Derecho a la vivienda
Vallecas responde en las calles a las agresiones ultras: “Fuera Desokupa de nuestros barrios”
El colectivo por la vivienda y las asociaciones de vecinos congregan a cientos de personas en apoyo al centro deportivo La Fábrika, que el pasado 14 de octubre fue atacado por trabajadores de la empresa de ‘desokupación’ APD Security Iberia.
València
La construcción en zonas inundables de València sigue poniendo en peligro a decenas de miles de personas
A un año del paso de la dana, Amnistía Internacional denuncia que las instituciones no han tomado medidas para impedir una repetición de la catástrofe del 29 de octubre de 2024.
Comunidad de Madrid
Madrid
Los vecinos protestan contra las obras de la Fórmula 1 mientras comienza la venta de las entradas VIP
El pasado sábado la Comunidad de Madrid inició la cuenta atrás para el Gran Premio de 2026. Al día siguiente los vecinos de Hortaleza se manifestaron con el lema ‘Nuestros barrios no son un circuito’ y ayer empezó la preventa de entradas exclusivas.
Ayuntamiento de Madrid
Reforma de la Ley de Espectáculos: lo que viene con el nuevo “traje legal” para el Bernabéu y la Fórmula 1
Asociaciones de vecinos y expertos jurídicos coinciden en la necesidad de una reforma de la normativa madrileña, pero no en los objetivos del “globo sonda” lanzado por el gobierno de la Comunidad de Madrid para blindar conciertos y la Fórmula 1.
Opinión
El poder emancipador de unas sillas al fresco
Los corros de silla al fresco son un espacio de socialización, que para muchas personas puede llegar a ser el único fuera de su ámbito laboral o doméstico.
Sevilla
El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros
En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
Derecho a la vivienda
Sánchez omite las principales demandas de las movilizaciones de vivienda en sus anuncios estrella
Las 12 medidas para atajar la crisis de vivienda anunciadas por el presidente Pedro Sánchez no convencen a las organizaciones sociales: más allá de las palabras y anuncios “grandilocuentes” no hay ninguna propuesta que vaya a bajar los precios.
Medio ambiente
Así son los operativos del Gobierno Vasco para acelerar la implantación del Guggenheim Urdaibai
Han sido externalizados el Plan Estratégico Comarcal de Busturialdea, el informe de valoración de los terrenos e instalaciones de Astilleros de Murueta para la expansión del museo y las campañas de comunicación para controlar el relato.
Industria alimentaria
La cara oculta del turismo gastronómico: 1.100 millones públicos para el modelo Basque Culinary
Euskadi quiere ser un referente mundial en el ámbito gastronómico y alimentario para profundizar en la economía de servicios. El modelo elegido es la colaboración público-privada.
Derecho a la vivienda
San Ildefonso 20, nuevo bloque en lucha para conseguir viviendas cooperativas
Un nuevo fondo buitre pretende desahuciar a las 24 familias del edificio para convertir sus hogares en pisos turísticos.

Más de Especulación

Especulación urbanística
Mercadona amenaza 180.000 metros cuadrados de huerta protegida
Per l'Horta advierte que Mercadona estaría interesada en tumbar la ley de protección de l'Horta, en connivencia con el PP y Vox, para poder recalificar terrenos y continuar ampliando sus instalaciones.
Opinión
Cuando los jueces se alían con los especuladores: anatomía de un desahucio en Alacant
El papel que juegan los jueces en los procesos de desahucios, que en algunos casos acaba favoreciendo al negocio de la especulación, es un asunto controvertido que no ocupa muchas portadas.
Turismo
Un glamping de lujo destruirá la marjal de Gandía
El proyecto fue anunciado por la actual lider del PSPV y ministra de ciencia, Diana Morant, en su etapa de alcaldesa de la localidad. La empresa promotora, Sunny Resort, está dirigida por el hijo del dueño de ACS y una de las hermanas Koplowitz.
Especulación urbanística
Podem y colectivos ecologistas piden en Europa acabar con los “atentados ecológicos” del País Valencià
Las organizaciones denuncian en Bruselas los numerosos proyectos urbanísticos que no tienen en cuenta la protección de la biodiversidad, la opinión ciudadana o la crisis climática.