Torre Pacheco (o la invasión de unos zombis racistas)

Si las frases hechas suelen encerrar tópicos y falta de reflexión personal, ninguna peor hecha que la de “Yo no soy racista, pero...” que suele utilizarse para intentar disimular que, en el fondo, sí somos un pelín racistas.
Viñeta del cómic ‘Los nadie’
Viñeta del cómic ‘Los nadie’. Imagen cortesía de Dolmen.
CGT-PV
16 jul 2025 23:39

En la segunda mitad del siglo pasado era poco habitual que ese racismo que padecemos en estado latente se manifestara en la vida diaria; sencillamente porque en aquellos años en nuestro país no había personas de otras etnias. Bueno, teníamos a los gitanos, pero ellos llevaban aquí tanto tiempo como los payos, por lo que las persecuciones y la marginalidad que sufrían desde los Reyes Católicos la veíamos como más natural que la que soportaban los negros de Alabama, por poner un caso.

Los países más industrializados de Europa (Inglaterra, Francia y Alemania) ya contaban con millones de trabajadores inmigrantes, pero aquí los extranjeros que veíamos eran los turistas alemanes en Mallorca, los ingleses que invadían las playas de Benidorm y las suecas en bikini de Torremolinos, aunque como eran rubios y con dinero se les recibía con los brazos abiertos. Tampoco molestaban las raras figuras de color del deporte o la música (Waldo, el brasileño del Valencia CF; Basilio, cantante panameño; José Legrá y Antonio Machín, boxeador e intérprete de boleros respectivamente, emigrados de Cuba...) ni mucho menos el rey mago Baltasar, que venía de Oriente todos los inviernos.

Sería tras el fin de la Dictadura cuando la economía española se integra plenamente en el mundo capitalista desarrollado y nuestro nivel de vida empieza a elevarse. Ese crecimiento de la riqueza y el empleo convirtieron a nuestro país en un destino deseable para muchos trabajadores de América del Sur o África, cuyas inmensas riquezas naturales eran y siguen siendo explotadas y expoliadas por grandes empresas extranjeras.

Ese empobrecimiento provocado obliga a millones de personas a abandonar su tierra y emprender el camino de la emigración a Europa o Norteamérica. En esa búsqueda de una vida mínimamente digna España es un punto de llegada, una oportunidad, una esperanza. Porque por más que mientan los impulsores del racismo, la inmensa mayoría de los migrantes vienen a trabajar y a rehacer su vida entre nosotros. Para ello no dudan en aceptar los empleos y los sueldos que rechazan los españoles.

Por más que mientan los impulsores del racismo, la inmensa mayoría de los migrantes vienen a trabajar y a rehacer su vida entre nosotros. Para ello no dudan en aceptar los empleos y los sueldos que rechazan los españoles.

Y con la arribada —que los racistas y neonazis llaman invasión— de esta población migrante surgen las expresiones de xenofobia y las acusaciones de que los extranjeros pobres (los ricos pueden venir a la Costa del Sol o Baleares cuando quieran) llegan para delinquir, abusar de los servicios públicos y quitarnos el trabajo a los españoles pata negra.

Esas campañas antimigración, amplificadas por las redes sociales, no tienen ninguna base empírica como dejan bien claro numerosos y rigurosos estudios publicados. Pero por más que se explique que también hay delincuentes, maltratadores y violadores españoles y muy españoles, aunque se demuestre que las listas de espera en la seguridad social se deben a la falta de profesionales sanitarios, y siendo bien sabido que el deterioro y precarización del empleo es cosa de gobierno y empresariado nacionales, esas mentiras de los ultras se asumen y repiten como un mantra irrefutable.

Pero es que incluso los expertos de los bancos y las instituciones europeas mantienen que la UE (y España en particular) necesitará, para suplir la caída de la natalidad y el envejecimiento de la población, a los millones de trabajadores extranjeros imprescindibles para mantener la actividad económica y aportar los impuestos y cotizaciones que son necesarios para soportar los servicios públicos y las pensiones.

Una de las últimas y más graves manifestaciones de ese rechazo a los de fuera se ha producido en Torre Pacheco y ha constituido un lamentable espectáculo de violencia, odio, desprecio a la convivencia y demencia colectiva por parte de grupos ultras llegados de poblaciones alejadas, ya que en esta localidad murciana conviven perfectamente desde hace décadas las familias locales y comunidades migrantes de 90 países, con muchos casos de jóvenes de origen extranjero que ya han nacido aquí (por lo que son tan españoles como Santiago Abascal, pero más honrados y laboriosos) que están plenamente integrados, trabajando en tareas agrícolas o gestionando algún negocio propio.

El ascenso de partidos de extrema derecha es un fenómeno generalizado en Europa. En España el problema es aún más preocupante porque estos grupos claramente fascistas son los que más suben en intención de voto y cuentan con las simpatías mayoritarias entre la juventud. Una realidad que pone de manifiesto un conjunto de errores cometidos por nuestra sociedad.

Si los jóvenes entre 16 y 40 años —criados en la abundancia, con enseñanza gratuita y becas para la universidad, con bibliotecas y polideportivos, etc.— se sienten rebeldes siguiendo las vetustas ideas nacional-socialistas es evidente que tanto la escuela, como la familia y la propia colectividad no han sabido inculcar en los que ahora son nuestros hijos y nietos los principios de libertad, respeto, tolerancia, solidaridad e internacionalismo que nosotros aprendimos directamente en casa, en la calle, en las luchas y en las organizaciones de base del barrio y la fábrica.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo

Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército isarelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Comunismo
Jodi Dean: “Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.
En saco roto (textos de ficción)
Miedo
Estaba redactando un párrafo en el que cada palabra quería tener sentido cuando empezó a notar que sus compañeros lo observaban. Se detuvo y alzó la vista. Sí, lo observaban.
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Más noticias
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.

Recomendadas

Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...