Huelga feminista
Desde el feminismo, lo queremos todo y lo queremos ya

Desde la FdlC lanzamos una serie de artículos para preguntarnos colectivamente por las líneas que definen el presente. Pensar desde los movimientos, sin cortapisas, desde dentro de los procesos, es para nosotrxs la base imprescindible de toda política.
Durante este mes de febrero y hasta el 8 de marzo, la discusión colectiva que hemos invitado a alimentar trata de responder a dos preguntas en torno a la huelga feminista internacional del 8M, ¿cuál es tu huelga? ¿Qué significa una huelga feminista?

Dóna-li la volta
Dóna-li la volta el 8M

@LauraBerro_

7 mar 2018 17:35

8M, ¿cuál es tu huelga?

A lo largo de mi vida he ejercido mi Derecho a huelga en diferentes formatos: como estudiante, como becaria, como trabajadora asalariada, como autónoma y como cooperativista. En todas ellas como activista, participando en los piquetes informativos y en las movilizaciones que se organizaban. Exceptuando la fase estudiantil, el resto de épocas de huelga en las que he participado mi situación económica era precaria o mileurista.

Cuando trabajé de camarera por cuenta ajena me obligaron a cambiar mi Día de Huelga por mi día de fiesta. Era eso o correr el riesgo de que me echaran y en ese momento no me podía permitir correr ése riesgo. Posteriormente, participé en una agrupación de personas autónomas y de cooperativista y decidíamos colectivamente cómo iba a repercutir la huelga en nuestras cotizaciones y en nuestros salarios. La situación era más justa en términos de derechos, pero también podía suponer cierta mella a final de mes.

En ninguno de estos momentos de mi vida como huelguista he tenido que hacer frente a los cuidados de la vida de ninguna otra persona, más allá de los míos propios. Lo cual siempre simplificaba la situación. Ahora mismo me toca hacer la huelga como concejala y, después de hablar, escuchar y leer a otras mujeres, veo que mi situación es claramente privilegiada. Cobro un salario más alto que la mayoría en Navarra (1.465€ de mi salario ético frente a los 1.200€ al mes), y es más estable que el de muchos y muchas otras. Tampoco tengo que cuidar de terceras.

El próximo 8 de marzo participaré en la concentración y lectura institucional que realizamos anualmente por el Día Internacional de las Mujeres, a la que este año se suma el apoyo a la Huelga por parte de nuestro Ayuntamiento. Y después me uniré a mis compañeras de otra organización en la que participo, para seguir los piquetes, secundar las citas reivindicativas y caminar las movilizaciones. Porque Juntas somos más y porque todas somos imprescindibles en esta lucha contra el Patriarcado.

¿Qué significados contiene para ti el significante “huelga feminista”?

Para mí esta Huelga Feminista e internacional es un momento histórico, es un momento de pleno auge de la lucha por los Derechos de las mujeres. Es casi un sueño hecho realidad. No tanto por el seguimiento en términos cuantitativos, porque estoy convencida de que muchas mujeres que desearán parar no van a poder hacerlo, precisamente por todas esas violencias que estamos denunciando.

Creo que es un momento de reflexión. Esta Huelga es un revulsivo. Es la primera vez que el término “cuidados” bulle a escala global. Qué supone para las mujeres en su día a día el cuidado de las criaturas y de las personas ancianas. Para las que lo hacen gratis, y para las que se dedican a ellos. También para muchos hombres, que van a acompañar este Paro de cuidados porque se solidarizan y porque tendrán que dedicarse ellos a estos cuidados. Algunos ya lo venían haciendo. Otros no.

Esta Huelga es un revulsivo. Es la primera vez que el término “cuidados” bulle a escala global

No hay una respuesta unívoca. Para algunos sectores esto se contempla como un problema organizativo. No obstante, creo que esta falta de respuesta es lo interesante: por fin todo aquello que sostiene la vida ha logrado una centralidad sin ambages. Sin excusas. También desde las instituciones públicas, puesto que es un reto tener que definir los Servicios mínimos -que justamente son los que permiten la existencia y regeneración de la vida-. Pero también porque en las entrañas de las administraciones públicas están penetrando estos movimientos.

No quiero correr demasiado pero ya me planteo el ¿y después qué? Está claro que tendremos que hacer acopio de creatividad y aprovechar este tiempo de desobediencia al sistema patriarcal y capitalista y pensar nuevas estrategias con los que tumbarlo. Mientras tanto, disfrutaré del momento.

Sobre este blog
Palabras en movimiento es el espacio en el que, desde la Fundación de los Comunes, queremos poner en común y, sobre todo, en discusión, análisis críticos con respecto a la realidad que nos rodea.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Sobre este blog
Palabras en movimiento es el espacio en el que, desde la Fundación de los Comunes, queremos poner en común y, sobre todo, en discusión, análisis críticos con respecto a la realidad que nos rodea.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.