bien me quieres, Mariano, da menos leña y más grano” esan zion Espainiako gobernuburuari EAJko bozeramaile Estebanek ez hain aspaldi, jeltzaleek Rajoyri babesik ez ziotela emango ziurtatzen zuten garaian. Ezaguna da Rajoyren erantzuna: “Si quieres grano, Aitor, te dejaré mi tractor”. Ez dakigu urriaren leheneko batailak zer ondorio utziko dituen, karta guztiak erreferendumaren alde jarri dituzten Kataluniako instituzio, alderdi eta elkarteka onik aterako diren, eta galdeketaren ardura hartu dutenek zer ondorio pertsonal jasango dituzten. Dakiguna da, bitartean, Rajoyk utzitako traktorean zein ibiliko den.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...