Hemeroteca Diagonal
Una nueva droga llamada ‘sales de baño’
Algunos productos han sido comercializados como ‘sales de baño’: Su componente principal es la MDPV (metilendioxipirovalerona), un estimulante que se estudió en los 60 como antidepresivo, pero que fue desechado por sus efectos adversos y potencial de abuso.

PREGUNTA: En estos días he leído en la prensa sobre una nueva droga llamada ‘sales de baño’ que puede producir canibalismo. ¿Es cierto?
Durante los últimos cinco años se ha popularizado la venta a través de Internet de un grupo heterogéneo de sustancias a las que se ha dado el nombre de legal highs. Se trata de compuestos químicos no fiscalizados que se comercializan a través de la red como inciensos, fertilizantes y otros productos “no aptos para el consumo humano” que contienen en su composición cannabinoides sintéticos, derivados de catinonas y otras sustancias psicoactivas legales o de legalidad dudosa. Su venta así es lícita, pero se trata de productos que en muchos casos no han sido probados en humanos ni en animales, por lo que sus riesgos son desconocidos y potencialmente más elevados que los de sustancias conocidas como la MDMA, la cocaína o el cannabis.
Algunos de estos productos han sido comercializados como ‘sales de baño’. Su componente principal es la MDPV (metilendioxipirovalerona), un estimulante que se estudió en los 60 como antidepresivo, pero que fue desechado por sus efectos adversos y potencial de abuso. El parecido de su nombre con la MDMA (metilendioximetanfetamina) ha podido contribuir de alguna forma a su popularización, aunque la MDMA se parece a la MDPV como el agua al aguarrás: sólo en el nombre.
El pasado 1 de junio un hombre llamado Rudy Eugene fue abatido a tiros en Miami mientras intentaba zamparse la mejilla y el ojo de un pobre ciudadano que se había cruzado con él. Sin informes toxicológicos ni motivo aparente, la prensa informó de que Eugene estaba bajo los efectos de las ‘sales de baño’, con lo que la historia dio la vuelta al mundo en pocos días.
De entrada, no existe ningún fármaco cuyo efecto sea despertar el apetito por la carne humana y la MDPV (que ha sido ensayada en personas) no es una excepción. La explicación al ataque tiene que ver sobre todo con las características del individuo. Las drogas pueden acentuar ciertos rasgos de personalidad, pero atribuir el incidente a una sustancia tiene la misma lógica que achacarlo al champú con el que se lavó la cabeza esa mañana o a su marca de pasta de dientes.
Además, los análisis toxicológicos publicados hasta el momento no han encontrado rastros de MDPV (ni, por cierto, restos de la oreja de la víctima en el estómago del caníbal, aunque esto sea un elemento escatológico innecesario). Pero al sensacionalismo habitual que rodea las drogas se añade en este caso un elemento extra de morbo. En la semana siguiente al suceso, la prensa estadounidense informó de dos ataques caníbales más en Luisiana y Baltimore “posiblemente” relacionados con…¿lo adivinan? La droga zombie ataca de nuevo: atranquen la puerta pero, sobre todo, no dejen los productos del baño cerca del alcance de los niños.
Relacionadas
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Comunismo
Jodi Dean: “Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
En saco roto (textos de ficción)
Miedo
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Recomendadas
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!