Educación
Paideia: 40 años de lucha contra las máquinas

La escuela libertaria Paideia, de Mérida, que pone en el centro de la educación la libertad, el anti autoritarismo o la autonomía, celebra su 40 aniversario este año. Reproducimos la carta abierta de uno de sus alumnos 

Escuela libertaria Paideia, Mérida
Escuela libertaria Paideia, Mérida
Antiguo alumno de Paideia.
16 ago 2018 17:57

"¿Habéis visto Matrix? Bueno, si no la habéis visto, yo os hago un resumen, además de recomendárosla, ya que es una trilogía digna de ver". Esta película plantea que, en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los tienen en suspensión y adoctrinamiento, conectando sus mentes a una simulación física que representa el final del siglo XX, Matrix. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y las pocas personas que no están suspendidas o que han sido liberadas viven en la ciudad de Sion, con naves que se mueven por el subsuelo, entrando de forma clandestina a Matrix para liberar a otras personas conectadas.

En un momento determinado de la película, Morfeo —encargado de liberar a las personas de Matrix— ofrece a Neo —protagonista— dos pastillas: una roja, que permitirá a Neo ser liberado de Matrix y acceder a la verdadera realidad, una realidad que no sabe cómo será, ni como encajará en ella, ofreciéndole simplemente conocer la verdad; y una azul, que le permitirá seguir viviendo en Matrix como si todo fuese un sueño, como si nada hubiese pasado, dejándole vivir en su "realidad". En la película, Neo elige la pastilla roja, pero una vez dentro de la verdadera realidad, se da cuenta de que esta no es tan maravillosa como la anterior "realidad" programada por las máquinas, pero prefiere vivir en ella, ya que conocer la verdad para él es lo más esencial, así como hacérsela ver a los demás. Sin embargo, no todos son así, un tal Cifra se opone a seguir viviendo en la realidad, puesto que considera que era más feliz en la ignorancia, en Matrix, queriendo volver a ella y oponiéndose a que despierten a los que se encuentran dormidos por las máquinas.

¿Qué intento decir con todo esto? A mi entender es sencillo, Paideia no sería la pastilla roja, ni mucho menos la pastilla azul: sería Morfeo, aquella persona que quiere hacernos ver que la realidad no es tal como la cuentan, que es más bien un sueño del que las máquinas —a ver si adivináis quienes son— no nos quieren hacer despertar, puesto que su existencia y supervivencia dependen precisamente de ello. La tarea de Paideia, que no es sencilla, no es más que esa, darnos a conocer la verdad acerca de la realidad, hacernos ver que no todo es perfecto, que la realidad no es perfecta, que no es como nos la quieren hacer ver, que tenemos que "despertar".

No obstante, hacernos despertar no depende de Paideia, esa no es su función. Despertar depende de nosotros mismos, de elegir despertar a pesar de que pueda llevarnos a una mayor frustración, estrés, incluso infelicidad, como lo queráis llamar. Todo depende de la persona, querer saber la verdad o querer vivir engañado. Depende de tu elección. Paideia te muestra lo que hay, lo que tenemos alrededor, lo que nos quieren hacer ver las "máquinas" para su propio beneficio.

Sin embargo, esto no significa que todo esté hecho, que todos vayamos a despertar. Nada es perfecto, y, como tal, Paideia no es perfecta, al igual que sus alumnos, al igual que todo en esta vida, por lo que siempre habrá alumnos como Cifra, que aun sabiendo la verdad quieran volver a estar dormidos, que prefieran vivir en engañados. Esto es un hecho, hay veces que, por mucho que suene el despertador, nosotros siempre lo apagamos, ya sea por pereza, por cansancio, por no querer afrontar la realidad, etc.

He ahí donde creo que reside el mérito de Paideia: no solo se enfrenta a las "máquinas" que quieren evitar que despertemos y plantemos cara, sino que se enfrenta a la triste realidad de que va a haber personas que no quieran despertar por mucho que les ayudes, por mucho que tu única voluntad sea que conozcan la verdad, y que dentro de esa verdad seas feliz, siguiendo unos valores que van a permitir que los demás también lo sean tu alrededor, valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad. Valores que destruyen a las "máquinas", las cuales luchan contra ellos día a día, aunque nos hagan ver lo contrario.

Es lo único que te pide Paideia, vive, se feliz en "Sion" conociendo la verdad, haz que los demás quieran conocer la verdad a pesar de que las "máquinas" vayan a por tí, ya que son ellas las que se benefician de la mentira y la crueldad de hacernos vivir engañados.

Curiosamente Paideia empezó como un sueño, el sueño de tres mujeres —especialmente de una— que, con voluntad, fuerza y coraje, consiguieron sacarla adelante. Hoy, 40 años hace ya desde que empezó, resistiendo a pesar de que las "máquinas" hagan lo posible por acabar con ella, y de que siempre habrá personas como Cifra que, aun viviendo engañados, siempre conocerán la verdadera realidad, y en cualquier momento se darán cuenta de que es mejor vivir en ella. Paideia sabe lo que siembra. Gracias de corazón por mostrarme el camino y permitirme quitarme la venda de mis ojos y de los de los demás.

No pares, nunca te des por vencida Paideia, porque yo no lo haré.

Siempre agradecido.

 Para saber más

Entrevista de La Haine al colectivo Paideia.
Artículo de Diagonal sobre la escuela

La escuela realiza un curso de Pedagogía libertaria en Mérida, todos los años en septiembre. No obstante este año tienen otros compromisos, por lo que el próximo se realizará en septiembre de 2019
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
#22034
21/8/2018 20:43

Seguir luchando

0
0
#21975
18/8/2018 10:42

La saga "Matrix" es una buena metáfora de lo que defiende Paidea. Su discurso está obsesionado con la libertad. Sólo distingue entre buenos (los libres) y malos (los no libres). Maniqueismo en definitiva. La realidad, más allá de las películas y la evangelización ácrata, es siempre más compleja y requiere prestar atención a los matices.

1
4
#21966
17/8/2018 17:39

Fenomenal. Gracias Paideia.

3
0
ARZ
17/8/2018 0:10

Ni publica ni privada, libertaria!

8
0
#21948
16/8/2018 20:09

Enhorabuena y que cumpla otros 40 años más! En cole desconocido en Extremadura que es todo un referente de la pedagogia libertaria a nivel mundial

7
0
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.