El novio de Ayuso reconoció por escrito que había cometido fraude fiscal

En un correo enviado a la Fiscalía a través de su abogado, Alberto González Amador reconoce haber cometido dos delitos contra Hacienda, lo que contrasta con las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien negó que existiera fraude fiscal.
Isabel Díaz Ayuso concentración contra amnistía
Isabel Ayuso en la concentración en Madrid convocada por el PP contra la amnistía y el pacto PSOE-Junts. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.
14 mar 2024 09:46

Las pruebas con las que la Fiscalía ha cercado al novio de Ayuso, que ya está siendo investigado por los juzgados de Instrucción, parecen más contundentes cada día. Tal y como ha adelantado la Cadena Ser, Alberto González Amador intentó pactar con este organismo una salida a su situación procesal. En un correo, enviado por su abogado Carlos Neira el pasado 2 de febrero, ambos reconocen que se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública. 

“De común acuerdo con Alberto González, es voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal, reconociendo íntegramente los hechos (ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda pública), así como proceder a resarcir el daño causado pagando íntegramente la cuota e intereses de demora”, se lee en este correo.

Esta versión contradice lo expuesto este miércoles por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien negó que existiera un fraude fiscal

Esta versión contradice lo expuesto este miércoles por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien negó que existiera un fraude fiscal que asciende a 350.951 euros. "No solo no le debe nada, sino que es Hacienda quien le debe los casi 600.000 euros a pagar por intereses”, aseguraba Ayuso.

Un entramado de empresas

El aparato de ingeniería fiscal diseñado por el novio de Ayuso se sirvió de una decena de empresas para desplegar un “entramado societario” destinado a eludir el pago de impuestos por el dinero ganado en la venta de mascarillas, según publica este jueves eldiario.es. El empresario, técnico sanitario, presentó facturas falsas de ocho compañías sin trabajadores, reflejó gastos por negocios que nunca se produjeron y usó sus dos sociedades para traspasar ingresos y pagar menos impuestos.

Tal y como publicaba este miércoles El Salto, Maxwell Cremona, una de las empresas con las que operaba González Amador, experimentó un incremento de su patrimonio neto del 2.454,08 % en 2022. Según su balance de cuentas, pasó de tener un patrimonio de 77.000 euros en 2021 a escalar a los 1,9 millones de euros en 2022.

“Si después de toda una vida trabajando esta persona tiene un patrimonio y se puede permitir comprarse una casa o un coche o siete, mientras esté legal, yo soy libre de subirme en ese coche o meterme en esa cama y no tengo por eso que dar más explicaciones”, respondía este miércoles Ayuso tras ser preguntada por los periodistas sobre si ella se está aprovechando de este supuesto enriquecimiento ilícito. A este respecto eldiario.es desvela una cosa más: la pareja disfruta de una segunda vivienda situada justo encima del piso adquirido por el empresario después de defraudar a Hacienda. Esta vivienda es un ático de lujo cuya propiedad está a nombre de una sociedad que administra el abogado que representó a Alberto González Amador durante la inspección fiscal.

Corrupción
Una de las empresas con la que medió el novio de Ayuso recibió 162 contratos a dedo de la Xunta
La firma gallega Mape Asesores ha obtenido contratos menores por valor de 129.000 euros, la mayoría en 2021 y con un objeto de contrato muy similar.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...