Universidad
ParqUEx Jurásico
La comunidad universitaria decidió que Antonio Hidalgo fuese su próximo Rector. La mayoría apuesta por la continuidad y deja el cambio a un lado, a pesar de la voluntad de los estudiantes.

Tras una jornada electoral tensa −como todas−, Antonio Hidalgo será el nombre de referencia en la Universidad de Extremadura durante los próximos cuatro años. Así lo decidieron los votantes que participaron en las elecciones del pasado 18 de diciembre, dándose así un 53% de los votos a favor de Hidalgo y un 47% a favor de Marisa González.
El que fuera Vicerrector de Profesorado hasta el año 2011 con Francisco Duque vuelve a la parte más alta de la gestión a nivel universitario. Ha sido avalado por el 59% de los votos del sector A −profesorado titular− y por el 56% de los votos del sector B −profesorado contratado e investigadores contratados−. No obstante, el sector C, formado por los estudiantes, ha apostado con un 66% de los votos a la candidatura de la primera candidata a Rectora de la historia de la entidad educativa extremeña.
Estos resultados no dejan de ser un reflejo más de la sociedad, donde lo más jóvenes se muestran dispuestos a afrontar los riesgos que supone el cambio, mientras que los “dinosaurios” prefieren el continuismo político.
Es más que previsible que no serán los estudiantes lo más beneficiados por la política de este equipo al no haber recibido una mayoría de los votos a su favor

“Deseo fervientemente que el trabajo realizado y la elección realizada repercutan en el progreso de nuestra querida Universidad. En ello estaremos”. De esta manera se despedía la madrileña del proceso electoral en el que se ha visto involucrada, no sin antes haber agradecido todos los apoyos recibidos y dar la enhorabuena al ganador.
Se verá cuáles son las principales acciones de un nuevo equipo rectoral que no se ajusta al Capítulo III del Título V de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que versa sobre la presencia equilibrada de hombres y mujeres en los nombramientos de órganos directivos. Es más que previsible que no serán los estudiantes lo más beneficiados por la política de este equipo al no haber recibido una mayoría de los votos a su favor.
En el ámbito económico, uno de los aspectos de los que más presume el ya nuevo Rector de la UEx, se espera que la entidad vuelva a generar riqueza y que esta se invierta de manera responsable con la sociedad, el medioambiente y el progreso de la propia institución. Será fundamental la relación con la Junta de Extremadura, quien dirime el presupuesto destinado a la máxima institución académica de la región.
En definitiva, estas elecciones han generado un debate dentro de la Universidad de Extremadura que ha puesto prácticamente todas las cartas sobre la mesa tras la frustración que supuso el mandato de Segundo Píriz a la cabeza de esta. Las conspiraciones, persecuciones, seguimientos y bulos no han faltado, sobre todo en la jornada correspondiente a las votaciones. Cabe destacar, para variar, el mensaje difundido a través Twitter por el portavoz de VOX en Cáceres, Alejandro Pedrera, apoyando a la candidatura de Antonio Hidalgo por medio del odio hacia la otra candidatura.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!