Gasto militar
La campaña por la objeción fiscal en la CAV suma ya más adhesiones que en 2017

Una de las novedades en la campaña contra el pago de impuestos destinados al gasto militar de este año es un taller para que los y las interesadas puedan hacer la declaración por sí mismas

Objecion fiscal bilbao
Un activista del KEM-MOC ayuda a hacer la objecion fiscal en la ofician de Bilbao (c/Fika 4) Kem-Moc
6 jun 2018 18:47

El número de personas que hacen objeción fiscal al gasto militar crece cada año en Euskadi. La plataforma Eragozpen Fiskala-Objeción Fiscal ha contabilizado al menos tantas declaraciones desobedientes como el año pasado cuando queda prácticamente un mes para que acabe el plazo de Hacienda para recibir la declaración de la renta. Este es el tercer año que habilitan oficinas en las tres capitales vascas para ayudar a las personas a no colaborar con sus impuestos al gasto militar del Estado.

“A mí me recuerda a las permanencias, de cuando la insumisión”, cuenta Idoia Aldazabal sobre su experiencia en la oficina de Bilbao. Entonces, el movimiento antimilitarista estaba volcado en acabar con el servicio militar obligatorio. Los insumisos se negaban a realizarlo desobedeciendo las leyes. Durante un día o dos a la semana, se reunían en un local para compartir sus dudas, charlar con otras personas sobre desobediencia civil, darse apoyo, etc. “Es una forma de hacer política, en un sentido de acompañamiento, de acogida”, aclara esta activista.

Industria armamentística
"La izquierda nunca se ha planteado parar la industria de la guerra”
Arcadi Oliveres habla de la industria armamentística durante su visita a Bilbao para dar comienzo a la campaña por la objeción fiscal al gasto militar

“Trabajamos desde la acción directa no-violenta”, explica Arrate Vivar, que también forma parte del movimiento objetor de conciencia. Vivar aclara que una vez superada la lucha por suprimir la mili, el antimilitarismo pudo dedicar más energía a otras vías para acabar con los ejércitos, en este caso atacando los presupuestos. La ley no contempla la objeción fiscal, es alegal, es decir, una declaración irregular pero no ilegal. “Es una de las pocas vías que nos quedan para protestar”, dice Vivar en referencia al retroceso de los derechos civiles y políticos debido a la Ley Mordaza.

El año pasado se desviaron hasta 100.000 euros para proyectos sociales a través de la objeción fiscal. La cifra todavía está lejos de los casi 20.000 millones de gasto militar previstos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Partido Popular. No obstante, cada vez más personas se rebelan ante esta situación.

Gasto militar
Guía rápida para no pagar con tus impuestos el gasto militar

¿Qué es eso de la objeción fiscal? ¿Estoy cometiendo algo ilegal? Si no quieres que tus impuestos vayan a financiar los 20.000 millones de presupuesto del Ministerio de Defensa te enseñamos cómo hacerlo en cuatro pasos

Este año al menos dos personas están preparando las declaraciones los fines de semana en la oficina, y ya tienen prácticamente todos los huecos cubiertos hasta el final de junio. “Estamos como quien dice muriendo de éxito”, bromea Miguel Martínez, también activista del KEM-MOC. Para el año que viene uno de los retos de la campaña es gestionar la ayuda para todas las personas que se han acercado.

En este sentido, por primera vez este año se llevó a cabo un taller en el que los participantes, con la ayuda de una persona, hicieron su propia declaración de la renta con objeción fiscal. “Así es más empoderante y más participativo”, explica Martínez, que apunta a que el objetivo es que las personas sean capaces de objetar autónomamente, para liberar la oficina y que pueda entrar gente nueva. “Si en el futuro 10.000 personas hacen objeción fiscal en Euskadi y acabamos con los ejércitos, no podremos atender a todas”, contempla en una suposición utópica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.