El Salto Radio
Asalto al Banco Central

El asalto a un banco en Barcelona, tres meses después del 23F, pone en juego todas las ansiedades del país.
Jornadas libertarias 1977
Un momento de las Jornadas libertarias de 1977 en Barcelona, a las que acudieron medio millón de personas
Tu podcast favorito de política, cultura y actualidad
1 abr 2023 12:17

En 1981, tres meses después de que se diera el golpe de Estado del 23F, el atraco a un banco pudo desembocar en la disolución de la Guardia Civil. Y, si nos parece extraño o materia de la mejor conspiranoia, es porque el ambiente de aquel año es inverosímil y, por ello, imposible de reproducir 40 años después. Esto, junto a muchas otras cosas, cuenta Mar Padilla en su libro “Asalto al Banco Central”, de la editorial Libros del K.O. 


Esta semana en Pol&Pop hablamos con ella para que nos explique cómo se recuerda, desde el archivo y la entrevista, un país en el que el Ministerio de Defensa no tenía un edificio, sino que era una delegación transhumante por las sedes de las regiones militares; una mañana normal de sábado en Barcelona salías a 20 atracos; algunos butroneros eran financiadores de movimientos revolucionarios, confidentes de la policía y bastante amiguis de facciones involucionistas, a veces a lo largo de un mismo par de años y, finalmente, un grupo de asaltantes tenían que fingir que pretendían liberar a Tejero sublevando a parte de la Guardia Civil para escaparse con la pasta por las alcantarillas, mientras el país que estaba afuera no podía sino creérselo.


Queríamos recuperar la historia del asalto a la sede del Banco Central en Barcelona el 23 de mayo de 1981 porque es una de esas historias que si las proponen en una serie, como en La Casa de Papel, te lanzan el guión a la cara por inverosímil. Un grupo de atracadores deja abierta la puerta a que las autoridades políticas, los medios y el país crean que continúan el golpe del 23F para ganar, 200 rehenes mediante, el tiempo, la atención mediática y su hija, la delicadeza policial, que les permita hacer un túnel hacia las alcantarillas y, de ahí, a su base. Con el dinero entre las manos y la ejecución de uno de los tocomochos de mayores dimensiones de la historia. Todo lo que nos permite hablar de conspiraciones y de los motivos para creer en ellas. La clase política, porque no dudaba de que algo se cocía en todos los frentes; los medios, porque el clickbait no se inventó ayer y el conjunto social, porque para quien tiene un martillo en la cabeza todo son clavos y la historia de la transición fue mucho más abierta y bamboleante que la sucesión de astucias que nos vendió Victoria Prego en 13 VHS negros de señores que fumaban en habitaciones tapizadas.


Esa distancia nos ha permitido entender el material del que están hechas las conspiraciones, las que llevaban gafas de concha y las que empiezan por Q, y percibir un resto de esa velocidad de época TransiciónTm que desembocó en un - no menos TM - Desencanto, la primera gran resaca antes de las resacas por excelencia de los 90. Como no sabemos explicarlo mejor, nos gustaría, en fin, que nos acompañarais en este viaje.

Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.