Amianto
Fiscalía denuncia a siete altos cargos de Metro de Madrid por homicidio imprudente por su gestión del amianto

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid acusa a siete personas responsables del área de prevención de riesgos laborales en el suburbano madrileño de no implementar medidas de seguridad y ocultar información a los trabajadores en cuanto a su exposición al amianto.

Metro de Madrid
Un atestado vagón del Metro de Madrid a la entrada de una estación. Álvaro Minguito
29 jul 2019 13:41

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha denunciado a siete responsables de Metro de Madrid de delitos contra los derechos de los trabajadores, homicidio imprudente y lesiones por imprudencia. Los delitos habrían sido cometidos al infringir de forma grave las normas de prevención de riesgos laborales, permitiendo a los trabajadores del suburbano madrileño trabajar con amianto, “careciendo de toda política preventiva, al no existir una evaluación de riesgos en relación con la exposición al amianto que permitiera un trabajo en condiciones seguras”.

La denuncia de la Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid afirma que los responsables de salud de Metro de Madrid además ocultaron a los trabajadores y a sus representantes que las piezas con las que trabajaban contenían amianto. “Ni siquiera les entregaron los equipos de protección individual preceptivos para manipular el amianto con seguridad”, afirma la denuncia de Fiscalía, que contempla que las personas denunciadas conocían de la existencia de este mineral tóxico en Metro de Madrid.

Hasta el momento, dos trabajadores de Metro de Madrid han fallecido como consecuencia de la exposición al amianto y otros dos trabajadores han sido diagnosticados con enfermedades relacionadas. Desde Fiscalía calculan que, además de estos cuatro trabajadores, otros 907 han estado expuestos al amianto, ya en el servicio de mantenimiento de trenes, en talleres centrales, en escaleras mecánicas y en otros servicios de Metro.

Desde Fiscalía recuerdan que en España, desde 2002, está prohibida la producción, comercialización y uso del amianto y todas sus variantes, y las empresas que realizan trabajos con riesgo de exposición al amianto están obligadas a inscribirse en un registro especial y presentar un plan de trabajo detallado antes de acometer cualquier tarea que implique la manipulación de este material.

Desde la sección especializada en siniestralidad laboral de la Policía Municipal de Madrid se elaboró un informe en el que se advertía que Metro de Madrid conocía desde 1984 que estaba obligada a establecer medidas de seguridad para garantizar la salud de los trabajadores que trabajaran con amianto, algo que no hicieron hasta febrero de 2018, cuando comenzaron a implementar un protocolo de actuación a consecuencia de que uno de sus trabajadores. Un año antes, a pesar de que uno de los trabajadores había desarrollado una enfermedad relacionada con la exposición al amianto, la empresa de transportes se limitó a organizar charlas sobre este tema a las que no era obligatorio asistir.

Entre los denunciados están el responsable de la Unidad de Prevención y Salud Laboral en Metro de Madrid entre los años 2003 y 2012, el gerente de prevención laboral entre 2001 y 2009, o dos coordinadores de Prevención de Riesgos Laborales que ocupan su cargo desde 2009 y 2015 respectivamente hasta la actualidad, o el actual responsable del Servicio de Prevención y Salud Laboral.

Archivado en: Metro Madrid Amianto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral El Congreso vuelve a aprobar resarcir a los enfermos por el amianto mientras sigue sin indemnizarles
El real decreto aprobado en 2022 establecía un plazo de 90 días para aprobar el Fondo de Compensación que se encargaría de gestionar las futuras indemnizaciones.
Amianto
Amianto Condenan a Sidenor y Cofivacasa por la muerte de un trabajador expuesto a amianto
El Juzgado de lo Social número 2 de Gasteiz condena a las empresas a pagar 277.000 euros a la viuda e hijos del gruista fallecido a causa de la inhalación de asbesto.
Amianto
Salud Laboral Una víctima del amianto recibiría una indemnización siete veces menor que una víctima del terrorismo
Organizaciones de afectados y sindicatos denuncian que las indemnizaciones recogidas en la propuesta de fondo de compensación para víctimas del amianto se quedan cortas.
Nadiuska
21/8/2019 22:13

Me da la impresión de que el espíritu de Hitler sigue vivo muchos años después de aquella barbarie. Me pregunto cuántos de sus descendientes siguen vivos y haciendo de las suyas.

0
0
#37763
29/7/2019 17:26

Asesinato patronal. No hay otro nombre para describir esto.

0
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.