Medios de comunicación
Denuncian “la precarización” de Canal Extremadura en la cobertura del cónclave del Vaticano

Más de 100 trabajadores de los medios han denunciado ante la dirección del ente público la grabación del evento sin operador de cámara y con un teléfono móvil en lo que para ellos es “una inadmisible precarización de los estándares técnicos y profesionales”.
Canal Extremadura edificio
Instalaciones de Canal Extremadura. Fotografía: Canal Extremadura.

Más de un centenar de profesionales de los medios de comunicación, periodistas, cámaras, realizadores y todo tipo de técnicos, han denunciado ante la Dirección y el Consejo de Administración de Canal Extremadura, a través de una carta, la reciente cobertura de este medio en el cónclave del Vaticano para elegir a un nuevo papa, manifestando su “más enérgica protesta ante la reciente decisión de enviar a un redactor sin operador de cámara cualificado y utilizando como única herramienta de grabación un teléfono móvil”.

Precariedad laboral
Precariedad en Canal Extremadura Movilizaciones contra la precariedad en Canal Extremadura
Trabajadores y trabajadoras de CBM Servicios Audiovisuales, adjudicataria del servicio de coberturas de Canal Extremadura, denuncian la situación de precariedad laboral e incumplimiento del convenio colectivo por parte de la empresa.

Los trabajadores consideran que “esta decisión, adoptada en el marco de un evento informativo internacional de máxima relevancia, denigra y desprecia nuestra profesión, al tiempo que representa una inadmisible precarización de los estándares técnicos y profesionales que deben regir en una televisión pública financiada con fondos de todos los ciudadanos”.

En su opinión, “la urgencia informativa no puede justificar la renuncia a los estándares mínimos de calidad y profesionalidad. Una televisión pública no puede permitirse actuar como un medio privado; su responsabilidad no es solo informar, sino hacerlo con un compromiso ineludible con el rigor, la excelencia técnica y el respeto a las profesiones que hacen posible ese trabajo”. Por ello, insisten en que “sacrificar la calidad o recurrir a personal no cualificado envía un mensaje peligroso que banaliza el oficio y contribuye a su desprestigio. Lo que distingue a un medio público no es únicamente su vocación de servicio, sino su obligación de ser ejemplar en la forma en que ejerce ese servicio”.

El periodista que el ente público mandó a cubrir el evento no era de la casa, sino externo. Se trata de Alejandro Cancho, periodista afín al Partido Popular, que ya entre 2019 y 2020 ejerció como Responsable de Comunicación Online y Redes Sociales del Grupo Parlamentario Popular

Los profesionales subrayan que “este tipo de prácticas no solo abaratan y degradan el trabajo profesional, sino que contribuyen activamente a la destrucción de empleo cualificado en nuestro sector, ya de por sí duramente castigado por la inestabilidad laboral. Equiparar el trabajo de un operador de cámara profesional con el uso amateur de un teléfono móvil por parte de una persona sin formación específica infravalora nuestra experiencia, formación y compromiso con la calidad informativa”.

Así reclaman “que Canal Extremadura, cuya misión debe ser garantizar la calidad, la veracidad y la profesionalidad de sus contenidos, actúe con responsabilidad en el uso de los recursos públicos y en la contratación de personal. La cobertura de un acontecimiento internacional como el cónclave del Vaticano exige la presencia de un redactor y un operador de cámara debidamente cualificados, ya sean trabajadores de plantilla, colaboradores freelance o personal de empresas externas”.

Cancho y presidentas
Alejandro Cancho posando con María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso bajo el título "Presidentas" y un corazón. Fuente: X de Alejandro Cancho.

En este caso, el periodista que el ente público mandó a cubrir el evento no era de la casa, sino externo. Se trata de Alejandro Cancho, periodista afín al Partido Popular, que ya entre 2019 y 2020 ejerció como Responsable de Comunicación Online y Redes Sociales del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, y que ha trabajado para medios ultraconservadores como OkDiario.

Por todo ello exigen “que se adopten medidas inmediatas para evitar que este tipo de situaciones se repitan y que se garantice el respeto a la labor técnica y profesional de los trabajadores del sector audiovisual. No podemos permitir que la precariedad y la improvisación sustituyan al rigor y al compromiso con una información pública de calidad”, reivindicando “la dignificación de nuestra profesión y en defensa del periodismo audiovisual con garantías”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
RTVE
Laboral El Supremo condena a RTVE por no reservar plazas para personas con discapacidad en sus oposiciones
El Ente debe crear ahora al menos 30 puestos con este perfil en su proceso, el 7% al que obliga a la ley a las empresas públicas. Los sindicatos denunciaron que la televisión pública no cumplía ni siquiera con el 2%.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.