Iglesia-Estado
Dios los cría y ellos se juntan. Fernández Vara, la Iglesia y sus extrañas compañías

La intervención del presidente Vara en el acto organizado por la Conferencia Episcopal no ha pasado desapercibida para nadie. 

Guillermo Fernández Vara (PSOE)
Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional.

No hay que tener un ojo (santo) de lince para percatarse de que nuestro presidente de la Junta de Extremadura es persona de misa de a doce y hace buenas migas con la clerigalla, pero sus declaraciones recién hechas en el Congreso “La Iglesia y la sociedad democrática”, organizado por la Fundación Pablo VI en colaboración con la Conferencia Episcopal Española, con las que ha ensalzado, magnificado, alabado “el papel social y político desempeñado por la Iglesia Católica durante las últimas décadas de convivencia democrática en España”, rozan, o mejor dicho, desbordan, no sólo el pretil de la beatería más santurrona, sino también de la más desvergonzada falsedad.

La Iglesia Católica jamás se ha posicionado a las claras a favor de ninguna lucha o reivindicación social que no fuera más allá de lo políticamente correcto e interesadamente beneficioso para ella y su tinglado. La hemos visto sentarse más a menudo al lado del rico Epulón que a las puertas del templo junto al pobre Lázaro. Le ha importado un pepino el movimiento pacifista, ecologista, sindicalista y cuantos haya en el seno del activismo social. Ha criminalizado a mujeres y hombres que han abogado por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, execrado a quienes reivindican la libre unión afectivo sexual independientemente del sexo que se tenga o que se quiera tener, ignorado a las perseguidas por las leyes y sentencias machistas, ha sido siempre más amiga de los jueces que de los enjuiciados, de los acreedores que de los endeudados, altavoz de discursos demoledores en contra de la libertad de conciencia y del ejercicio de una enseñanza laica o simplemente aconfesional. Sabemos de la debilidad que nuestro presidente siente por curas y beatas.

Quedó patente cuando le concedió la Medalla de la Comunidad Autónoma a un colegio jesuita que se precia de tener entre sus instalaciones una mezquita construida por los moros que arrasaron Extremadura al paso de la Columna de la Muerte en 1936

Sabemos de la debilidad que nuestro presidente siente por curas y beatas. Quedó patente cuando le concedió la Medalla de la Comunidad Autónoma a un colegio jesuita que se precia de tener entre sus instalaciones una mezquita construida por los moros que arrasaron Extremadura al paso de la Columna de la Muerte en 1936, mientras violaban y mataban a mayor gloria del caudillo y su cruzada. Pero lo que canta no es la loa celestial de la labor de la Iglesia, sino su participación conjunta en un congreso organizado por la Fundación Pablo VI en el que también intervienen aviesos personajes como Antonio Cañizares, cardenal arzobispo de Valencia, conocido por sus declaraciones homófobas (azote de gays, ateos, feministas y librepensadores) y ¡¡¡agárrese usted al móvil o a la tablet!!!, RODOLFO MARTÍN VILLA, ministro de la Gobernación conocido por conceder la medalla del mérito policial al torturador Antonio González Pacheco, comúnmente conocido por sus víctimas como Billy el niño.

Semejante elenco, en arrobada feligresía, entre la que no faltó el líder del PP, alabó con aleluyas y gloria in excelsis deo la labor “democratizadora” de la Iglesia Católica, atribuyéndole incluso el mérito de los movimientos obreros cristianos, la iglesia (con minúscula) de base, a la que tanto persiguió, anatematizó y trató como hereje el propio Estado eclesiástico, mientras éste se lucraba con el asunto de Gescartera, una fraudulenta agencia de valores creada en 1992 que para el 2001 había estafado unos 20.000 millones de las antiguas pesetas. Al descubrirse el pastel del fraude, se supo que uno de los mayores inversores en dicha agencia de valores era la Iglesia Católica, a través de diversas congregaciones, que había especulado en bolsa con una inversión de 1885 millones de pesetas, el 10% de lo recaudado para la Iglesia a través de la casilla del IRPF. Cuando se le preguntó a la Iglesia que qué hacía invirtiendo en bolsa con el dinero recaudado por el IRPF en vez de ayudar a “los necesitados”, el obispo de Astorga contestó: “En estos días que corren, lo que no puede hacerse con estas cantidades es guardarlo en el cajón de la mesilla”. Después vino la crisis y ahora el presidente de la Junta de Extremadura subraya “la labor callada llevada a cabo por la Iglesia durante los años más difíciles de la crisis económica que afectó a nuestro país”. Y se queda tan pancho.

La Iglesia Católica, diga lo que diga nuestro presidente de la Junta de Extremadura y sus iluminados contertulios de derecha y ultraderecha, no ayudó en mucho a la llamada Transición. Fue reacia a perder el poder que tenía y que sigue ejerciendo, sobre todo en los pueblos y en la enseñanza. Goza de privilegios no otorgados a ninguna otra confesión religiosa o grupo ideológico y anda siempre cicateando con la cuestión del delito de odio, dejando hacer a su antojo a asociaciones de abogados cristianos que tratan de coartar la libertad de expresión mediante la denuncia de las opiniones ajenas. Por último, rinde pleitesía a un Estado que tiene poco de democrático, el Vaticano, con el que el español tiene firmado el acuerdo internacional por el que se rige la Iglesia Católica española, un Estado que establece en el artículo 1 de su Constitución que el Papa tiene la plenitud de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, principio de la monarquía absoluta, por no mencionar la simbología franquista que aún mantiene esta Iglesia en sus templos y que parece defender bajo el signo de la cruz y la espada. 

¡Hay que tener jeta!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

#24089
7/10/2018 9:31

Vara ha iniciado un giro hacia el centro, o más bien hacía el extremo centro. Ya lo dijo el otro día Ibarra en el acto de Villafranca «queda un espacio de centro izquierda y de centro derecha que podemos ocupar el PSOE para volver a ganar por mayoría absoluta». Y otra de las perlas de Ibarra en ese acto: «cuando el partido se dio el brazo con los radicales de izquierda la gente lo mandó a la oposición».

8
0
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.