Música
Os Resentidos, Galiza caníbal

Catro décadas despois da súa formación, cómpre lembrar por que Os Resentidos poden ser considerados como a pedra filosofal do actual florecemento da música feita en galego. As claves, aquí abaixo.
Os Resentidos 1
Os Resentidos nunha actuación en 2016
12 abr 2023 11:48

Que a música galega está a pasar por unha idade de ouro está máis que ratificado grazas a propostas tan orixinais como as levadas a cabo por Malandrómeda, Mercedes Peón, LaMontagne & PicoAmperio, Chicharrón, CRNDS ou Emilio José. Todas estas manifestacións do rabioso cromatismo que desprende a liturxia pop atlántica dos nosos días responde ao efecto arañeira xerado por un grupo que fai corenta anos cambiou as regras do xogo para sempre. O seu nome obedece ao de Os Resentidos e a súa revolución (unha de tantas) foi a de utilizar a lingua de Rosalía de Castro para forxar as súas benditas elucubracións postpunk do absurdo galaico. Unhas rebozadas nunha redefinición alucinada da típica retranca galega.

Procedente do Vigo industrial dos anos 80, o grupo liderado por Antón Reixa foi o único de entre todos os integrantes da chamada movida viguesa que ampliou horizontes de conquista cantando en galego. Nin Siniestro Total nin Golpes Bajos expresaron unha ostentación tan estruendosa da súa terra, o cal en pleno 1986 podía levar ao desconcerto cando o público fóra de Galiza atopábase a un grupo con gaitas sintetizadas, levando o surrealismo galego a cotas de liserxia difícil de asimilar para a gran maioría. Sobre isto mesmo, Reixa explicaba o seguinte naquel ano: “Cando empezamos a xira este verán eu estaba un pouco cagado. De súpeto aparecemos tocando en Cádiz. Ademais, era o primeiro concerto da xira, e a min facíaseme, e aínda se me fai, moi duro tocar fóra de Galiza. En castelán nótaseme o acento e tal... Por iso fago como os ingleses, que carallo. Canto na miña lingua e xa está. Aquela vez presentáronnos como o grupo máis galego de todos os galegos e non houbo ningún problema. A xente sabe aceptalo. Polo menos, a maioría. Os galegos somos dun país pobre, de currantes. En todo o verán non tiven ningún problema por falar en galego. Notas maior ou menor distancia, pero a diferenza non é tanto polo idioma, senón polas connotacións do que dicimos, que ás veces se perden. Se eu nunha canción fáloche de Castromil, aínda que cho traducise ao castelán tampouco o entenderías. Que collóns sabes ti, aínda que cho diga en castelán, que Castromil é a compañía de autobuses que percorre toda Galiza”

Foi precisamente en 1986 cando Os Resentidos alcanzaron o momento máis exitoso da súa carreira por medio do single “Galicia Caníbal”, pertencente a Fai un sol de carallo, o seu segundo LP, publicado aquel mesmo ano. Dese mesmo tema publicaron un videoclip que, ante todo, reflicte a idiosincrasia dun grupo que exhalaba modernidade polos catro costados, sendo capaces de facer que as imaxes se movesen coma se Iván Zulueta se tivera obsesionado con pensar en como José Val do Omar podería reflectir un obxectivo: os tópicos que reforzan a idea dunha metáfora central en todo o ideario daquela primeira versión de Os Resentidos, a dunha Galiza pobre, representada pola metáfora desa Etiopia que ten fame.


A cadea conformada por Galiza, Portugal e África foi o triángulo das Bermudas xeográfico mental sobre o que Os Resentidos aplicaron os seus cepos intelectuais, capaces de ser plasmados tanto en desfiguracións delirantes de cancións de Pino Donaggio, tal que en “En Kampuchea”, como en “Abdul”, onde soan coma se os primeiros Pere Ubu nacesen na costa de Vigo.

As súas diferentes conexións coa rama arty do postpunk norteamericano de finais dos 70 e principios dos 80 chegan até o mesmo nome do grupo, inspirado polo dos inclasificables The Residents.

E é que naqueles anos 80, Reixa, Alberto Torrado, Rubén Losada e Xavier Debesa tenderon pontes coas formacións amentadas e tamén con outras como Devo. Non en balde, a canción favorita de Reixa é a incrible versión que os de Athens fixeron do “Satisfacion” de The Rolling Stones.

Retomando o impacto xerado, até o día de hoxe, por “Galicia Caníbal”, no ano da súa publicación, Reixa explicaba como chegou a inspiración para o mesmo, nun acto que define á perfección as coordenadas aleatorias dun estado de retranca permanente: “Pois a frase esa vén dun día que estabamos a celebrar algo nun pub e eran as tres da mañá e botáronnos porque non lles gustaba o noso comportamento, e así como nos botaba o rexente do local cos lentes de sol postos, pois nos ía botando, e cona, que eran as tres da mañá e nós diciámoslle 'fai un sol de carallo, eh', ás tres da mañá con eses lentes! E así o de 'fai un sol de carallo' empezou a ser unha expresión que usabamos para calquera cousa, unha arma arreboladiza para calquera situación. E de aí saíu esa canción. E parece que a frase prendeu ben, eh”.

Os Resentidos fixeron da contradición o seu ‘modus operandi’

Os Resentidos fixeron da contradición o seu modus operandi. A súa mordacidade chegou a ser aínda máis agresiva, e festiva, desde o ventre dunha Galiza de mandato fraguista. O seu impacto e expansión fóra de Galicia abriu camiño de forma total e absoluta, aínda que no seu momento ninguén máis o aproveitou. Na fin, Reixa e os seus eran contemplados como unha bendita aberración que, entre outros fitos, chegaron a facer de Jei (1990) o álbum mellor considerado dese ano nas famosas listas de Rockdelux, que os levantaron a un máis que merecido número un.

Así como no seu momento Andrés do Barro fixo de “O tren” un número uno de vendas de singles en España cantando en galego, Os Resentidos levaron a súa particular revolución por medio dun LP no que adoptaron as teorías funk belicosas de Public Enemy, aínda que dentro dun disfrace de Entroido galego. O seu foi unha forma de ver o mundo con perspectiva visionaria, aínda que fóra de toda intención ou halo de pretensión na súa non mensaxe. Non en balde, así como recoñecía Reixa en 2022 ao Diario de Pontevedra: “Mira, eu vivo nunha contradición permanente: son un cabezón recalcitrante que sempre vai contracorrente. Pero, ao mesmo tempo, sinto moi cómodo co traballo artístico que veño facendo. Fun moi feliz con 'Galicia caníbal' porque esa canción cambioume a vida. Se non compuxese 'Galicia caníbal' ou non realizase Mareas Vivas para a Televisión de Galicia, non sería nin a metade do que son agora. Pero, ademais, o noso repertorio non perdeu actualidade. Ás veces até sentes como un profeta fatal, porque hai temas de fai trinta ou corenta anos como 'Sector naval' ou 'Economía sumerxida' que preferiría que pasasen de moda, pero que encaixan perfectamente co que está a pasar hoxe en día”.

Archivado en: Culturas Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
chascarraschas
chascarraschas
13/4/2023 0:39

Case corenta anos … Manda carallo !!

0
0
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Más noticias
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.