Ekléctika y la necesidad de más ‘gente rara’ en el teatro andaluz

Ekléctika —para recordar mejor: kck— es un espacio donde crear sin presiones, sin necesidad de encasillarse en una disciplina artística concreta. Sus creadoras mezclan y viajan a través del teatro, la danza o lo audiovisual para contar historias. Este fin de semana estrenan “Yo soy Gente Rara”, una pieza de teatro en el que dos personajes dialogan tras un gran crack en sus vidas
Eklectica 1
Lucía Aragón Luque Alba, Marina, Nieve e Irene son creadoras en Ekléctika.

Crack. Algo se rompe. Nos paramos, algo hace que nos paremos, más bien. Los motivos son diversos, pero el resultado es el mismo, la búsqueda de un respiro que nos aporte claridad a una angustia generalizada.  En esta pausa situamos Yo soy Gente Rara de la cía. Ekléctika. Un diálogo entre dos mujeres, entrelazadas entre sí, pero en constante conflicto. “¿Qué hago yo con todo esto que viene y no conozco?” Se pregunta Aura, el personaje de Nieve Castro, directora, además de actriz en la obra. Alba Suárez, el otro lado del binomio que interpreta a Áurea, intentará abrazarla para recorrer un poco sus vidas y descubrir qué les ha llevado hasta ahí.

Yo soy Gente Rara se estrena esta tarde en La Fundición con aforo completo y estará hasta el domingo en un teatro bien acostumbrado a acoger y apostar por obras contemporáneas actuales.

Detrás de este drama cotidiano de la gente normal está Ekléctika, o las eléctricas como les dijeron una vez “lo que sea, lo importante es que se vayan acordando de nosotras” dice,  entre risas, Marina Bravo, encargada de producción. La risa es algo que acompaña toda la entrevista, entre anécdotas y off de récords Marina, Nieve, Irene y Alba se ponen al día mientras cuenta a El Salto Andalucía cómo han llegado hasta aquí.

“Era necesario tener un lugar que te identifique y desde el que puedas crear”

“Ekléctika nace en la calle Asunción hace diez años” recuerda Irene Barrera. Eran tiempos en los que Nieve e Irene hacían teatro juntas, “allí en medio de una heladería sacamos los papeles y formamos la asociación” concluye la directora de escena. Nieve reconoce que hacía falta crear un espacio donde poder unificar los diferentes proyectos en los que trabajaban, ya fuesen audiovisuales, teatrales o de danza. “Es necesario tener un lugar que te identifique, porque al final nunca paramos de hacer cosas, parece que no tiene valor si no se unifica en algo” sigue contando Nieve.  

Primero vino Superlady, una pieza breve que reflexiona sobre los estereotipos de la mujer en los medios de comunicación y que llegó a ser uno de los éxitos del mes en Microteatro Sevilla. Le siguió Noche de Bodas, que ha tenido un recorrido internacional representándose en Guayaquil, Ecuador o siendo seleccionada dentro del Festival de Dramaturgia ATENAS 2021.

El estreno de Rocky Horror Madness Show supuso para la compañía su afianzamiento como grupo. “Cuando montamos el Rocky no sabíamos muy bien si iba a ser de Ekléctika o no, porque no pensábamos que fuese a representarse más de una vez” cuenta Marina. “Al final éramos las mismas trabajando detrás, era lógico unificar todo” completa Nieve. Este live-show frenético ha completado su quinta temporada con tres llenos absolutos en los cines MK2 de Nervión el pasado mes de octubre.

El encuentro del tándem

Madrid parece ser una parada necesaria para cualquiera que busque un hueco en el panorama artístico actual y las protagonistas de Yo soy Gente Rara coincidieron allí, un encuentro de actores con tortitas de por medio y el cortometraje Puro Hormigón sirvieron para comenzar una amistad que se puede comprobar durante la entrevista. Ambas actrices se terminan frases, se completan bromas y hasta desayunan lo mismo mientras charlamos.

Eklectica 3
Alba y Nieve, protagonistas de "Yo soy Gente Rara" Lucía Aragón Luque

Esta complicidad es algo que forma parte del proceso creativo de la obra y que Nieve cuenta emocionada “creo que los personajes se han retroalimentado un montón después del proceso en común, sobre todo, las situaciones de las escenas han cambiado desde que yo las escribiese y eso a mi me encanta, ver la transformación del texto en otra persona es muy bonito”.  A Nieve se le llenan los ojos de lágrimas y Marina apunta “llora Nieve, que tú lloras muy bonito”. Entre risas y lágrimas reconoce que desde hace tiempo es imposible que vea el texto como algo solo suyo “hemos conseguido una visión comunitaria de la obra” concluye.

