OT: la nueva España se abre paso en TVE

El fenómeno Operación Triunfo ha conseguido abrir las ventanas de una Televisión Española entregada al pasado.

OT: La nueva España se abre paso en TVE
11 dic 2017 09:22

Es indudable que la España joven del año 2001 no es la de finales de 2017, pero es que nuestro país también ha cambiado radicalmente en estos dieciséis años de transformaciones sociales sin pausa, y todo ello a pesar de que, curiosamente, nos gobierna el mismo partido. El formato talent parecía ir muriendo conforme la burbuja del progreso se fue pinchando en nuestro país (la última edición de OT fue la decadente entrega de 2011). Empezamos a detestar los relatos de sueños, como el de la humilde y temblorosa Rosa López, para ser cada vez más haters de todo. Los años de la crisis nos han hecho encumbrar a Chenoa como la verdadera mujer de España, la sufridora, la empoderada, la que está de mal humor porque le da la gana y ahora, después de Ferreras y de que Rato ya no sea el yerno perfecto, volvemos curiosamente al show de jóvenes estrellas cubiertas de purpurina y, sorprendentemente, de ideología. Parece que este país quiere construirse de nuevo, volver a la alegría, abrir uno de esos momentos históricos en positivo.

En las tesis de Laclau la palabra recuperar tiene una impronta peculiar. Las naciones destruidas, que han alcanzado su momento doloroso, quieren volver a ser grandes, recomponerse y mirar al futuro con orgullo tras la degradación. Mientras en la Argentina de 2001 lloraban, en España reíamos a golpe de préstamo y vuelta de Bisbal. Luego nosotros caímos y ahora parece que estamos decididos a ser lo que siempre debimos ser a pesar de que esta coyuntura tipo tierra de nadie nos haga sentirnos desconfiados sobre el triunfo de la Nueva España. El éxito de un formato que lo tenía todo para fracasar reside en que ha puesto en escena a la mejor España posible, la diversa y valiente, la patria joven que está llamando a la puerta. No es un programa musical más, de los que ya hay demasiados, el programa nos cuenta una serie de historias personales que juntas generan un relato de ruptura, con verdadero contenido, y lo hace en la televisión pública más gris de la última década.

Para superar el estallido de la cohesión social tenemos que creernos realmente que nuestro país es mejor que los que lo gobiernan, la confianza en el pueblo es un elemento de incuestionable valor transformador respecto al statu quo y OT nos hace volver a confiar. Y no solo porque reivindican aspectos relacionados con la visibilidad del colectivo transexual, la lucha contra el sexismo o la educación en los géneros como elementos de opresión, sino también porque sus creadores, los Javis, critican abiertamente al Partido Popular a cuenta de su oposición al matrimonio gay y otros avances en materia de diversidad sexual. La España plural ha vuelto a ganar y lo seguirá haciendo. Por eso, hay que incluir en las nuevas dialécticas políticas la confianza en las capacidades de nuestro país. Un país donde la simple sospecha de que se censuraba un momento de crítica al partido de gobierno en la Academia generó una difusión aún mayor del mensaje.

La victoria social de la mejor España, el triunfo de la Revolución Sexual, es solo un elemento cohesionador de mayorías para poder ganar las otras revoluciones pendientes de este país, donde no esperamos contar con el cierto agrado de los washings. Parafraseando de nuevo una letra de La Casa Azul, a los que destrozaron nuestro talento arrollador, sin imaginar que algunos conservarían su corazón, solo les queda observar pasivamente cómo las generaciones que vienen se levantan. Es tremendamente difícil poder decirlo, pero este es uno de esos momentos en los que uno debe ser positivo con su país y OT es una oportunidad para recordarnos la necesidad de empoderamiento de las clases llamadas a construir país, la patria joven, cuyo grito por la diversidad y la igualdad está siendo objetivamente imparable. Se inicia una nueva década

Sobre este blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver listado completo

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...