Nos hemos olvidado del significado de la palabra democracia

Lo que se hace en nombre de la democracia cuando no prioriza la igualdad de abajo arriba pierde la substancialidad primaria de la palabra.
Urna Bilbao 12J
Urna electoral en el instituto Solokoetxe de Bilbao el 12 de julio de 2020.
17 nov 2021 06:00

¿Alguien se cree que los intelectuales al servicio del sistema no están buscando soluciones que, a la par de afrontar la crisis climática, amparen y protejan el modelo económico predominante en el mundo, que es el principal impulsor del incremento del efecto invernadero de los últimos años? Esos intelectuales que intentan desprestigiar a los intelectuales que defienden, para una supervivencia del mayor número de seres humanos, un posible cambio del modelo económico donde la austeridad ayude a remontar la situación climática actual. Los políticos sin la intelectualidad no son nada, pasarían a ser lo que habían proyectado los antiguos griegos gestores imparciales y no líderes.

Estoy casi convencido de que el sistema, con sus empresas y multinacionales, ya tiene planes para poder asegurar la supervivencia de parte de la población, a los cuales se podrá acceder comprándolos o invirtiendo en su investigación y producción.

Los sectores intelectuales científicos y tecnológicos alejados de la política y del sistema económico solicitan la implantación de un modelo basado en la austeridad del consumismo desbocado, del coleccionismo de artilugios innecesarios y de la acumulación de propiedades. Ruegan hacer desaparecer esa maldita costumbre de pensar que pagando se justifica la contaminación. Que pagando no hace falta cambiar de costumbres o de hábitos para disminuir la las emisiones tóxicas o la explotación de la piel del planeta.

La crisis del covid-19 parece que haya sido la antesala del modelo a seguir ante la inminente mutación del planeta. Tras la grave herida que el ser humano ha infligido en su piel, seguro que el sistema y los gestores políticos piensan en la democrática manera que la humanidad ha mercantilizado con las vacunas, tanto a nivel económico como emocional, considerando que los primeros beneficiarios de las soluciones mercantiles sean los mismos sectores de la población que, con su comportamiento y su sistema de vida, han contribuido al calentamiento global, señalando y estigmatizando a los que están en contra o los que proponen soluciones alternativas.

Democracia, no es solo votar debería ser debatir consensuar con sentido común, dialogar, investigar, inventar para que todos seres humanos salgan beneficiados

Todo es democrático, excepto lo que no lo es

Todo es democrático en nuestro mundo occidental. Todos los que deciden nos dicen que son demócratas, hombres justos que, sin embargo, siguen las tácticas de un modelo que juega a favor de corporaciones impersonales donde los números marcan las tendencias y las prioridades.

Democracia es, sin ir muy lejos, enriquecerse a partir del frío de la población, anular bajada de impuestos a las rentas bajas y no devolver el dinero del “pueblo” por parte de las corporaciones bancarias que se han enriquecido comprando y despidiendo trabajadores a precios irrisorios entidades rescatadas. Democracia es un señor por derecho de nacimiento se pueda saltar el Artículo 14 de la Constitución: los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social. Democracia es así hasta el infinito en norte global...

Lo que se hace en nombre de la democracia cuando no prioriza la igualdad de abajo arriba pierde la substancialidad primaria de la palabra. No se actúa con democracia, se actúa con el poder del voto que es siempre minoritario y parcial, sin contar al resto de ciudadanos o seres humanos a los que las decisiones afectan. Porque las autoridades que administran la sociedad son parciales no imparciales, juegan con las estadísticas bailando los números al son de prioridades económicas e ideológicas encorsetando a la ciudadanía, limitando su libertad, justificando prohibiciones u obligaciones de comportamiento.

¿Este es el modelo de sociedad que queremos para el futuro? De esta manera occidente, el sistema con sus elites “salvarán” a “los suyos” y a unos cuantos que generen plusvalía para poder mantener su estilo de vida...
Democracia, no es solo votar debería ser debatir consensuar con sentido común, dialogar, investigar, inventar para que todos seres humanos salgan beneficiados, no como en el último siglo, que gran parte de los descubrimientos tecnológicos iban de la mano con investigación militar que defiende banderas o patrias, cuando lo que hay es un “mundo”.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...