Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo

La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Torre Pacheco nazis - 5
Loyola Pérez de Villegas Muñiz Un grupo de ultras durante la protesta organizada por grupos de extrema derecha que tuvo lugar en Torre Pacheco, Murcia, el martes 15 de julio de 2025.

El pasado lunes 7 de julio, Rocío de Meer, diputada de Vox por Almería y nieta del coronel y gobernador franquista de Baleares, Carlos de Meer, —condenado en los años 80 por ir a Libia a buscar apoyos para dar un golpe de estado fascista—, radicalizó el discurso de su partido exigiendo la deportación de ocho millones de personas de origen migrante. En esas mismas declaraciones asumió el pack completo del supremacismo europeo, que va desde la hipótesis del gran reemplazo —“van a cambiar la configuración de nuestra sociedad y tenemos derecho a sobrevivir como pueblo”, dijo— hasta la deportación masiva e indiscriminada: “Esto será un proceso extraordinariamente complejo de remigración”.

Aunque el partido de Abascal ya había relacionado en otras ocasiones la migración con la delincuencia, y cargos como Buxadé o Garriga, considerados los más integristas de la formación, ya hubieran verbalizado conceptos supremacistas, De Meer fue mucho más explícita en su alineamiento del discurso con las tesis más radicales que resuenan en Europa. Desde entonces, Abascal no solo no la ha desautorizado o matizado, sino que ha hecho guiños en sus declaraciones posteriores a estos conceptos neonazis aprovechando los sucesos de Torre Pacheco.

Este giro discursivo de Vox asumiendo abiertamente postulados neonazis no es una excepción a nivel europeo. Este mayo se produjo un encuentro en Gallarate, cerca de Milán, de las principales organizaciones del continente que respaldan estas posiciones. A este aquelarre internacional, denominado precisamente “Cumbre de la remigración”, asistieron formaciones como Alternativa por Alemania (Alemania), FvD (Países Bajos), Reconquista (Francia), Partido Nacional (Irlanda), Lega (Italia) y Chega (Portugal). Las dos últimas forman parte de Patriots.eu, la sociedad política a nivel europeo que preside Santiago Abascal. El objetivo de esta cumbre era impulsar a nivel europeo una estrategia para propagar sus postulados.

Marcelino Madrigal, especialista en monitorizar la actividad en redes de la ultraderecha, explica que los sucesos de Torre Pacheco “podrían relacionarse con este meeting, porque no parece casualidad que justo ahora se produzcan salidas de tono, creo que esto no es una anécdota y su intención es extenderlo por toda Europa, maximizar cualquier incidente que se pueda achacar a través de bulos para alterar la convivencia”.

Cumbre de la extrema derecha contra la emigración en Milán
Cumbre de la extrema derecha contra la migración en Milán, Resum '25.

Oficialmente Vox no participó en ese encuentro, pero sí lo hizo la rama española del hasta ahora casi desconocido grupo Deport Them Now (DTN). Uno de sus miembros, C.L.F, de 29 años y residente en Mataró, ha sido detenido acusado de ser uno de los instigadores de las cacerías acontecidas en Torre Pacheco. Desde sus canales de Telegram, organizados por secciones que corresponden con la división autonómica, se difundieron los primeros llamamientos a agredir indiscriminadamente: “Si los demás magrebíes del pueblo no colaboran con la identificación de los culpables, ellos se convertirán automáticamente en culpables y pagarán por lo ocurrido, hay que aplicar la justicia directa para reunirlos con Alá”.

El líder detenido de DTN se había dejado ver y había impulsado varias concentraciones y marchas en poblaciones como Mataró junto a los líderes de Vox. “Las primeras acciones en las que se visibiliza DTN son apoyo a manifestaciones de Vox contra la inmigración y en plan anecdótico, en sus redes sociales siguen a los perfiles de los líderes de este partido”, explica Madrigal.

El pogromo de Torre Pacheco no ha sido el primer intento de las redes ultras por generar una algarada en este verano. El giro discursivo de Rocío de Meer se produjo tres días después de que organizaciones como Núcleo Nacional (N+N), surgida de las protestas en Ferraz contra la ley de Amnistía, fracasaran en impulsar algo similar en Alcalá de Henares. Donde sí cuajo fue en Sabadell, que vivió cuatro noches de disturbios y agresiones con cariz xenófobo en las mismas fechas.

