Hazte Oir
Identificades trenta persones que donaven suport a les acusades per protestar davant l’autobús d’Hazte Oír

Les acusades per manifestar-se davant l’autobús contra la llei de violència de gènere s’han mantingut en el seu dret a no declarar i les seues advocades senyalen la incongruència de la denúncia de l’associació ultraconservadora. El dia de la citació, una trentena de persones concentrades per a mostrar el seu suport van ser identificades per la Policia Nacional.

Apoyo a las acusadas por manifestarse contra el bus de Hazte Oír
Les primeres persones en suport de les acusades per manifestarse contra el segon bus de Hazte Oír. El Salto País Valencià
18 jul 2019 11:50

L’11 de juliol a les 10h es va convocar una concentració à la Ciutat de la Justícia per tal de donar suport als activistes citats a declarar per haver-se manifestat contra l’autobús noliejat per l’associació ultraconservadora Hazte Oír. La convocatòria la van dur a terme l’Assemblea Feminista, l’organització Alerta Solidària i la plataforma València sense Mordassa. És el dia en què han estat citades davant el jutge les tres persones que protestaren contra l’autobús quan el va aturar la policia i que van ser acusades per Hazte Oír per “danys, coaccions i delictes d’odi”.

Segons l’advocada de la defensa Maria Josep Matés, la instrucció de la denúncia interposada per l’associació Hazte Oír està en un moment molt inicial: “Es fa referència a la intercepció per part de la Policia Local i a Joan Ribó, però és una denúncia genèrica i no sabem si hi ha més procediments”. Pensa que no prosperarà el procés, ja que, segons afirma, “estan encausades per participar en una protesta legítima”, i afegeix que “la intencionalitat de l'entitat interposant la denúncia és purament política i, per tant, no pensem que tinga base per a prosperar”.

Fran, multat en 2017 durant la protesta cap al primer bus d’Hazte Oír que va circular contra la comunitat LGTBI+ i els seus drets, i en aquesta ocasió denunciat i detingut per defensar la Llei contra la violència de gènere, insisteix: “És molt trist i molt indignant que estiguem ací només per protestar contra l’odi. És il·lògic acusar-nos a nosaltres d’un delicte d’odi”.

Hazte Oir
Acusadas de incitación al odio por protestar ante el bus de Hazte Oír en Valencia

Tres personas han recibido citaciones de la policía por protestar ante el bus de Hazte Oír contra la ley de violencia de género. La organización de extrema derecha les acusa de daños, coacciones e incitación al odio. 

En aquest sentit, la seua advocada, Mercé Teodoro, diu: “El que s’està denunciant no és un fet delictiu, és una protesta legítima", i afegeix: “Els motius dels denunciants i del mateix autobús són fer propaganda d'una determinada ideologia i ara victimitzar-se per també fer-se propaganda”. Per tant, estimen que no és una denúncia legítima i no creuen que els fets siguen constitutius de cap delicte. L’advocada considera que “aquestes organitzacions volen fer-se passar per víctimes, quan el que són, és victimaris”, i assenyala que no es pot comparar la lluita feminista i la lluita contra la violència masclista amb el nazisme: “Això és una falta de respecte, no només a les dones, a les víctimes, sinó a tota la humanitat. Els nostres clients no han fet més que reivindicar la llibertat, els drets i la igualtat per a totes les persones independentment del seu sexe, de la seua adscripció a un gènere i de la seua opció sexual”.

Segons les advocades, la identificació de les denunciades s’ha fet a partir de fotografies o vídeos en xarxes socials, ja que expliquen que la protesta no va ser multitudinària i haguera passat desapercebuda si no fóra perquè “els denunciants busquen una projecció pública del seu discurs”.

Per la seua banda, la Policia Nacional va identificar a una trentena de persones que havien acudit per donar suport a les acusades. Només arribar i treure la pancarta van identificar a les 14 persones que estaven allí. “Ja arribaran més” va ser la resposta que un dels agents de l’ordre va donar a les manifestants quan aquestes els recordaven que la prohibició per reunió espontània és a partir de vint persones. Malgrat això, els agents van esperar fins quasi el final de la concentració per continuar amb les identificacions, fins arribar a unes 30 persones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

AGANTRO
Agantro Cartografando as violencias no corpo, na mente e no mapa
As violencias de xénero teñen múltiples impactos nas vidas das mulleres e crianzas que a enfrontan. Para evitar a cronificación da violencia cómpre colocar as súas voces no centro do deseño e execución das políticas públicas.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Violencia machista
25N Mujeres migrantes y violencias machistas: denunciar con el temor a ser deportadas
La ley de extranjería supone un bloqueo para su acceso a la protección como víctimas de violencias machistas y la nueva directiva que se prepara en Europa no mejora la situación.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.