Laboral
Huelga indefinida de las trabajadoras de una entidad que atiende a enfermos de Alzheimer

La Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias de Bizkaia (AFA) despide a una de las trabajadoras que reclamaba un convenio más justo. Sus compañeras han iniciado una huelga indefinida.

Huelga indefinida trabajadoras cuidado alzheimer
Huelga frente a la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias de Bizkaia (AFA). Foto cedida por ELA.
3 oct 2018 06:37

Hay distintas maneras de negociar. Las trabajadoras de la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y otras Demencias de Bizkaia (AFA) acaban de conocer una de las más singulares: mientras aguardaban una respuesta de la dirección sobre sus reclamos de mejoras las condiciones laborales, lo único que recibieron a cambio ha sido el despido de una de las empleadas más combativas. Hoy ya no hablan de “negociación”, sino de “chantaje”.

La última huelga declarada en Bizkaia tiene unos ingredientes muy especiales. AFA no es una empresa más o un centro de trabajo cualquiera: allí acuden unas ochenta personas dependientes, ya sea porque sufren Alzheimer o algún otro tipo de demencia. Necesitan ayuda. También sus familias. Por eso existe AFA, que a su vez no existiría si no fuese por sus terapeutas ocupacionales. Entre estas últimas se encuentra la trabajadora despedida.

“Se trata, sencillamente, de un chantaje y un atropello”. Quien así se expresa es Ander Akarregi, representante del sindicato ELA. Su teléfono está que echa humo. Desde el primer día de octubre, la mayor parte de la plantilla de este centro —eran siete hasta que despidieron a la empleada combativa— se ha declarado en huelga indefinida.

Objetivo número 1: conseguir que readmitan sin más demora a su compañera. Objetivo número 2: lograr que la empresa admita de una vez que las terapeutas no pueden seguir bajo el convenio de Oficinas y Despachos —“porque no esto no es ni una oficina ni un despacho”, dice Akarregi— y acepte incluirlas en el apartado de Intervención Social, lo que implicaría mayores garantías laborales.

“Primero, lo primero. No vamos a dar ni un paso atrás hasta que readmitan a la trabajadora despedida. En ELA tenemos una caja de resistencia para estos casos, y la utilizaremos en el caso de nuestras afiliadas en AFA”, adelanta el portavoz de dicha central sindical. Tanto él como las empleadas afectadas creen que la cosa va para largo, pero también se muestran preparadas para hacer frente a lo que pueda venir.

“Respeto y dignidad”

Lo primero que hicieron fue enviar una carta a las familias de las personas usuarias. En el texto, al que ha tenido acceso El Salto, describen la situación de “abuso de poder” que se registra en esta empresa, lo que ha llevado tanto a la plantilla como a quienes acuden para ser atendidos en dicho centro a un “callejón sin salida”. “Las trabajadoras damos lo mejor de nosotras mismas cada día, con el único objetivo de dar el mejor servicio posible a los usuarios. Lo único que pedimos a la dirección es que se nos trate con respeto y dignidad”, subrayan.

Según esta carta, en los últimos meses las cosas han ido de mal en peor. En tal sentido, señalan que antes del despido había un ratio de una terapeuta por nueve usuarios. Tras la grave medida disciplinaria adoptada contra una de las trabajadoras se elevó el ratio a una terapeuta cada 12 pacientes. Ahora, en plena huelga, hay una terapeuta cada 24 usuarios.

Sin auditorías

“Sabemos que las familias están totalmente indignadas, e incluso están barajando la posibilidad de contratar una asesoría jurídica para reclamar la devolución del dinero correspondiente al servicio no prestado”, avanza Akarregi, quien advierte además que debido a los problemas de personal no existe un control exhaustivo sobre los pacientes. Se queja también de la ausencia de auditorías sobre el dinero público que recibe AFA, principalmente por parte de la Diputación Foral de Bizkaia.

Precisamente, desde el sindicato ELA exigen que esa institución tome cartas en el asunto. “La Diputación debe intermediar en este caso, ya que es la última responsable de garantizar que a estas personas se ofrezca un servicio de calidad”, dice el representante de las trabajadoras. De momento no ha conseguido que le escuchen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
#24691
19/10/2018 11:33

El día que se destape toda la mierda que tienen tapada en ese cortijo arde Troya ( y parte de la Diputación, que está al tanto y no hace nada por impedir los desmanes de la Dirección).

0
3
#24026
5/10/2018 13:53

soy un familiar de una persona que acude al centro, comparto la opinión con el comentario anterior, sólo decir que los únicos perjudicados son las personas enfermas y sus familias, ademas tengo constancia de que la Asociación quiere mediar para llegar a un acuerdo y desde el sindicato ELA se está rechazando cualquier tipo de negociación.

13
1
#24692
19/10/2018 11:58

pues siento decirte que la informacion que manejas no se ajusta a la realidad.

0
1
#24690
19/10/2018 11:32

Y eso es mentira. La Dirección podía haber parado la huelga y no quiso

0
1
#24023
5/10/2018 12:31

Madre mía!!!! Este artículo no hay por donde cogerlo, espero que el resto de ellos si contrastes la información o aportes pruebas que lo demuestre ya que en el escrito vislumbra una cantidad de demagogia,populismo y falsas acusaciones que me hacen templar de lo que hoy en día se permite decir de cualquiera. Yo soy un familiar y además socio de la Asociación desde hace 4 años y está última puede decir que a demostrado que todo esto es un burda mentira, pero no con diges y diretes sino con documentación y pruebas. Como se nota que el portal o blog pertenece al bando al que sólo le importa ganas puntos y subvención para seguir adelante sin importarles lo que realmente les ocurra a ellos. Quique pediría que dejarán de utilizar la baza de los enfermos para justificar que lo único que quieren es trabajar menos y cobrar más.
Firmado. Un familiar que verdaderamente lucha por los derechos de los enfermos)

21
1
#24689
19/10/2018 11:31

Y como se nota de donde viene este comentario. Esa Asociación es el cortijo de la gerente y eso lo saben hasta en la China Popular

0
2
José Martínez Carmona
3/10/2018 18:32

Quien debe de tomar cartas en el asunto es ELA, moviendo a otros sectores solidariamente con est@s trabajador@s.
Que las familias estén indignadas es normal. LO QUE NO ES NORMAL ES QUE ESTOS HECHOS NO INDIGNEN AL CONJUNTO DE LOS TRABAJADORES SINDICADOS, RECUPERANDO CON LA HUELGA SOLIDARIA LA DIGNIDAD Y EL RESPETO CONQUISTADOS CUANDO NO HABÍA DERECHO DE HUELGA.

3
14
#23855
3/10/2018 10:28

He tenido un familiar con alzheimer en la familia y sé lo duro que es el trabajo que implica su cuidado. Muchísima fuerza, ánimos y suerte a las trabajadoras que defienden sus derechos!!!!

5
12
#23853
3/10/2018 7:48

Ánimo a los huelguistas!

3
15
mcar
4/10/2018 0:20

Quien cuida a los pobres enfermos? Bueno, da igual si se mueren vienen otros

0
10
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.