La estrategia ha sido similar a la que ha precedido la eclosión de Torre Pacheco. Y a su vez, esta sigue el mismo patrón que precedió a los disturbios del pasado verano en Reino Unido. Aprovechar un suceso criminal para engordarlo a través de bulos dirigidos a promover el odio racista. En el caso británico, el crimen fue atribuido falsamente a un refugiado y rápidamente fue instrumentalizado por miles de cuentas de la extrema derecha británica para poner en circulación otros sucesos que, en algunos casos, no solo eran extemporáneos, sino que ni siquiera eran reales.

Marcelino Madrigal razona que “cuando una cosa sucede una vez, es una anécdota; cuando sucede dos veces, puede ser una casualidad; pero, cuando sucede tres veces, es un método”. A través de canales de difusión de Telegram se distribuían contenidos fake que luego acababan en perfiles influyentes de redes sociales junto a proclamas racistas y llamamientos a la acción directa contra la comunidad refugiada y racializada.

Precisamente, Madrigal señala como apunte que “un canal, ya cerrado, que el verano pasado ofrecía pagos en criptomonedas por ataques en mezquitas y ataques con cuchillo a población musulmana, difundió y nombró al grupo español de Deport Them Now”. Como prueba también de la vinculación entre estas redes, cuentas influyentes de la fachosfera británica implicadas en las campañas del pasado verano se han hecho eco estos días de las algaradas en el campo de Cartagena.

A diferencia de lo sucedido estos últimos días en la localidad murciana, en el caso inglés los disturbios se produjeron de forma descentralizada, con múltiples conatos de agresiones. La rápida reacción de las redes militantes inglesas, que llegaron a detener un intento de incendio de un hotel que alojaba a familias refugiadas en Bristol, junto con masivas detenciones y juicios rápidos, detuvieron la campaña fascista en apenas tres semanas. Madrigal señala que “se demostró que muchos perfiles en redes sociales que se hacían pasar por ciudadanos de Reino Unido vinculados a Deport Them Now se habían generado en Rusia” y señala como otro rasgo en común “el uso de contenido generado por inteligencia artificial”. Precisamente, estos días se ha difundido desde DTN un contenido generado por este sistema que mostraba a Abascal llevando a migrantes presos a una cámara de gas.

La cadena de bulos de Torre Pacheco

La agresión sufrida por un anciano, Domingo, en este municipio murciano fue utilizada para activar una campaña de desinformación por parte de propagandistas ultras con amplio eco en las redes sociales. Aunque las autoridades no habían hecho pública la identificación de los agresores ni habían detenido a nadie, empezó a circular una lista con cinco fotografías y nombres de personas de origen magrebí, sus supuestos modelos de vehículo y sus respectivas matrículas.

Tal y como ha documentado Acción Contra el Odio (ACO) en una denuncia presentada en fiscalía, la falsa acusación contra estos cinco migrantes fue inicialmente generada y difundida por cuentas y canales de menor alcance, pero fue replicada con mensajes muy similares y apenas minutos de diferencia por las principales cuentas de referencia de la ultraderecha en nuestro país. Desde el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez, hasta líderes de la organización Revuelta (pseudosindicato vinculado al partido ultra) como Arturo Villa; pasando por agitadores como Rubén Pulido, Alberto Caliú y diferentes líderes y entidades del entorno de Vox como HerQles o Españabola.

De forma casi simultánea a la publicación coordinada de esta lista-bulo, empieza a circular un vídeo de una agresión que se intenta hacer pasar por la sufrida por el anciano de Torre Pacheco. Estas imágenes correspondían en realidad a una agresión recibida el pasado mes de mayo en Almería por una persona sin hogar que tuvo que hacerse redes sociales para aclarar que los culpables de esa agresión ya habían sido juzgados y que no eran magrebíes. Para entonces, el vídeo ya había logrado un alcance masivo, con millones de reproducciones y republicaciones en redes acompañadas de llamadas al odio y la violencia. El vídeo, incluso, llegó a abrir el informativo de Telemadrid.

