Fiestas populares
Los banquetes navideños

Mejor no darle vueltas al escatológico sentido de estas fiestas, si no quiere que se le atragante el banquete.

Hasta el culo
Hasta el culo Marcos Crespo Arnold

Periodista y escritor

22 dic 2019 14:18

La celebración del nacimiento de Jesucristo sustituye a otros cultos más antiguos del solsticio de invierno y, al extenderse el cristianismo por el mundo, las costumbres son variadas y variopintas. La nuestra, además de intercambiarnos regalos, es comer opíparamente si es posible. En familia y con amigos y amigas, cenas de empresa… Hay quienes no dan abasto. Tengo un amigo que estos días  anda cogiendo aviones para asistir a las comidas de Navidad que organizan  las varias empresas en las que es consejero-delegado: Madrid, Bilbao, Barcelona, A Coruña, Málaga… Vuelve a casa desmoralizado: es consciente de que  trae unos kilos de más en su cuerpo y tanto avión tampoco es bueno para el clima. Pero es bueno para el comercio y el consumo y aún le espera familiares y amigos… El iluminado de calles y plazas le enciende. El clima puede esperar. Es un caso extremo, supongo.

El iluminado de calles y plazas le enciende. El clima puede esperar.

Los políticos siempre tienen alguna idea o propuesta o chorrada que “poner sobre la mesa” (es su expresión favorita), pero hay quienes no tienen ni mesa ni familiares ni con quien festejar el nacimiento de Jesús y acuden a los comedores de servicios sociales. Deben andar aún más desmoralizados y deseando la segunda venida de Jesucristo que los libere de la necesidad y el hambre: la parte escatológica del Adviento, el fin del mundo.

El comer es, pues, inicio del proceso escatológico y cuando Luis XIV, el llamado Rey Sol, se acercaba al retrete los cortesanos le seguían para testimoniar lo humano del poder absoluto. Los emperadores chinos eran más sofisticados: evacuaban en bacinillas de oro y la escatología se la daban a beber y comer a sus sirvientes como manjar divino. La Última Cena es el ejemplo más sublime de la humanidad de Cristo. Tal vez la dificultad de ocultar esta basura corporal le llevó a pensar a Giovanni Papini en Gog que la necesidad de ingerir alimentos debía realizarse en solitario. Y Buñuel en El fantasma de la libertad ofrece una escena que completa el círculo virtuoso de la naturaleza: unos diplomáticos alrededor de una mesa repleta de manjares, sentados sobre tazas de water donde evacuar. Principio y fin. Uno de ellos sale al excusado y, en vez de hacer allí  sus necesidades, se pone a comer. ¿Surrealismo?

En cualquier caso, es sabido que en estas reuniones, donde la cultura se enfrenta a lo escatológico, se hablan idioteces, se sueltan impertinencias, se emborracha la gente, se desatan celos y rivalidades y los comensales acaban devorándose entre sí. Tal ocurre en muchas de nuestras comilonas navideñas y por ello las empresas prohíben que en ellas se hablen de política y otros temas polémicos.

La redención del mundo, que es lo que se celebra, no suele estar incluida en el menú.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.