Identificades trenta persones que donaven suport a les acusades per protestar davant l’autobús d’Hazte Oír

Les acusades per manifestar-se davant l’autobús contra la llei de violència de gènere s’han mantingut en el seu dret a no declarar i les seues advocades senyalen la incongruència de la denúncia de l’associació ultraconservadora. El dia de la citació, una trentena de persones concentrades per a mostrar el seu suport van ser identificades per la Policia Nacional.

Apoyo a las acusadas por manifestarse contra el bus de Hazte Oír
El Salto País Valencià Les primeres persones en suport de les acusades per manifestarse contra el segon bus de Hazte Oír.
18 jul 2019 11:50

L’11 de juliol a les 10h es va convocar una concentració à la Ciutat de la Justícia per tal de donar suport als activistes citats a declarar per haver-se manifestat contra l’autobús noliejat per l’associació ultraconservadora Hazte Oír. La convocatòria la van dur a terme l’Assemblea Feminista, l’organització Alerta Solidària i la plataforma València sense Mordassa. És el dia en què han estat citades davant el jutge les tres persones que protestaren contra l’autobús quan el va aturar la policia i que van ser acusades per Hazte Oír per “danys, coaccions i delictes d’odi”.

Segons l’advocada de la defensa Maria Josep Matés, la instrucció de la denúncia interposada per l’associació Hazte Oír està en un moment molt inicial: “Es fa referència a la intercepció per part de la Policia Local i a Joan Ribó, però és una denúncia genèrica i no sabem si hi ha més procediments”. Pensa que no prosperarà el procés, ja que, segons afirma, “estan encausades per participar en una protesta legítima”, i afegeix que “la intencionalitat de l'entitat interposant la denúncia és purament política i, per tant, no pensem que tinga base per a prosperar”.

Fran, multat en 2017 durant la protesta cap al primer bus d’Hazte Oír que va circular contra la comunitat LGTBI+ i els seus drets, i en aquesta ocasió denunciat i detingut per defensar la Llei contra la violència de gènere, insisteix: “És molt trist i molt indignant que estiguem ací només per protestar contra l’odi. És il·lògic acusar-nos a nosaltres d’un delicte d’odi”.

En aquest sentit, la seua advocada, Mercé Teodoro, diu: “El que s’està denunciant no és un fet delictiu, és una protesta legítima", i afegeix: “Els motius dels denunciants i del mateix autobús són fer propaganda d'una determinada ideologia i ara victimitzar-se per també fer-se propaganda”. Per tant, estimen que no és una denúncia legítima i no creuen que els fets siguen constitutius de cap delicte. L’advocada considera que “aquestes organitzacions volen fer-se passar per víctimes, quan el que són, és victimaris”, i assenyala que no es pot comparar la lluita feminista i la lluita contra la violència masclista amb el nazisme: “Això és una falta de respecte, no només a les dones, a les víctimes, sinó a tota la humanitat. Els nostres clients no han fet més que reivindicar la llibertat, els drets i la igualtat per a totes les persones independentment del seu sexe, de la seua adscripció a un gènere i de la seua opció sexual”.

Segons les advocades, la identificació de les denunciades s’ha fet a partir de fotografies o vídeos en xarxes socials, ja que expliquen que la protesta no va ser multitudinària i haguera passat desapercebuda si no fóra perquè “els denunciants busquen una projecció pública del seu discurs”.

Per la seua banda, la Policia Nacional va identificar a una trentena de persones que havien acudit per donar suport a les acusades. Només arribar i treure la pancarta van identificar a les 14 persones que estaven allí. “Ja arribaran més” va ser la resposta que un dels agents de l’ordre va donar a les manifestants quan aquestes els recordaven que la prohibició per reunió espontània és a partir de vint persones. Malgrat això, els agents van esperar fins quasi el final de la concentració per continuar amb les identificacions, fins arribar a unes 30 persones.

Hazte Oir
Acusadas de incitación al odio por protestar ante el bus de Hazte Oír en Valencia

Tres personas han recibido citaciones de la policía por protestar ante el bus de Hazte Oír contra la ley de violencia de género. La organización de extrema derecha les acusa de daños, coacciones e incitación al odio. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...