Literatura
Mensaje de la amiga invisible

Hay beneficio para los integrantes de la cadena de lavado de mentes que cada vez que compraron su ejemplar y se acomodaron en sus rincones de lectura creyeron disfrutar de la novela del año.

Señor libreria
Un hombre se para delante del escaparate de una librería Ione Arzoz
Natalia Carrero
1 ene 2019 06:35

Qué fue primero, la vida o la literatura?, quiso Clarice Lispector que nos preguntáramos. Esta mañana por la calle, aire fresco y contaminado, de camino a esta columna, sigo al conejo blanco. “Léeme y sabrás”.

Para que se entienda todo escribe mal, y resulta que al llegar al punto final se trata de una novela bastante buena, incluso comercial. Qué gran autora ha nacido en el firmamento que la recibe justo a tiempo de ocupar el centro de la temporada de ventas desaforadas para quien pueda permitírselas. Ensalzan el libro, atril de madera, portada de colores verde, rojo; letras grandes y relucientes, y asteriscos de espumillón. En compañía de otras novelas que podrían ser la misma y más ejemplares de géneros varios, resplandece en el escaparate de las librerías donde también se encuentran dispuestas a la venta bolsas, calendarios, imanes, gafas, rotuladores, tazas; productos procedentes de las mismas fábricas que apelotonan vidas tan lejanas que no caben en nuestro imaginario centrado y ocupado en lo inmediato, donde no hay tiempo para nada más.

La tendencia es admirar el producto y subirlo, que todo quede bien rebotado y atrapado en las redes. Y centrarse, concentrarse en regalarnos amor y sonrisas las unas a las otras. Debemos creer en las comodidades de nuestro mundo cálido, algo recalentado aunque no tanto como amenazan. No conviene alejarse demasiado del perímetro del campo o ciudad donde celebramos, que abarca desde el ombligo hasta donde nos lleve el egoísmo, o nuestro mérito, también decimos. Que nunca se descienda ni se moleste en recibir alguna noticia basada en hechos reales sobre cómo son esas vidas que apenas son porque tienen que estar y trabajar en las fábricas, cárceles donde conviven la esclavitud de última generación, cada vez más robotizaciones y nuestros deseos de compra a un solo clic de transformarse en regalos que nos traen los reyes del marketing dentro de cajas con la sonrisa más perversa. Qué crack de logotipo.

El capitalismo es amable para asegurar nuestro asentimiento constante y sonante. Sí, sí a todo que no es más que este buen rollo. Mejor que todas esas condiciones desalmadas sobre la procedencia de las compras que nos ayudan a creer que nuestras vidas merecen aún más gastos permanezcan en lo incierto, en la zona de sombra del ahora llévese también una bufanda de sarga azul oscura con el cincuenta por ciento de descuento, usted también merece.

Escribe cada vez peor en busca de la aceptación que confunde con la claridad, o al revés, y tras cada punto final de novela el éxito deviene más rotundo, aumentan las ventas y se multiplican los eventos promocionales que requieren de su presencia rebosante del mismo discurso que apabulla por todos los cónclaves del país desproblematizado. Aumentan las cifras de amistades virtuales, seguidores y seguidoras, proliferan los comentarios intercalados con iconos, gifs y memes en las redes sociales que, en efecto, en este caso excepcional los informes aseguran que se traducen en tantas ventas como ediciones; los números no engañan. Hay beneficio para los integrantes de la cadena de lavado de mentes que cada vez que compraron su ejemplar y se acomodaron en sus rincones de lectura creyeron disfrutar de la novela del año. Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre. ¡Cada mes la gran novela del año! Qué mundo tan rebosante de genialidad que solucionó los conflictos de clase de la polis eliminándolos de las memorias, sustituyéndolos por llévese también esta otra “todo sobre la corrupción entre los faraones egipcios” por solo 3,99 euros si necesita un préstamo consígalo aquí a cambio de sus datos. Qué violenta y genial solución adoptaron las altas esferas.

A nosotras, lispectors y derivadas, ahora nos correspondería avanzar como sea (no, mejor que sea de la mejor forma posible) en esta narración desde dentro del capitalismo. Proponemos un desenlace con capacidad de proyección futura, lo rematamos escribiendo con esa fuerza que solo el deseo irradia que ya, que sí, estamos en la línea del frente, proyectiles detenidas posando para la audiencia. Y ahora mirad cómo disparamos contra esas esferas tan poderosas hace un segundo, el punto de otra frase que avanza. Leed como nosotras escribimos contra contra contra. Ha comenzado la explosión y se respira una euforia con cero miedo bajo el sol de justicia analógica, continuidad de lo diferente.

Hemeroteca Diagonal
Clarice Lispector y la explosión de los límites

Hace 90 años llegaba a Brasil la refugiada ucraniana Chaya Pinkhasovna Lispector, una escritora que exploraría los límites de los sujetos, lo contable y lo visible.

Hemeroteca Diagonal
Clarice Lispector: silencio terrible y elocuente

Hace 35 años, Clarice Lispector publicó su última novela, ‘La hora de la estrella’, sobre la vida de una mujer pobre,Macabea, y del encargado de llevar su vida a la novela, un tal Rodrigo S.M.

Archivado en: Consumismo Literatura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Andalucía Reader Con: “Queremos demostrar que los jóvenes sí leen”
Belén García y María Herrera son dos jóvenes sevillanas que organizan desde hace diez años la Andalucía Reader Con, un evento en torno a la literatura juvenil, fantástica y romántica.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Opinión
Opinión Marcas del pasado, puntos de inflexión presentes y el genocidio en Gaza
De genocidios, masacres colonizadoras y distorsiones dramáticas, a la lucha por ‘la verdad y la justicia’ en el caso de la dana de Valencia, el caso que puede marcar un hito de ruptura con la tradición de impunidad en este país.

Recomendadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.