Noche horrible de la izquierda andaluza

Descalabro del PSOE de Susana Díaz, que cosecha los peores resultados de su historia. El PP también pierde votos, pero finge que es un buen resultado. Ciudadanos y Vox son los triunfadores de la noche. Adelante Andalucía mantiene la sensación de zozobra de la izquierda confluyente.

Susana Díaz convoca elecciones
Susana Díaz anuncia la convocatoria anticipada de elecciones | Junta de Andalucía

Alerta roja en el centroizquierda y la izquierda española. Los resultados de los comicios autonómicos en Andalucía no dejan lugar a dudas: hay espacio para el discurso de la ultraderecha. Mucho espacio. Con un PP echado al monte y ante la emergencia de Vox, Ciudadanos queda como única esperanza de los partidos del centroizquierda y la izquierda para encontrar una derecha civilizada con la que poder pactar en el futuro inmediato.

Ciudadanos se convierte en el partido clave para la investidura, y su mirada, como siempre, estará orientada por el interés de la política en Madrid

El partido de Rivera, único entre los que ya tenía representación que mejora resultados con respecto a 2015, tiene en su mano dar la victoria completa a un candidato perdedor —el PP ha perdido un 6% del voto—. También tiene en su mano forzar unas nuevas elecciones en las que, dicen los analistas de izquierda, se puede reequilibrar una balanza rota hacia la derecha por la alta abstención. Y tiene la intención de forzar al PSOE a investir a su candidato en la Junta.

Ciudadanos se convierte en el partido clave para la investidura, y su mirada, como siempre, estará orientada por el interés de la política en Madrid. Albert Rivera tiene una baza poderosa para pedir un adelanto electoral a Pedro Sánchez. La simple reedición del acuerdo de 2015 entre Díaz y Juan Marín, el candidato de Ciudadanos, puede servir para un Gobierno del PSOE, pero Ciudadanos ya ha anunciado que no está por la labor.

Tremendo error del PSOE

El encuentro de las izquierdas no será posible tras los resultados de ayer, y el PSOE andaluz debe esperar a que las llamadas desde Madrid indiquen los pasos a dar. Díaz tiene ante sí un papelón que no imaginaba cuando decidió dar un golpe de efecto y adelantar los comicios. No tiene plan a, gobernar en solitario; el plan b —un pacto con Adelante Andalucía— ha fracasado, y el plan Ciudadanos la deja fuera de juego a medio y largo plazo. Tremendo error táctico del PSOE, que podría preferir como mal menor dar la presidencia de la Junta a Ciudadanos para evitar que el descalabro se extienda al domingo multielectoral de mayo.

A partir del 3 de diciembre, el PP aumentará los decibelios de su discurso triunfalista. Su candidato, Juanma Moreno, es el segundo más votado, pero el partido se ha quedado en el límite del 20% de los votos (salvan los muebles con el 20,75%), y cosecha —como el PSOE— los peores resultados de su historia en la comunidad. De nuevo, Madrid desbloqueará la situación en el caso del PP. Si Moreno quiere “el cambio” en Andalucía, Casado tendrá que ofrecer a Rivera algún premio. Cualquier repetición electoral puede aumentar la grave crisis del PP, paliada en parte con el mantenimiento de la segunda posición.

La emergencia de un sector ultra en la población española deja a Adelante Andalucía la tarea de servir como contención en la calle, pero lejos, muy lejos, de la posibilidad de gobernar en Andalucía y, por extensión, en España

Junto a la derrota de Díaz, la mayor decepción de la jornada electoral se la lleva Adelante Andalucía, que no podrá negociar con el PSOE un giro a la izquierda de las políticas de la Junta. El partido de Teresa Rodríguez ha obtenido menos de 600.000 votos (al 99% escrutado) y ha mantenido la trayectoria descendente de las confluencias políticas en los niveles autonómicos y generales. El resultado de Adelante Andalucía vuelve a sumir en la zozobra a la apuesta de Pablo Iglesias, que —a pesar de las discrepancias iniciales con la línea del equipo de Rodríguez—, se ha volcado en hacer de la fusión fría con Izquierda Unida un proyecto de futuro. La emergencia de un sector ultra en la población española deja a Adelante Andalucía la tarea de servir como contención en la calle, como ha repetido Rodríguez tras conocer los resultados, pero lejos, muy lejos, de la posibilidad de gobernar en Andalucía y, por extensión, en España. 

Para el final queda Vox, músculo hipertrofiado y escindido del PP, que tratará de hacer frente común con los de Santiago Abascal. Casi matemáticamente, el descenso del PP ha conllevado el aumento de voto de Vox, que ha ganado con creces los 325.000 votos perdidos por los populares. Independientemente de si existe una posibilidad real de que se genere un gobierno de derecha, desde la liberal —presente, al menos en sus inicios en Ciudadanos— a la ultra. Vox ya ha irrumpido en la vida política española y en la agenda política europea. La felicitación de Marine LePen durante la tarde no ha dejado lugar a equívocos, Vox ya no es un fenómeno marginal. 

Tras los resultados del 2 de diciembre, el PSOE es más débil en Madrid, donde apenas tiene esperanzas de llegar a acuerdo para aprobar los presupuestos que permitirían a Sánchez llegar hasta 2020 en la presidencia. La reedición de un acuerdo programático con Ciudadanos que le permita desbloquear la situación en Andalucía y que temple los ánimos de Albert Rivera puede sonar como una posibilidad tentadora para aguantar el tirón durante los próximos meses. Llevar a Andalucía a una repetición electoral o esperar un acuerdo —no tan sencillo— entre las fuerzas de derechas es la opción b, tras una noche electoral en la que han sonado todas las alarmas en el frágil esquife con que la izquierda y el centroizquierda navega un mar hecho a medida de las fuerzas de la xenofobia y el machismo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 25
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 25

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...