Asociaciones y colectivos vecinales pitan al concejal de Hortaleza, David Pérez, por “maltrato sistemático”

La vecindad hortalina protesta esta tarde noche durante el pregón de las fiestas por lo que consideran una mala gestión así como “el acoso y derribo al tejido asociativo”, por parte del concejal “aguafiestas” de distrito.
Fiestas populares de Hortaleza 2024
Julia Manso Vecinas protestaban frente a la caseta del Partido Popular del recinto ferial de la Fiestas de Hortaleza, en los festejos del año 2024.

La sonada pitada que padeció el concejal David Pérez el año pasado, también durante el pregón de las fiestas del Distrito de Hortaleza, se va a repetir esta tarde noche probablemente con más fuerza. El año pasado ya se enfrentó a las asociaciones y colectivos vecinales al imponer a las asociaciones la 'ley seca' durante lo festejos, siendo estos una de sus principales fuentes de financiación de todo el año. En 2025, Pérez y sus concejales de distrito han dejado sin casetas a las asociaciones que llevaban más de 30 años presentes en el recinto ferial.

Es por ello que más de treinta entidades promueven una “pitada popular” contra el edil la tarde-noche de este viernes, cuando den inicio las celebraciones anuales del barrio, repitiéndose la escena del año pasado. Desde la Coordinadora de Hortaleza, que agrupa a todas estas asociaciones vecinales, consideran que el concejal ha expulsado del recinto ferial a las asociaciones críticas con su gestión mediante “amaños” e “irregularidades” durante el concurso de adjudicación de casetas. La pitada justifican, es en protesta por su “maltrato sistemático” al tejido vecinal y los “constantes ataques” a la participación ciudadana. “Ya que el concejal no nos escucha, hagamos que nos oiga muy fuerte”, proclaman los convocantes.


Una de la principales afectadas es Radio Enlace, la emisora comunitaria de Hortaleza, que se ha quedado sin caseta en las fiestas por primera vez en más de tres décadas, una cuestión inédita, ya que continúa funcionando y emitiendo por antena, realizando así una importante labor de cohesión social y de desarrollo comunitario. Esa misma caseta la compartía con otras asociaciones del barrio que también se han quedado fuera de los festejos. Todos los años el sorteo de las casetas, que se realiza por puntos, se hacía de manera abierta y pública, pero este año, Pérez decidió hacerlo a puerta cerrada. “El amaño del concurso de las casetas es, de momento, su último abuso para dañar al movimiento vecinal, pero en Hortaleza 
nos sobran los motivos para protestar”, asegura la Coordinadora de Hortaleza.

Antes de llegar al distrito de Hortaleza en 2023, David Pérez, fue también un alcalde polémico en Alcorcón. Formó parte del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso, en su primer periodo, como Consejero de Transportes para luego ser parte de la lista de actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Las organizaciones vecinales alegan: “En apenas dos años, ha prohibido fiestas y festivales de música organizados por el vecindario, ha eliminado el ciclo de conciertos de jazz más longevo de Madrid, ha impuesto una absurda 'ley seca' de forma arbitraria en algunos festejos vecinales y ha desmantelado el centro municipal de participación ciudadana para dárselo a dedo a una entidad de fuera del distrito”. A ello suman que durante su gobierno, Pérez también ha acabado con un proyecto vecinal de compostaje comunitario, pionero en la ciudad de Madrid, y ha reducido al mínimo las ayudas a entidades ciudadanas.

“Es evidente que su único propósito es ahogar a las asociaciones vecinales y acabar con sus actividades culturales y festivas. Por eso le llaman 'el concejal aguafiestas'”: Coordinadora de Entidades de Hortaleza

“Es evidente que su único propósito es ahogar a las asociaciones vecinales y acabar con sus actividades culturales y festivas. Por eso le llaman 'el concejal aguafiestas', aunque este viernes seremos los vecinos y vecinas del distrito quienes le agüemos la fiesta a David Pérez”, sentencian. Por ello, la Coordinadora de Entidades de Hortaleza anima al vecindario a asistir a las 20H al auditorio Pilar García Peña del parque Pinar del Rey con silbatos y “ganas de hacer ruido” durante la intervención de David Pérez para presentar el pregón.

Sin embargo, las entidades vecinales de Hortaleza quieren dejar claro que durante el pregón, que esta vez lo darán las jugadoras del Madrid Club Femenino de Fútbol, creado en Hortaleza, la protesta va dirigida al concejal, y que durante la intervención de las futbolistas se guardará silencio y les darán un merecido aplauso, como ocurrió en el pregón del año pasado.

Hortaleza
El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes
Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, vuelve a enfrentarse al tejido asociativo del distrito
A pesar de excluir a colectivos sociales y vecinales de larga trayectoria como la Cabalgata de Reyes o el 8M, estos realizarán su tradicional Feria de Asociaciones como protesta al maltrato que reciben del concejal .
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Los migrantes que son perseguidos en Murcia son un engranaje clave de un insostenible modelo agroexportador que mantiene una alta rentabilidad tanto por la explotación humana como ambiental. “El modelo está petando”, coinciden los expertos.
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
En el sur de Siria, la comunidad drusa mira con desconfianza el nuevo Gobierno de transición y, aunque no quiere la independencia, sí pide más autonomía.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Siria
Wael Tarbieh: “Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplia la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
¿Existen diferencias entre las propuestas fascistas o postfascistas y las propuestas feministas en relación a las maternidades?
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Más noticias
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...