Asturias
Un hombre de Vox (y del Club de los Viernes) en el staff de Alimerka

Sergio Marqués Prendés, hijo del ex presidente asturiano del PP del mismo nombre, es el responsable de compras cárnicas en Alimerka, y fallido aspirante a liderar Vox en las elecciones asturianas. Fundador del think tank neoliberal El club de los Viernes, en sus intervenciones públicas ha cuestionado la brecha salarial de género y ha cargado contra el salario social y la oficialidad del asturiano.

Vox Asturias
Ignacio Blanco con gafas por la izquierda, Sergio Marques en la derecha y el presidente de Vox en Asturies, Rodolfo Espina en el centro. Foto de Vox Asturias.
28 dic 2019 06:38

En marzo del año pasado, el digital latinoamericano Panam Post definía con admiración a Sergio Marqués Prendes, uno de los fundadores de la asociación El Club de los Viernes, como el líder del Tea Party español, en referencia al grupo norteamericano que promociona a los candidatos más neoliberales y ultraderechistas en el seno del Partido Republicano, y que ha inspirado la creación de este colectivo en España, a camino entre el think tank y el club de amigos, y que tuvo en Asturies su núcleo inicial.

El líder del Tea Party español es de formación veterinario, ha trabajado para distintas empresas y administraciones y ocupa un importante cargo directivo en la cadena asturiana de supermercados Alimerka como responsable de compras de su sección de carnicería. La apuesta por la ternera asturiana es de hecho una de las banderas de la empresa líder del sector minorista asturiano, y Marqués Prendes es tan conocido en Asturies por sus opiniones sobre el campo y la ganadería, como sobre cuestiones políticas y sociales, como el salario social, que calificó de “inmoral”, ya que “da derecho a vivir de los bienes y esfuerzos ajenos”.

Sobre la brecha salarial de género, tema especialmente sensible en una empresa tan feminizada como Alimerka, ha afirmado que se trata de un “ejercicio de adoctrinamiento social de la izquierda”, ya que “ningún empresario en su sano juicio pagaría el 20% más a un hombre por el mero hecho de serlo”. En opinión del responsable de carnicería de Alimerka “la brecha salarial real entre hombres y mujeres tiene como causa la maternidad, esa capacidad de la mujer de tener hijos, que hace que ellas deban tomarse un tiempo, de forma completamente voluntaria, para atender a los hijos”.

Laboral
Alimerka, la huelga que parecía imposible

Familias con fortunas de 180 millones de un lado, trabajadoras con salarios base de 823 euros del otro. Los cuatro días de la huelga de supermercados en Asturias han sacudido la región.


Sin embargo, la principal fijación política de Marqués en los últimos tiempos ha sido la posible oficialidad del asturiano, después del cambio de posición de la Federación Socialista Asturiana con su nuevo secretario general y presidente autonómico, Adrián Barbón. “Señores del PSOE, quiten sus sucias manos de la educación lingúistico-cultural de mis hijos. El hecho de que haya gente que no sabe qué hacer con sus títulos de filología asturiana, no les da derecho a forzar a mis hijos a estudiar algo que no les interesa con el fin de buscarles un cómodo trabajo” escribía en la web de El Club del Viernes.

El digital La Voz de Asturias le ha definido irónicamente “El Rambo del antibablismo”, precisamente por su gusto por la acción directa en defensa del castellano, y contra lo que considera la imposición del “bable”, como desde la derecha españolista tiende a llamarse con cierto sabor vintage a la legua que hoy se denomina académicamente “asturiano”

El hombre que pudo liderar VOX

Hijo del expresidente del Principado de Asturies del mismo nombre, primero con el PP y luego con la fallida formación regionalista Unión Renovadora Asturiana, Sergio Marqués también ha sentido la vocación política, más allá del activismo intelectual y cultural en las filas de El Club del Viernes. En las pasadas elecciones autonómicas aspiró a ser la cabeza de la lista de Vox al Principado de Asturias. Finalmente desistió ante la competencia del abogado Ignacio Blanco, también procedente de El Club del Viernes.

El partido ultraderechista zanjaba así una primera división interna que nadie deseaba para unas elecciones donde los de Abascal obtendrían por primera vez representación autonómica. Aunque el presidente del partido en Asturies, Rodolfo Espina, anunció una candidatura de integración, lo cierto es que Marqués no estaría presente en la lista final.

Lector voraz de los clásicos del pensamiento liberal, convicciones a las que según su propia confesión llegó de forma tardía, tras la crisis de 2007-2008, cuando se alejó de los que llama “consenso socialdemócrata”, y se interesó por la obra de Smith, Hayek y Friedman, Sergio cree que la relación entre los propietarios de Alimerka, la familia de millonarios Fernández González, y los trabajadores que cobran 823 euros de sueldo base en la empresa, es una relación libre entre iguales. Quizá fruto de ese extraño respeto por la igualdad y la libertad individual que se respira en la empresa privada, la dirección de Alimerka se dedicó durante las semanas previas a la huelga a amenazar a sus empleados con represalias si participaban en la huelga.

nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me
Cabecera Nortes
Archivado en: Vox Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
#45264
30/12/2019 18:25

Que peste de "empresarios" tenemos!

2
0
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Más noticias
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros