Hazte Oir
Acusadas de incitación al odio por protestar ante el bus de Hazte Oír en Valencia

Tres personas han recibido citaciones de la policía por protestar ante el bus de Hazte Oír contra la ley de violencia de género. La organización de extrema derecha les acusa de daños, coacciones e incitación al odio. 

Autobús de Hazte Oír -Valencia
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia. Eva Máñez
6 may 2019 16:30

“Toda la sociedad ha entendido que el mensaje de Hazte Oír era una aberración y los que vamos a los tribunales somos los que fuimos a decírselo”, lamenta Fran Pardo. Él fue uno de los activistas que 5 de marzo fueron a protestar ante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia, que, en esta ocasión, llevaba un mensaje contra la ley de violencia de género firmada por el candidato del Partido Popular, Pablo Casado. “Fuimos a decirles lo que la sociedad piensa, que la violencia machista es uno de los mayores problemas que sufre este país, que es terrorismo”, añade.

El viernes 12 de abril, más de un mes después de la protesta, Pardo y una compañera recibieron una citación para que presentarse en la Jefatura de Policía el siguiente lunes, 15 de abril. “Cuando llegamos, nos dijeron que estábamos detenidos, lo que es una tontería porque habíamos ido voluntariamente”, explican. En la comisaría supieron que habían sido denunciados por Hazte Oír, que les acusaba de daños, coacciones e incitación al odio. “Es algo surrealista que a las personas que fuimos a protestar contra el odio de esta gente se nos acuse de un delito de odio, se nos acusa de algo de los que somos víctimas”, señala Pardo.

El activista afirma que la policía le comentó que la investigación tardaría unos meses en finalizar porque faltaban más detenciones. Pardo explica que hoy, 6 de mayo, otra compañera también ha recibido una citación, y no descarta que sean más las personas que tengan que ir a declarar por la protesta. “Entendemos que la policía está para otras cosas que no sean investigar una protesta contra este autobús, los investigados deberían ser los de Hazte Oír”, concluye.

Pardo también se manifestó en 2017 ante la llegada de otro autobús de Hazte Oír, en esa ocasión dirigido contra los derechos de las personas LGTBI. A raíz de su protesta recibió una sanción administrativa de 700 euros por desórdenes públicos, en el marco de la Ley Mordaza. “Es algo sin fundamento, yo lo que hice fue protestar contra el odio”. El activista explica que, tras presentar recursos contra la sanción, el acto del que se le acusaba pasó a ser “interrumpir constantemente la rueda de prensa de Hazte Oír ante la prensa”. En esa ocasión, además de a Pardo, multaron a dos personas más, una de ellas del colectivo de Yayoflautas de Valencia.

Archivado en: Hazte Oir
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Aborto
Aborto Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra
La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.
LGTBIAQ+
Campaña de apoyo a las personas juzgadas por protestar contra el bus de HazteOír

El colectivo SOCORRE (Solidaridad Contra la Represión) y la Red de Maricones del Sur se unen para reunir el dinero suficiente que pague los costes del juicio en la reapertura del caso.

#33976
7/5/2019 21:03

Algunas personas se creen que la violencia es exclusiva del hombre hacia la mujer, pero los estudios más recientes, lelvados a cabo por los profesionales, han demostrado que la violencia la practican por igual, tanto hombres como mujeres.

1
1
#33984
8/5/2019 8:30

Cualquiera diría que has descubierto la sopa de ajo. Las mujeres no son santas. Pero esos estudios te dicen que % de hombres son violentos y que % de mujeres lo son? O eso ya no te va tan bien decirlo?

0
0
#34090
11/5/2019 0:39

No se que estudios les, porque no lo pones, pero deberías ser más selectiva con lo que lees o no decir mentiras

0
0
Petrus
7/5/2019 20:59

Los primeros en denunciar al autobús de "Hazte Oir", por "incitación al odio", han sido ellas y ellos.

0
0
#33930
6/5/2019 18:51

Uno de los problemas graves que puede sufrir un pais, es confundir a la hora de hacer leyes el hembrismo/machismo con la igualdad.

2
1
#33958
7/5/2019 17:28

Uno de los problemas graves que puede sufrir un país es la ignorancia de su población, especialmente uno "democrático" y en la que esta gente puede votar. No, el hembrismo no existe. No se matan hombres por razón de ser hombres. No han sufrido la invisibilización y marginación laboral, la vejación y violación como botín de guerra (aun en la actualidad). Sí, el feminismo es la igualdad. Porque el feminismo lo que genera es un contrapoder para equilibrar la balanza, para que las mujeres vivan en igualdad de condiciones que el hombre.

2
1
#33928
6/5/2019 18:23

No, cincuenta muertes al año en un pais de ~45 millones no es "uno de los mayores problemas que sufre este país", ni de cerca.

El autobús ese era una gañanada, pero una gañanada amparada por la libertad de expresión.

6
4
#33946
7/5/2019 9:48

Contando que son 80 mujeres y no 50, si alguna de esas 80 muertes fuesen tus hermanas, tu madre o tu pareja no opinarías lo mismo

0
2
#33960
7/5/2019 17:32

Problema grave para un pais es tener una ley mordaza que elimina la libertad de expresion (y con ello la capacidad democratica) a 47.000.000 de personas.

Que con una probablidad del 0'00002% le ocurra a 130 personas al año (80 mujeres y 50 hombres) el acabar siendo victimas de crimenes pasionales o el tener la mala suerte de casualmente encontrarse/emparejarse con psicopatas asesinas/os, es mas infrecuente que morirse por caerse por las escaleras o por ducharse.

0
1
#33959
7/5/2019 17:29

Ni siquiera hace falta que sea familiar suyo/a. Si en vez de mujeres fuesen niñxs, que fuesen asesinadxs por el hecho de serlo como sucede con la violencia machista, veríamos si no ponían este/a y otrxs el grito en el cielo.

0
0
#33975
7/5/2019 21:01

¿Y usted sabía, que en 2018, un total de 79 mujeres han matado o tratado de matar a un familiar, incluyendo maridos o parejas, hijos, padres y suegros? ¿Es que acaso usted cree que la violencia es exclusiva de los hombres? http://merecessaberlo.es/79-victimas-de-asesinatos-y-homicidios-cometidos-por-mujeres-en-espana-en-sus-distintas-formas-ano-2018/

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.