Julián Macías, de Pandemia Digital, ha señalado también el origen del bulo que identificaba la agresión como una especie de reto viral. Este fake lo puso en circulación Daniel Esteve, líder de Desokupa, difundiendo un supuesto audio de una vecina que dijo que “va a cambiar la historia”. Unas horas después, comienzan a circular otros vídeos y fotos de agresiones que Esteve vincula con este supuesto reto viral. El líder de Desokupa llega incluso a utilizar las fotos de una desafortunada caída en la calle de un anciano en El Algar (Almería) para presentarla como otra prueba de que se estaban extendiendo las agresiones y lo utiliza para amenazar de forma agresiva: “Mi juego se llama ‘Voy a cazar anchoas’”.

El vínculo directo con Vox

La monitorización de la difusión de la campaña en redes señala una figura que fue clave: la del responsable de marketing digital de Vox, Pablo González Gasca. Según la investigación de ACO, González Gasca, enlace con grupos neonazis y líder de Revuelta, fue la primera persona en publicar en redes el vídeo falso de la agresión. También el portal de ultraderecha vinculado a Javier Negre, EDAtv, difunde este vídeo fake, publicando minutos más tarde un artículo que daba por válido el bulo del estratega de Vox.

Varios cargos y representantes regionales de la formación ultra reproducen el bulo, afirmando la autenticidad de la grabación y difundiendo claros mensajes de odio. Entre ellos, el asesor de Vox Arturo Villa, quien acompaña el vídeo de una incitación al odio contra la población marroquí en la que afirma que “no debe quedar ningún moro en España”. Así como el exdiputado por Murcia Luis Gestoso, quien difunde el bulo de que ya habían sido detenidos varios ciudadanos marroquíes identificados como autores del ataque.

Roberto Vaquero, líder del Frente Obrero, también contribuye a amplificar de forma exponencial el bulo creado por el encargado de la estrategia digital de Vox. Una maniobra que genera una difusión masiva del vídeo en apenas unas horas y provoca miles de mensajes violentos y amenazas racistas contra la comunidad magrebí de Torre Pacheco.

Según ha documentado Acción Contra el Odio en su denuncia, “la acusación directa incitando a ejercer la violencia contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco fue amplificada por el entramado de perfiles y canales de extrema derecha, logrando una difusión en apenas unas horas que demuestra claros indicios de coordinación estratégica entre los impulsores del bulo”.

Murcia
La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Reino Unido
Racismo y fake news: el alzamiento de la ultraderecha en el Reino Unido
Un galés menor de edad fue acusado de asesinar a tres niñas en Southport. Por las redes sociales se propagó la mentira de que el atentado fue cometido por un solicitante de asilo musulmán. Fue el toque de corneta que ansiaban los fascistas.
Antifascismo
Miles de personas aplastan las convocatorias racistas en el Reino Unido
La protesta antifascista desbordó las previsiones y minimizó en ciudades de todo el Reino Unido las convocatorias puestas en marcha desde los grupos de Telegram de la extrema derecha.
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
González Amador habría utilizado facturas falsas para reducir el monto debido por sus empresas al impuesto de sociedades y así evitado pagar gravámenes por el pelotazo de cobro de comisiones por la venta de mascarillas en 2020, según la Fiscalía.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
ERC, Bildu, Podemos y BNG han pedido el indulto con una proposición no de ley, que se suma a la pedida por sindicatos y apoyado por Yolanda Díaz. Decenas de concentraciones piden la liberación de las sindicalistas.
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército israelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Las familias trabajadoras sin conciencia de clase, las centinelas de los intereses de la casta, como decía el de la coleta, son las mismas personas que cobran “la paguita” del Perro Sánchez y que se quejan de que la paguita exista.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Ayuntamiento de Madrid
La justicia condena a un jefe de urbanismo de Madrid por prevaricación en un derribo de Cañada Real
La Audiencia Provincial de Madrid condena a nueve años de inhabilitación al jefe de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento pero exonera al el excomisionado para la Cañada Real, Markel Gorbea Pérez.
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Más noticias
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto
Miedo
Estaba redactando un párrafo en el que cada palabra quería tener sentido cuando empezó a notar que sus compañeros lo observaban. Se detuvo y alzó la vista. Sí, lo observaban.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.

Recomendadas

Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...