“Al parar por el COVID me di cuenta que yo lo que quería era crear, que ese era el primero de mis objetivos y que lo podía hacer en Madrid, sí, pero que aquí estaba mi equipo”

La obra que fue escrita en Madrid pero puesta en marcha en Sevilla, en plena pandemia y con la vuelta de las dos actrices a Andalucía. Alba cuenta que su paso por Madrid fue difícil “yo nunca había tenido ansiedad hasta que viví allí” y Nieve reflexiona que “solemos ir a Madrid con un proyecto propio, muy individual, donde cuesta mucho crear en común, yo iba con la intención de seguir formándome, hacer un máster“. Aunque reconoce que es legítimo hacerlo explica que "cuando tuvimos que parar por el COVID me empiezo a preguntar qué tipo de actriz quiero ser y qué tipo de proyectos quiero llevar a cabo. Me di cuenta que yo lo que quería era crear, que ese era el primero de mis objetivos y que lo podía hacer en Madrid, sí, pero que aquí estaba mi equipo”.

Todo ese aprendizaje se ha volcado en Yo soy Gente Rara, como explica su directora, “la obra está enfocada a que abracemos a esa parte de nosotras que nos cuesta” y es algo que justo Nieve hizo tras volver de Madrid. Reconocerse, reconocer a su equipo y apostar por él.

“Ha sido bonito ver cómo toda la gente que iba entrando en el proyecto confiaba en nosotras”, explica Marina. Se refiere a las últimas incorporaciones de Lola Botello como directora de actrices o de Francisco Cuadrado para el sonido escénico. Nieve ve este tiempo como una especie de privilegio temporal y cree que es la última vez que van a poder vivir la creación de una obra con esta tranquilidad y con esta manera tan libre de explorar un texto. Irene complementa la idea  “la buena disposición de todas ha sido esencial para poder sacar la obra adelante, daba igual que hubiese que ensayar un domingo porque entre semana estábamos trabajando”.

Eklectica 2 ok
Bolsa de la obra de teatro "Yo soy Gente Rara" Lucía Aragón Luque

Al hablar del proceso de creación en Andalucía Marina es crítica, “yo creo que talento hay mucho, pero el problema ya no es solo sacar las cosas adelante, es mantenerlas”. Para eso hace falta dinero y tiempo, un dinero que han tenido que suplir mediante la venta de merchandising. Tazas, bolsas y estuches donde se pueden leer frases como “¿tú estás bien?” o “yo también soy gente rara”.

Todas coinciden en que ver el cariño de la gente al proyecto motiva mucho “es increíble ver cómo gente que no conocemos confía en lo que estamos contando y aportan algo al proyecto” cuenta Alba. “Al final es ver que hay un grupo de chavalas que están ahí intentando hacer algo y empatizas” termina Nieve.

Ekléctika es el resultado de un grupo que tiene muy claro hacia donde quiere seguir creando, de una amistad que se forma por llevar caminando mucho tiempo juntas y por querer seguir haciéndolo. Las creadoras de Ekéctika son la mezcla de referencias narrativas clásicas, pero que entrelazan con el twerking, el pop de Aitana e incluso los molletes de Benacazón. Ekléctika es creación y es teatro contemporáneo, porque pertenecen a un tiempo de incertidumbre que las lleva a contar lo que viven. Hay que verlas y escucharlas porque cuentan lo que nos pasa.

Son gente rara contando cosas “normales” que podría pasarnos a cualquiera.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
González Amador habría utilizado facturas falsas para reducir el monto debido por sus empresas al impuesto de sociedades y así evitado pagar gravámenes por el pelotazo de cobro de comisiones por la venta de mascarillas en 2020, según la Fiscalía.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
ERC, Bildu, Podemos y BNG han pedido el indulto con una proposición no de ley, que se suma a la pedida por sindicatos y apoyado por Yolanda Díaz. Decenas de concentraciones piden la liberación de las sindicalistas.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército israelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Las familias trabajadoras sin conciencia de clase, las centinelas de los intereses de la casta, como decía el de la coleta, son las mismas personas que cobran “la paguita” del Perro Sánchez y que se quejan de que la paguita exista.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Ayuntamiento de Madrid
La justicia condena a un jefe de urbanismo de Madrid por prevaricación en un derribo de Cañada Real
La Audiencia Provincial de Madrid condena a nueve años de inhabilitación al jefe de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento pero exonera al el excomisionado para la Cañada Real, Markel Gorbea Pérez.
Más noticias
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto
Miedo
Estaba redactando un párrafo en el que cada palabra quería tener sentido cuando empezó a notar que sus compañeros lo observaban. Se detuvo y alzó la vista. Sí, lo observaban.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.

Recomendadas

Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...