Partidos políticos
El bloque del 155 aumenta su intención de voto en el CIS de octubre

El eje centro-derecha sale reforzado en intención de voto respecto a los partidos de centro-izquierda. Unidos Podemos sigue bajando en el barómetro del CIS, en el que destaca la ascensión de Ciudadanos.

CIS octubre 2017
Evolución de la intención de voto de los cuatro principales partidos (2015-2017) Arte El Salto
Actualizado a las 14h
7 nov 2017 11:52

El presidente del Gobierno se marcó un objetivo desde su victoria por la mínima en las elecciones generales de finales de 2015: revitalizar el bipartidismo. La posición de Pedro Sánchez en aquel entonces fue la de crear un “cordón sanitario” alrededor del hoy presidente, acusado de haber dirigido el Gobierno más corrupto de Europa. Los resultados, casi dos años después de esa posición de partida, muestran que Rajoy ha conseguido reforzar su idea a medias y que el cordón sanitario anticorrupción ya es historia.

El aumento de la intención de voto de Ciudadanos es la noticia más destacada del barómetro publicado hoy, 7 de noviembre, por el Centro de Investigaciones Sociológicas, el primero tras la crisis abierta entre los Gobiernos de España y el depuesto Gobierno de Carles Puigdemont en Catalunya. Los de Rivera obtienen su mejor estimación histórica y se sitúan a solo un punto de Unidos Podemos, que sigue en bajada de intención de voto.

La suma de los tres partidos PP, PSOE y Ciudadanos, “constitucionalistas” en el argot político, está en su momento más alto desde los comicios que cerraron el ciclo político de la mayoría absoluta popular. El barómetro del CIS muestra que los apoyos de estos tres partidos alcanzan el 69,7% de la intención de voto. Es un punto más de lo que obtuvieron los tres partidos en las elecciones de junio de 2016.

Los datos de los dos últimos barómetros del CIS han avalado la posición de Rajoy de recomposición de los principales partidos del statu quo. El PP pierde paulatinamente la mayoría obtenida en junio de 2016 y baja del clímax que alcanzó en torno a las fecha de la reelección de Rajoy en el Congreso de los Diputados. Como un sistema de vasos comunicantes, la caída a cámara lenta de los populares supone el crecimiento de las opciones de que el PSOE pueda volver a gobernar.


Una vez recuperada su posición en la secretaría general del partido, Sánchez ha abandonado la confrontación con el partido del Gobierno. Pese a que el último CIS muestra una leve reducción de la ascensión del PSOE respecto a julio, el partido consolida su ventaja respecto a su competidor en el espectro del centro-izquierda, Podemos. 

El conflicto de los Gobiernos de España y Catalunya, en el que el secretario general se ha alineado con la que ha sido la columna vertebral del socialismo en España, el expresidente Felipe González y el grupo Prisa, no ha aportado un incremento de la intención de voto de los socialistas. El PSOE de Sánchez ha avalado la aplicación del artículo 155CE en Catalunya y Rajoy ha respaldado al candidato socialista al situarle como aliado preferencial en este tema, por encima de su apoyo de legislatura, Albert Rivera. El sondeo, no obstante, ha sido realizado antes de la aplicación del 155, entre el referéndum del 1 de octubre y el amago de declaración de independencia del 10 de octubre hecho por Puigdemont.

intención directa
Las estadísticas publicadas por el CIS muestran siempre dos variables. Este artículo se refiere a la estimación de voto realizada por el propio Centro de Investigaciones Sociológicas. Pero el voto directo de la encuesta agudiza la bajada de intención de voto de tres partidos: PP (-0,6% respecto a julio), PSOE (-2,9%) y Unidos Podemos (-2,2%) y resalta el ascenso de Ciudadanos, cuya intención de voto directa crece del 9,2% de julio al 11,3%. 

