Feminismos
Denuncian “cousificación das mulleres” no American Pie Booomb

Un vídeo difundido por redes sociais desata a polémica sobre a deriva patriarcal dos espazos de lecer nocturno da xuventude. O evento American Pie Boomb, destinado a público universitario, no centro da polémica.


Captura vídeo American Pie Booomb
Captura de pantalla dun vídeo das festas de American Pie Booomb

En 1999 estréase American Pie, unha comedia centrada na vida de catro estudantes que teñen por obxectivo perder a virxindade a toda costa antes de rematar o curso. O éxito deste filme fixo que fose o primeiro dunha saga que mantivo a liña de humor patriarcal do primeiro.

Ao redor desta temática, nos últimos anos comezáronse a realizar eventos por Europa. No Estado español e Portugal encárgase de organizalos unha empresa portuguesa: a American Pie Party, baixo o nome de American Pie Boomb. Este ano fíxose en Vigo o 9 de marzo, farase en Porto o 16 de marzo e en Lugo o 23 de marzo. Non se descartan futuras datas na súa xira polo España.

As entradas pódense adquirir por Ticketea, pero tamén as venden nas facultades a través das persoas que traballan de relacións públicas. A localización exacta do evento é secreta e revélase aos portadores de entrada por SMS durante a mañá do mesmo día no que se celebra o evento. A organización publica en Facebook e Instagram unha indumentaria “obrigatoria” (dress code), relacionada co filme, a elixir de entre varias opcións para acudir ao evento. No caso da festa de Porto ás rapazas danlles a elixir entre colexiala, animadora (cheerleader), nerd, profesora sexy, mascota de fútbol americano ou xogadora de béisbol sexy; por outra banda, aos rapaces danlles a elixir entre xogador de fútbol americano, mascota de fútbol americano, geek e xogador de lacrosse.

AS DENUNCIAS

Unha das atraccións que ofrece este evento é un espectáculo con strippers, tanto homes como mulleres. Sen embargo, as relacións de poder entre os rapaces asistentes e as strippers (na súa vertente máis cousificante) invértense cando se trata das rapazas asistentes e os strippers masculinos. Neste senso, foi moi difundido por redes sociais un vídeo no que aparentemente unha rapaza lle facía unha felación a un stripper. Algunhas das mulleres asistentes denunciaron a posibilidade de que o stripper estivese aproveitándose do posible estado de ebriedade da rapaza. Este feito foi comunicado aos organizadores do evento, así como a The Community, encargada da xestión deste evento en Vigo. A resposta de American Pie Party foi protectora cara o stripper, de bloqueo ou de ignorar á denunciante, de rirse dela ou incluso, segundo se publicou en redes sociais, de ameaza de denuncia por difamación. Ao día seguinte, e tras recibir numerosas críticas, o persoal de The Community e unha conta oficial de Instagram informaron de que se contactara á rapaza que saía no vídeo e corroboraron que se tratou dunha simulación e que non se producira tal abuso, algo que tamén foi confirmado pola conta que inicialmente o denunciara. Esta mesma conta denunciou a asistencia de menores ao evento, algo que tamén aseguraron outras fontes.

Captura vídeo American Pie Booomb_2
Captura de pantalla dun vídeo das festas de American Pie Booomb
Porén, as dinámicas de poder particularmente nestes espazos seguen a ser cuestionadas. Unha asistente ao evento, que prefire manterse no anonimato, relata que aínda que se "facía unha idea da temática do evento", descoñecía ao que se ía enfrontar: homes que ían ao baño de mulleres como unha forma de amosar quen mandaba, acoso verbal, risas ante calquera recriminación á súa actitude e incluso agresións sexuais. “Tiven que aturar homes toda a noite que se aproveitaban de que había moita xente na pista de baile para tocarme o cu”, conta. “O peor da noite foi cando un home se sentiu coa liberdade de agarrarme da vaxina. Supostamente había xente para vixiar que non pasaba nada malo pero en ningún destes casos vimos a ninguén facendo nada”.

“Non se trata de desatar unha guerra contra a American Pie Party de xeito particular, senón de comprender e transformar uns patróns de funcionamento sociais cos que non debemos ser transixentes” apuntan desde os sectores denunciantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.