València
Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana

La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Salomé Pradas Emilio Argüeso Septiembre 2024 2
Salomé Pradas y Emilio Argüeso, imputados en la causa de la dana, en una reunión del Cecopi.

La magistrada Ruiz Tobarra ha dictaminado en un auto la exclusión como acusación popular del pseudosindicato Manos Limpias en la causa de la dana. La instructora explica en un auto que la acción penal que ejerce esa entidad, contra el que fuera ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso “sería completamente inocua”. La jueza lo justifica en que el investigado está defendido en este procedimiento por un abogado que representa a su vez a Manos Limpias como acusación en otros asuntos y llegó a definirse a sí mismo en una entrevista en prensa  como “abogado de referencia y jefe de los servicios jurídicos” de esa organización.

“Entre el ejercicio de la acción penal y el derecho de defensa ha de primar este último. Es legítimo que el Letrado continúe en la defensa de Argüeso, pero no lo es que el Sindicato Manos Limpias continúe como acción popular en el presente proceso mientras dicho letrado defienda al Sr. Argüeso”, expone en el auto. De esta forma Ruiz Tobarra deja sin efecto la personación como acusación popular del sindicato de funcionarios Manos Limpias y acuerda la devolución a esa organización de la fianza depositada.

València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Ruiz Tobarra razona que “la acción penal jamás podrá ejercitarse adecuadamente, incumpliéndose la finalidad constitucional que recoge la jurisprudencia a la acusación popular”. La magistrada echa en cara al letrado su intento de desvincularse de la organización ultra: “En realidad, de la lectura del escrito, pese a su empeño inútil en desvincularse del Sindicato Manos Limpias por quien es el jefe de su servicio jurídico (según el mismo expresó), se desprende todo lo contrario, un vínculo absoluto con dicha entidad en múltiples procedimientos y con su secretario general”.

Carpetazo a la teoría ultra de la presa de Forata

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha confirmado en otro autosu decisión anterior de denegar la petición de diligencias de investigación formuladas por una acusación particular en relación a la presa de Forata, porque dicha infraestructura no influyó en la crecida del caudal del barranco del Poyo y no guarda por tanto relación con el fallecimiento de los familiares de las víctimas mortales representados por esa parte.

Por otro lado, en otro auto, la instructora deniega las declaraciones testificales del responsable de la torre de control del aeropuerto de Manises y de varios mandos de Salvamento Marítimo, pues considera que exceden, de manera manifiesta, el objeto de la investigación. Según la jueza, no es posible “valorar cada una de las posibles operaciones de salvamento que hubieran podido llevarse a cabo, tanto de manera terrestre como aérea, máxime si se atiende a que la falta de avisos era generalizada, no sólo a la población, sino incluso a otras autoridades y a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”. 

El presidente de la Diputación de València vinculó en Salvados' al president Carlos Mazón con el envío del Es-Alert. “Le preguntamos por la alerta”, comentó el político del PP

Por último, la titular del Juzgado ha emitido una providencia en la que acuerda, entre otras diligencias, solicitar al programa 'Salvados', que emite la cadena de televisión La Sexta, copia íntegra de la entrevista a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y que debe declarar como testigo en esta causa. En esa aparición, emitida el pasado mes de diciembre, Mompó reconoció que fue un “error” que Carlos Mazón se fuera a comer al restaurante El Ventorro en plena emergencia de la DANA del pasado 29 de octubre.

Mompó vinculó al president Carlos Mazón con el envío del Es-Alert. “Le preguntamos por la alerta”, comentó el político del PP. También reconoció que la institución provincial que preside, tal como reveló elDiario.es, mandó a casa a sus trabajadores a las 14.00 del pasado 29 de octubre, día de la catastrófica DANA que ha dejado 228 fallecidos. Además, el presidente de la Diputación de València vinculó al president Carlos Mazón con el envío del Es-Alert: “Le preguntamos por la alerta”, comentó en su conversación con Gonzo, donde también reconoció que la institución provincial que preside mandó a casa a sus trabajadores a las 14.00 del día de la dana.

Los policías que acompañaron a Mazón al Ventorro, condecorados

Según adelanta eldiario.es, la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias(AVSE) reconocerá al equipo de seguridad del Palau de la Generalitat y a los agentes que acompañaron al presidente a su comida en El Ventorro y su posterior viaje al Cecopi en los galardones a la Unidad Adscrita de la Policía a la Generalitat Valenciana.

AVSE también tiene previsto reconocer al personal de seguridad del Palau de la Generalitat, en el foco por la custodia de las grabaciones del edificio durante el 29 de octubre. Estas imágenes, reclamadas por la oposición parlamentaria, podrían acreditar la hora de entrada y salida de Mazón el día de los hechos, y arrojar luz sobre dónde se encontraba la tarde de la dana, mientras que la reunión del Cecopi se desarrollaba y empezaban a morir las primeras víctimas de la barrancada.

Pradas ficha por una universidad privatizada por el PP

También adelanta eldiario.es el fichaje de la ex consellera Salomé Pradas, de momento única imputada en la causa junto a Argüeso, por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), actualmente propiedad del Grupo Planeta. Se trata de la universidad 'online' que creó el Gobierno autonómico de Francisco Camps y que fue privatizada por su sucesor, Alberto Fabra, por 5,7 millones a pesar de que costó seis veces más. La entonces Consellera de Educación, hoy alcaldesa de València, María José Català, trabajó para ese centro tras facilitar su paso a manos privadas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Últimas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Más noticias
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.