El papel de Ciudadanos como contrapeso del eje centro-derecha sigue creciendo en el último barómetro del CIS. El partido naranja, cada vez más esquinado hacia posiciones de la derecha dura europea y firme defensor de una aplicación “heavy” del artículo 155 en Catalunya, donde espera gobernar con Inés Arrimadas si se aísla y/o se prohíbe gobernar a los partidos independentistas, ha aumentado sus expectativas en el CIS hasta situarse a un solo punto de Unidos Podemos.

El partido liderado por Pablo Iglesias sigue cayendo en expectativas de votos, si bien el CIS matiza esta caída –anunciada como catastrófica por las empresas privadas de realización de encuestas–. El secretario general de Podemos aparece como el peor valorado de los cuatro líderes de los principales partidos, en una estimación en la que Rivera y Pedro Sánchez salen prácticamente empatados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Partidos políticos
Partidos políticos La Guardia Civil pone contra las cuerdas al PSOE con un informe sobre su secretario de organización
El informe que la Unidad Central Operativa ha remitido al Supremo señala que el actual secretario de organización de los socialistas pudo estar al tanto de mordidas por un monto de más de 600.000 euros.
Partidos políticos
Partidos políticos Los satélites de Sumar activan la “operación Bustinduy”
El ministro de Derechos Sociales es el elegido por muchos dentro de la coalición electoral para sustituir a Yolanda Díaz, a quien dan por amortizada. Ya cuenta con apoyo simbólico de Mas Madrid, IU y los ‘comuns’.
#2702
7/11/2017 16:37

El bloque del 155 está conformado por el PP, el PSOE y C´s. De esos tres partidos, según el CIS, el único partido que sube en intención del voto es C´s. Aquí no hay ningún bloque del 155 que suba en intención de voto. Decididamente dejaré de financiar El Salto. Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso.

1
19
Pablo Elorduy
7/11/2017 16:51

Lamento haberte contrariado. El "bloque" de los tres partidos constitucionalistas está en sus cifras más altas, dadas las remontadas del PP (en junio-octubre de 2016), del PSOE (en los últimos CIS) y de Ciudadanos en esta ocasión. Las cifras dicen que la suma de los tres, que han coincidido en la solución 155, suman el 69,7% de la intención de voto. Hace un año era el 64,3%. Mis disculpas, no obstante, si el titular no es acertado.

10
12
Compostelo
7/11/2017 18:10

Siento tener que corregirte, son cuatro los partidos Nacionales Fas... constitucionales. Como han confirmado Pablo, Carmena y Alberto entro otros de la izquierda tricornio.

11
5
#2787
8/11/2017 18:27

En el artículo se habla de partidos políticos que apoyan la aplicación del artículo 155, independientemente de que sean de ámbito nacional o no

0
0
Jose
7/11/2017 20:56

Entonces Podemos es fascista, ok, por lo tanto, el partido que ha gobernado Cataluña 40 años y ha colaborado en la gobernabilidad en el estado, es decir la derecha catalana, esos no, o los que dicen que una persona no es catalana porque no ha nacido en cataluña, luego los fascista son los demás y ya por último, los que le dicen a su pueblo que con la independencia van a acabar con el patriarcado y el capitalismo, nada menos, no se puede ser mas miserable y mentirosos. Que gracia tienes, los demás somos fascista pero los que deciden que personas son auténticos catalanes y cuales no, esos no, verdad, son libertadores, como Simón Bolivar.
Vosotros que sois, si no nosotros somos la izquierda tricornio vosotros sois la izquierda racista y colaboracionista de la burguesía, supongo.

2
7
Aporellos parlem
8/11/2017 10:35

Os manifestáis por el dialogo con el fascismo. Y contra las libertades de los pueblos. Estáis con el IBEX a Muerte. Izquierda tricornio os encaja como un guante.

5
2
#2773
8/11/2017 11:42

Ha faltado diálogo. Esperemos que se solucione dentro del marco constitucional y respetando la ley. #hablemosparlem

4
1
COmpostelo
7/11/2017 18:08

Que descuido has tenido. Te falta Podemos, el nuevo PSOE. De nada.

15
2
#2786
8/11/2017 18:24

Estoy hablando del titular del artículo, que considero incorrecto, no de mi opinión personal.

0
1
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.