Movimiento obrero
A lección napolitana

No filme Diario napolitano (1992), o cineasta Francesco Rosi regresa onde, trinta anos antes, rodara As mans sobre a cidade, documento fundamental do realismo crítico italiano.

napoles 2
Napoli, Italia, 25 Octubre 2014. Agentes del Comisariado de Scampia patrullan el barrio. Gianfranco Tripodo
Dani Salgado
16 may 2017 11:38
No filme Diario napolitano (1992), o cineasta Francesco Rosi regresa onde, trinta anos antes, rodara As mans sobre a cidade, documento fundamental do realismo crítico italiano que explora as orixes da especulación urbanística na capital do sur do país.

Rosi volve a Nápoles para comprobar, desta volta sen a mediación da ficción, se a historia progresa liñalmente. Axiña entende que non. A Camorra e unha desbocada economía financeira -nin tan desbocada, comparado co que estaba por vir- controlan poder e gobernos de maneiras que a súa vella película intuíra. A destrución da base produtiva sentara as bases da usurpación.

Así o explican no Diario historiadores, economistas e arquitectos. Pero existían liñas de fuga. Varios dos intervintes sinalaban un factor como imprescindíbel para a recuperación da metrópole do Mezzogiorno: unha clase traballadora organizada e politicamente independente. É 1992, pasara apenas un ano desde a autoinmolación do PCI e o colapso da Unión Soviética.

A practicamente unha década da caída de LehmanBrothes e da instauración do estado de excepción como regra, a dirixencia do bloque dominante responde a esa definición: unha especie de Camorra reconstituída
O Estado opera como redistribuidor á inversa. Do traballo ao capital. Nas Mans sobre a cidade, políticos corrompidos e corruptores políticos repartíanse estipendios a forza de plans urbanísticos amañados, recualificacións pola parte de atrás e liberalismo fariseo, dese que afirma estar contra o público pero que o usa para se enriquecer.

De Francesco Rosi ao Chirbes de En la orilla pasan 40 anos e ningunha mudanza cultural substancial: manda a ética do lucro. Entrementres, a narrativa galega, bardante as últimas obras de Diego Ameixeiras e algunha outra excepción, ocúpase en novelas históricas. Pero desa historia que Walter Benjamin afeaba á socialdemocracia alemá e que formula unha “imaxe ‘eterna’ do pasado” ao tempo que perde “a oportunidade revolucionaria na loita polo pasado oprimido”.

É así que tal vez só unha clase traballadora organizada e politicamente independente sexa quen de se opoñer á versión vixente da sociedade da explotación. Á Camorra como fase superior do capitalismo. Significa isto repescar no bazar das etiquetas o obreirismo estreito e unha ollada idealista sobre o traballo? Non. Significa comprender que é no mundo do traballo -en mutación constante e que inclúe o traballo non remunerado maiormente feminino- onde se reproduce a lóxica material que conduce á dominación da maioría por unha minoría. Significa que a loita de clases é unha construción política edificada sobre as contradicións do modo de produción do capital. E significa que esa construción é a tarefa principal da esquerda de tradición socialista.

O crítico literario inglés Terry Eagleton citaba a Marx nun libro sobre, precisamente, Walter Benjamin: “Cando unha clase non é unha clase? O campesiñado minifundista francés é unha clase na medida en que comparte as mesmas condicións de vida; mais ao existir só unha interrelación local entre estes campesiños minufundistas e ao non crear a identidade dos seus intereses unha comunidade, un lazo nacional nin unha organización política entre eles, non forman unha clase”.

Reconstruír politicamente unha clase traballadora organizada e independente significa, ao cabo, extraer conclusións da lección napolitana á que Francesco Rosi, un director obliterado na historia do cinema posterior á caída do Muro de Berlín, dedicou boa parte da súa vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.