Ayuntamiento de Madrid
La justicia condena a un jefe de urbanismo de Madrid por prevaricación en un derribo de Cañada Real

Julio César Santos, jefe del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Madrid, ha sido condenado a nueve años de inhabilitación administrativa por la demolición de una vivienda en el sector seis de la Cañada Real Galiana en julio de 2022, cuando su propietario se encontraba de vacaciones.
En la sentencia, el tribunal califica de “arbitraria” y “deliberadamente injusta” la actuación del alto cargo municipal, y le condena por un delito de prevaricación administrativa. El fallo considera probado que Santos actuó a pesar de ser consciente de que se estaba cometiendo una injusticia.
El caso arranca en 2021, cuando Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid iniciaron el expediente para demolición de obras no legalizables, entre las que se encontraba la parcela de Abdessadek C., que vivía en la parcela de la Cañada Real desde 2006. Su vivienda, construida con ladrillo, agua y suministro eléctrico, fue derribada el 19 de julio de 2022 mientras él se encontraba de vacaciones en Marruecos.
Como señala la sentencia, el expediente administrativo aún estaba en tramitación y había sido recurrido formalmente.
Carlos Castillo y Javier Rubio, del Centro de Asesoría y Estudios Sociales (Caes), encargados de la acusación particular, celebran una sentencia que demuestra que las “prácticas administrativas arbitrarias e ilegales por parte de las administraciones públicas no quedan impunes”.
No obstante, el alto cargo de la Comunidad Markel Gorbea, en su momento comisionado para la Cañada Real, queda absuelto por la Audiencia Provincial pese a que, como señalan desde este despacho de abogados, desde su oficina comenzó el proceso para el derribo ilegal de la vivienda de Abdessadek C.
“Aunque celebramos la condena al funcionario que ejecutó la orden, creemos que el tribunal ha sido indulgente con quienes han colaborado activamente desde sus cargos políticos en esta estrategia de desalojo encubierto, destinada a despejar el terreno para los intereses urbanísticos del sureste”, señala Castillo, de Caes.
Comunidad de Madrid
España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
Relacionadas
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Ayuntamiento de Madrid
La justicia condena a un jefe de urbanismo de Madrid por prevaricación en un derribo de Cañada Real
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto
Miedo
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Recomendadas
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!