Violencia machista
Un juez retira la custodia de sus hijas a una mujer que denunció malos tratos

Ramatoulaye ha pedido el apoyo del movimiento feminista de la ciudad después de años de desprotección institucional.

yo si te creo
27 ene 2019 18:15

El pasado jueves mujeres de diversos colectivos feministas de Iruñea arroparon a Ramatoulaye y sus dos hijas, de 7 y 10 años, en el momento en el que el padre de las niñas pretendía hacer efectivo el auto judicial que le otorga la guarda y custodia de las mismas. Dicho auto del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº1 de Agoitz, basa su dictamen en síntomas de lo que es conocido como Síndrome de Alienación Parental, es decir, la supuesta manipulación de la madre para enfrentar a sus hijas contra el padre. En plena calle, junto con el grupo de apoyo, Ramatoulaye y sus hijas esperaban al padre. Al verle las niñas se pusieron a llorar y a temblar, negándose a ir con él, por lo que el padre se marchó sin ellas.

Ramatoulaye ha pedido el apoyo del movimiento feminista de la ciudad después de años de desprotección institucional. “Quiero que todo el mundo vea que son las niñas las que no quieren ir con su papá, no que yo lo estoy impidiendo”, les dijo Ramatoulaye. El padre de las niñas, médico y natural de Palencia, acumula varias denuncias interpuestas por Ramatoulaye por violencia de género y abuso de menores, todas ellas archivadas sin juicio. A pesar de ello, en sentencia de abril de 2018 se le concedió un régimen de visitas que según él Ramatoulaye nunca cumplió. “Tengo los informes del punto de encuentro y del psicólogo que demuestran que eso es mentira y que ha sido él quien han incumplido el régimen de visitas presentándose en mi casa todos los días”, asegura Ramatoulaye.

El auto de Juzgado de Violencia sobre la Mujer, de 18 enero de 2019, determina la retirada de la custodia de las niñas a Ramatoulaye, concediéndosela al padre, con afirmaciones como que la madre ejerce una “notoria mediatización o manipulación sobre sus hijas hasta el punto de que estas últimas expresen verdadero temor a su padre”. El padre, en cambio, según el mismo auto es valorado como “coherente, rotundo y con un aplomo remarcable”. Asímismo, este Juzgado ha oficiado a Servicios Sociales y a Protección al Menor para que investigue el domicilio de Ramatoulaye, donde vive con sus hijos e hijas.

Ramatoulaye ha pasado por todo este proceso judicial en una completa indefensión. “No me han facilitado un intérprete desde el divorcio y he tenido hasta cuatro abogados de oficio”, denuncia Ramatoulaye. “Estos son hechos que contravienen la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”, asegura a HORDAGO su nueva abogada, que se ha hecho cargo del caso desde el jueves. “Hemos recurrido el auto y hemos solicitado la nulidad de oficio por incumplimiento de la Ley de Protección del Menor, ya que la voz de las niñas no ha sido tenida en cuenta en ningún momento”, asevera la abogada de Ramatoulaye.

Un síndrome patriarcal y adultocéntrico

Inventado por el psiquiatra estadounidense Richard Gardner en 1985, su uso viene siendo habitual en las denuncias por agresiones sexuales a menores por parte de sus padres. Este falso síndrome ha sido ampliamente criticado y no es reconocido como un trastorno por las comunidades médicas y legales. A pesar de ello sus supuestos son utilizados de forma recurrente por padres y jueces para evitar que se investiguen las verdaderas razones por las que las niñas y niños rechazan a su progenitor.

El Estado español está siendo investigado por el Parlamento Europeo por incumplimiento de las normas de la UE en el ámbito de la protección de los derechos de menores que denuncian haber sido víctimas de agresiones sexuales y malos tratos. Hace tres años la eurodiputada gallega Lidia Senra, del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea, presentó una demanda que recogía al menos tres cuestiones en este sentido: el uso generalizado en la judicatura española del falso Sindrome de Alienación Parental a pesar de que incluso el CGPJ ha instado a los jueces a que no lo utilice, la falta de credibilidad que se otorga a la declaración de la víctima menor de edad y la falta de asistencia psicológica a los y las menores sin consentimiento de los padres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.