Gasto militar
Guía rápida para no pagar con tus impuestos el gasto militar
¿Qué es eso de la objeción fiscal? ¿Estoy cometiendo algo ilegal? Si no quieres que tus impuestos vayan a financiar los 20.000 millones de presupuesto del Ministerio de Defensa te enseñamos cómo hacerlo en cuatro pasos
Con la ayuda de las activistas de la Plataforma Objeción Fiscal-Eragozpen Fizkala hemos preparado una guía para que tus impuestos de la declaración de la renta no vayan destinados a financiar al gasto militar.
1. Si Hacienda te envía un borrador, recházalo.
El primer paso para hacer objeción fiscal es rechazar la propuesta de declaración que te prepara Hacienda, en caso de que lo haya hecho. “Ni una mujer, ni un hombre, ni un euro para la guerra”, reza uno de los carteles pegados en la pared de la oficina de Bilbao. Idoia Aldazabal, activista de KEM-MOC recuerda ese lema de otras reivindicaciones junto al movimiento feminista. La idea es tan simple como fuerte: “no con mi dinero”, apunta Arrate Vivar, otra activista del colectivo antimilitarista .
2. Elige el proyecto al que quieras desviar la cuota desobediente de tu declaración de la renta.
Esta es la parte más propositiva de la acción. Se trata de donar la cantidad que vayamos a objetar a cualquier entidad con fines sociales o ambientales, en definitiva, emplear los ingresos que generamos en proyectos que beneficien a la sociedad.
En la propia oficina ofrecen algunas ideas para elegir proyecto pero la elección es siempre libre. Arrate Vivar explica que la objeción fiscal es la vía, una herramienta entre otras para fomentar la acción directa no-violenta. La plataforma está formada por 13 organizaciones que trabajan con diferentes temáticas: ecologismo, violencia de género, finanzas solidarias, cooperación al desarrollo, inmigración, etc.
3. ¿Cómo dejo de pagar los gastos militares en mi declaración de la renta?
Llega el momento de objetar. Se trata de desviar una cantidad simbólica de dinero en tu declaración de la renta para denunciar el gasto militar del estado. Cada persona decide qué cantidad quiere objetar, aunque hay algunas propuestas como calcular cuánto dinero nos cuesta a cada uno el presupuesto para defensa y objetar esa cantidad.
La forma de hacerlo es mediante una deducción. Por ejemplo, se puede incluir una donación ficticia a un partido político o a un sindicato. Hay que tener en cuenta para calcular bien la cantidad que queremos objetar que Hacienda no deduce las donaciones íntegramente, sino un porcentaje. Las activistas aclaran que es una operación sencilla con el programa de la renta siempre que la declaración no incluya motivos excepcionales como compra de vivienda, manejo de inversiones, etc. Una vez hecha e impresa la declaración hay que tachar el apartado de donaciones a partido políticos y en su lugar poner objeción fiscal al gasto militar.
La objeción fiscal al gasto militar no es ilegal, la declaración es irregular por lo que Hacienda puede exigirte la cantidad deducida –con intereses en algunos casos- y revisar tus últimas cuatro declaraciones. Según las activistas, la Diputación Foral de Bizkaia no está prestando mucha atención a las objetoras. No es el caso de Elche, donde algunos compañeros han llegado a recibir multas por objetar.
4. Presenta tus motivos a Hacienda junto con tu declaración con objeción fiscal al gasto militar.
Por último, debes presentar tu declaración con una carta en la que dejes claro que estás haciendo objeción fiscal, exponiendo tus motivos. Esta carta es importante para que la objeción no sea confundida con el fraude fiscal, pues su intención no es la de ocultar, sino denunciar públicamente. En las oficinas podrás encontrar unas plantillas con las que ayudarte. “Queremos expresarlo directamente, sin violencia, no vamos por detrás, vamos de cara”, sentencia Vivar con una sonrisa.
La carta debe dejar claro que se está haciendo objeción fiscal y señalar a qué proyecto se ha desviado la cuota. La plantilla que tienen preparada las activistas de la oficina termina con una saludable invitación al responsable de Hacienda a que se sume a la campaña “porque desobedecer las normas injustas es políticamente necesario, democráticamente saludable, éticamente exigible y, además, como puede comprobar, está al alcance de cualquiera”.
Gasto militar
Más objetores fiscales en la CAV que en 2017
Una de las novedades en la campaña contra el pago de impuestos destinados al gasto militar de este año es un taller para que los y las interesadas puedan hacer la declaración por sí mismas
Día de las Fuerzas Armadas
La guerra empieza en tu declaración de la renta
Presupuestos Generales del Estado
El gasto militar real en 2018 llegará a los 54,6 millones de euros diarios
Un informe del Centro Delàs cifra en casi 20.000 millones de euros el gasto asignado en los Presupuestos Generales del Estado para defensa, más del doble de lo presentado desde el Ministerio de Defensa.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!