Educación
Paideia: 40 años de lucha contra las máquinas

La escuela libertaria Paideia, de Mérida, que pone en el centro de la educación la libertad, el anti autoritarismo o la autonomía, celebra su 40 aniversario este año. Reproducimos la carta abierta de uno de sus alumnos 

Escuela libertaria Paideia, Mérida
Escuela libertaria Paideia, Mérida
Antiguo alumno de Paideia.
16 ago 2018 17:57

"¿Habéis visto Matrix? Bueno, si no la habéis visto, yo os hago un resumen, además de recomendárosla, ya que es una trilogía digna de ver". Esta película plantea que, en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los tienen en suspensión y adoctrinamiento, conectando sus mentes a una simulación física que representa el final del siglo XX, Matrix. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y las pocas personas que no están suspendidas o que han sido liberadas viven en la ciudad de Sion, con naves que se mueven por el subsuelo, entrando de forma clandestina a Matrix para liberar a otras personas conectadas.

En un momento determinado de la película, Morfeo —encargado de liberar a las personas de Matrix— ofrece a Neo —protagonista— dos pastillas: una roja, que permitirá a Neo ser liberado de Matrix y acceder a la verdadera realidad, una realidad que no sabe cómo será, ni como encajará en ella, ofreciéndole simplemente conocer la verdad; y una azul, que le permitirá seguir viviendo en Matrix como si todo fuese un sueño, como si nada hubiese pasado, dejándole vivir en su "realidad". En la película, Neo elige la pastilla roja, pero una vez dentro de la verdadera realidad, se da cuenta de que esta no es tan maravillosa como la anterior "realidad" programada por las máquinas, pero prefiere vivir en ella, ya que conocer la verdad para él es lo más esencial, así como hacérsela ver a los demás. Sin embargo, no todos son así, un tal Cifra se opone a seguir viviendo en la realidad, puesto que considera que era más feliz en la ignorancia, en Matrix, queriendo volver a ella y oponiéndose a que despierten a los que se encuentran dormidos por las máquinas.

¿Qué intento decir con todo esto? A mi entender es sencillo, Paideia no sería la pastilla roja, ni mucho menos la pastilla azul: sería Morfeo, aquella persona que quiere hacernos ver que la realidad no es tal como la cuentan, que es más bien un sueño del que las máquinas —a ver si adivináis quienes son— no nos quieren hacer despertar, puesto que su existencia y supervivencia dependen precisamente de ello. La tarea de Paideia, que no es sencilla, no es más que esa, darnos a conocer la verdad acerca de la realidad, hacernos ver que no todo es perfecto, que la realidad no es perfecta, que no es como nos la quieren hacer ver, que tenemos que "despertar".

No obstante, hacernos despertar no depende de Paideia, esa no es su función. Despertar depende de nosotros mismos, de elegir despertar a pesar de que pueda llevarnos a una mayor frustración, estrés, incluso infelicidad, como lo queráis llamar. Todo depende de la persona, querer saber la verdad o querer vivir engañado. Depende de tu elección. Paideia te muestra lo que hay, lo que tenemos alrededor, lo que nos quieren hacer ver las "máquinas" para su propio beneficio.

Sin embargo, esto no significa que todo esté hecho, que todos vayamos a despertar. Nada es perfecto, y, como tal, Paideia no es perfecta, al igual que sus alumnos, al igual que todo en esta vida, por lo que siempre habrá alumnos como Cifra, que aun sabiendo la verdad quieran volver a estar dormidos, que prefieran vivir en engañados. Esto es un hecho, hay veces que, por mucho que suene el despertador, nosotros siempre lo apagamos, ya sea por pereza, por cansancio, por no querer afrontar la realidad, etc.

He ahí donde creo que reside el mérito de Paideia: no solo se enfrenta a las "máquinas" que quieren evitar que despertemos y plantemos cara, sino que se enfrenta a la triste realidad de que va a haber personas que no quieran despertar por mucho que les ayudes, por mucho que tu única voluntad sea que conozcan la verdad, y que dentro de esa verdad seas feliz, siguiendo unos valores que van a permitir que los demás también lo sean tu alrededor, valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad. Valores que destruyen a las "máquinas", las cuales luchan contra ellos día a día, aunque nos hagan ver lo contrario.

Es lo único que te pide Paideia, vive, se feliz en "Sion" conociendo la verdad, haz que los demás quieran conocer la verdad a pesar de que las "máquinas" vayan a por tí, ya que son ellas las que se benefician de la mentira y la crueldad de hacernos vivir engañados.

Curiosamente Paideia empezó como un sueño, el sueño de tres mujeres —especialmente de una— que, con voluntad, fuerza y coraje, consiguieron sacarla adelante. Hoy, 40 años hace ya desde que empezó, resistiendo a pesar de que las "máquinas" hagan lo posible por acabar con ella, y de que siempre habrá personas como Cifra que, aun viviendo engañados, siempre conocerán la verdadera realidad, y en cualquier momento se darán cuenta de que es mejor vivir en ella. Paideia sabe lo que siembra. Gracias de corazón por mostrarme el camino y permitirme quitarme la venda de mis ojos y de los de los demás.

No pares, nunca te des por vencida Paideia, porque yo no lo haré.

Siempre agradecido.

 Para saber más

Entrevista de La Haine al colectivo Paideia.
Artículo de Diagonal sobre la escuela

La escuela realiza un curso de Pedagogía libertaria en Mérida, todos los años en septiembre. No obstante este año tienen otros compromisos, por lo que el próximo se realizará en septiembre de 2019
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
#22034
21/8/2018 20:43

Seguir luchando

0
0
#21975
18/8/2018 10:42

La saga "Matrix" es una buena metáfora de lo que defiende Paidea. Su discurso está obsesionado con la libertad. Sólo distingue entre buenos (los libres) y malos (los no libres). Maniqueismo en definitiva. La realidad, más allá de las películas y la evangelización ácrata, es siempre más compleja y requiere prestar atención a los matices.

1
4
#21966
17/8/2018 17:39

Fenomenal. Gracias Paideia.

3
0
ARZ
17/8/2018 0:10

Ni publica ni privada, libertaria!

8
0
#21948
16/8/2018 20:09

Enhorabuena y que cumpla otros 40 años más! En cole desconocido en Extremadura que es todo un referente de la pedagogia libertaria a nivel mundial

7
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.