Salario mínimo
Cuánto me sube la nómina si trabajo en jornada reducida y otras preguntas sobre el salario mínimo
Algunas dudas básicas sobre cómo te puede afectar la subida del SMI a 950 euros en 2020.

La subida del Salario Mínimo Interprofesional acordada para 2020 por el Gobierno, los sindicatos CC OO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME quedará recogida en un Real Decreto cuya firma está prevista para el 4 de febrero. Salvo sorpresas, estos son los números para 2020, y algunas dudas frecuentes si estás entre los más de dos millones de trabajadoras y trabajadores que pueden verse beneficiadas por esta subida.
¿EL SMI es bruto o neto?
El SMI anual es bruto. La base mínima de cotización se calcula con el SMI anual (calculado en 14 pagas: 13.300 euros en 2020) dividido entre 12: eso daría una base mínima de cotización de 1.108 euros para 2020.
De esta cantidad, en el momento de hacerles efectivas las retribuciones, el empresario descuenta a sus trabajadores la aportación a la Seguridad Social que corresponda a cada uno y retiene la parte del salario correspondiente al IRPF.
Cobro una cantidad superior al SMI, ¿en qué me afecta?
La subida del SMI se traslada en el mismo porcentaje al cálculo de la base mínima de cotización en todas las categorías profesionales, de modo que sí te afecta. Es decir, si el SMI ha subido este año un 5,5%, tu base de cotización se amplía en el mismo porcentaje. Esto no hará que cobres más, pero sí significa más ingresos para la Seguridad Social: unos 247 millones más para este año.
¿También si soy empleada del hogar?
La subida del SMI y de la base de cotización también se aplica a las empleadas del hogar con contrato de trabajo, dentro del Sistema Especial para Empleados del Hogar, cuya base mínima de cotización queda fijada según el proyecto de Real Decreto en 7,43 euros por hora efectivamente trabajada. Aunque debido a la ley de extranjería no se te pueda hacer un contrato de trabajo, eso no quiere decir que no tengas derechos y que no puedas reclamarlos. Aquí tienes una guía actualizada.¿Cómo calculo mi salario mínimo si no hago la jornada completa?
Esta tabla cortesía del sindicato CNT lo deja clarito.
¿los complementos salariales se calculan aparte?
No. La Audiencia Nacional dictó en 2019 que el resto de los complementos del artículo 26.3 del Estatuto de Trabajadores (nocturnidad, turnos, idiomas, o festivos) y los complementos ligados a resultados (productividad, bonus o participación en ingresos) quedan incluidos en el cómputo del SMI.
Es, según CGT, uno de los principales trucos que están usando las empresas para no aplicar las subidas del SMI: “absorber los complementos del salario base que antes se pagaban aparte, como el complemento de transporte”, según cuenta Tomás Rodríguez, secretario de acción sindical de este sindicato.
Esta sentencia de la Audiencia Nacional está recurrida al Tribunal Supremo, con lo cual habrá que esperar a que se pronuncie para poder reclamar que esos conceptos se computen aparte del SMI. Más sobre esta cuestión aquí (el artículo es anterior a la sentencia de la Audiencia Nacional).
El SMI en mi convenio es superior al pactado, ¿me lo van a bajar?
¡No! El Salario Mínimo de Convenio pactado para 2020 en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva de 2018 está fijado en 14.000 euros anuales (1.000 euros en 14 pagas).¿Cómo sé que entre tanto número no me engañan en la nómina?
Lo mejor es que te afilies a un sindicato. Estos suelen organizar talleres para su afiliación, dirigidos a comentar las novedades en legislación laboral, convenios, etc, y a saber leer e interpretar la nómina. Por ejemplo, este organizado por CNT.¿Desde cuándo se aplica la subida de 2020?
La aprobación del Real Decreto que recoge la subida de 2020 se prevé para el 4 de febrero. No obstante, su aplicación tendrá efectos retroactivos desde fecha de 1 de enero de 2020.¿Cómo quedan los subsidios de desempleo?
Congelados. Hasta 2004, la evolución de las ayudas dependientes del Sepe, que se cobran cuando ya has agotado la prestación contributiva (subsidio de desempleo, renta y subsidio agrario, etc) iba ligada a la del salario mínimo. Desde ese año están ligadas a otro indicador, el IPREM, que permanece prácticamente congelado desde hace 10 años y está fijado en 537 euros mensuales. El Gobierno actual seguirá usando el Iprem como referencia, aunque ha anunciado que lo subirá, de momento sin concretar cómo ni cuándo.
Relacionadas
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Opinión
Con todos ustedes: España
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!