Presupuestos Generales del Estado
El gasto militar real en 2018 llegará a los 54,6 millones de euros diarios

Un informe del Centro Delàs cifra en casi 20.000 millones de euros el gasto asignado en los Presupuestos Generales del Estado para defensa, más del doble de lo presentado desde el Ministerio de Defensa.

Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
31 may 2018 12:22

El gasto destinado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a defensa alcanzará en 2018 los 19.926,35 millones de euros, según un análisis publicado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz. La cifra, que supone un aumento del 10,5% respecto al año anterior según este mismo estudio, supone más del doble que lo presentado en abril por María Dolores de Cospedal, actual ministra de Defensa. El gasto corresponde al 1,67% del PIB y al 4,42% de los Presupuestos.

El análisis del Centro Delàs es parte de una serie de informes titulada Working Papers que tienen como objetivo profundizar en las partidas destinadas a gasto militar dentro de los Presupuestos Generales del Estado, “más allá del propio Ministerio de Defensa, considerando también partidas ocultas en otros ministerios”.

Desde el Centro Delàs señalan que este incremento de gasto está destinado a la adquisición de nuevos armamentos y a los pagos ya comprometidos de Programas Especiales de Armamento (PEA) —que hasta el año pasado no han estado contemplados en los PGE. “Viene a confirmar el esfuerzo ya anunciado por la ministra María Dolores de Cospedal de alcanzar un 2% del PIB en gasto militar en 2024”, apuntan en una nota enviada a los medios de comunicación. 

La cifra, además de estas dos partidas, también incluye los gastos ordinarios para el mantenimiento de las Fuerzas Armadas, que pasan de los 2.597 millones de euros de 2017 a más de 3.000 en 2018, los gastos relacionados con operaciones militares en el exterior —314 millones de euros— y la partida de I+D militar, que pasa de los 461,7 millones de 2017 a 678 millones de euros en 2018. 

“La principal crítica que se debe hacer a las inversiones en nuevos armamentos es el enorme derroche de dinero público para disuadir a hipoté ticos enemigos de atacar el territorio español, cuándo, esa hipótesis está lejos de la realidad geopolítica de los países que nos rodean”, explica el informe, que también apunta el despilfarro en cuanto a los programas de armamento: “Casi ninguna de esas armas de los PEA ha traspasado las fronteras españolas y se mantienen en depósitos, dársenas y hangares, esperando que termine su vida útil para ser reemplazados por otros de mayor coste y así proseguir una carrera armamentista hacía ninguna parte que beneficia, sobre todo, a las industrias militares españolas, pero también europeas y de Estados Unidos”. 

Desde el Centro Delàs denuncian la “falta de transparencia” en cuanto a las cifras presupuestadas y finalmente gastadas en defensa. También la desproporción del gasto militar comparado con el destinado a otras partidas, como sanidad, cultura o educación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
#17894
2/6/2018 14:11

"En las últimas semanas la prensa ha informado del comienzo inminente de la construcción de cinco corbetas de guerra en los astilleros de Navantia en Cádiz, por encargo del reino de Arabia Saudí. Se ha dicho que se trata del mayor contrato en la historia; se ha hablado de los motivos de esa “victoria” y se ha calificado el hecho de esperanzador, porque supone “gran carga de trabajo”. Mucho menos énfasis se ha puesto en recordarnos que en el reino saudí, cuyo Código Penal es comparable al del ISIS, diariamente se violan los derechos humanos más elementales y que, con alta probabilidad, las corbetas serán utilizadas contra civiles y para mantener el bloqueo naval en Yemen. Al rechazo del contrato por parte de Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermon Oxfam y FundiPau ha pasado desapercibido. "
https://www.elsaltodiario.com/industria-armamentistica/el-carnaval-de-cadiz-del-chantaje-del-trabajo-a-las-corbetas-para-arabia-saudi

3
0
#17838
1/6/2018 18:50

OTAN. ¡Sí se puede!

5
0
Hodei
31/5/2018 18:37

Vergüenza ver como aumenta el gasto militar porque la OTAN y los amos yankes así lo quieren. Desolados ver cómo aumentar el gasto militar y se reduce el social destinado al mantenimiento de la salud, el higiene, la educación, la cultura, el deporte, la vivienda o las pensiones.
Neoliberalismo salvaje más imperialismo. Acaso alguien se cree lo del enemigo?? Acaso nos va a atacar Marruecos, que es un aliado estratégico para seguir saqueado el Sáhara Occidental...

6
1
#17710
31/5/2018 15:34

Menudencias

5
1
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.