Editorial
O Salto deixa de publicar en X

A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Portada editorial X
24 feb 2025 06:00

A compra de Twitter por parte de Elon Musk en 2022 acelerou as peores tendencias dunha rede social que, xa antes da súa conversión en X, era o principal catalizador da deriva reaccionaria que se expande por todo o mundo. Como constataron outros diarios e miles de xornalistas, os beneficios de estar nesta rede foron cada vez máis escasos con respecto á deriva envelenada de participar nunha ferramenta na que a difusión dos discursos de odio medrou ao ritmo ao que o propio Musk se converteu na figura clave da extrema dereita internacional. Iso levou ao Salto a tomar a decisión de conxelar a nosa conta en X e non volver publicar nesta rede social.

O Salto é un medio de comunicación horizontal, unha cooperativa con método asembleario de decisións. O abandono de X prodúcese despois dunha discusión interna que nos levou varias semanas e que sucede a outras decisións previas, como reducir o nivel de atención que lle dedicamos a esta rede social no noso día a día e a renuncia á subscrición que nos permitía subir vídeos ao antigo Twitter.

No Salto debatemos moito sobre a necesidade de saír ou reducir a presenza en X e nas redes sociais propiedade dos oligarcas tecnofeudais de Silicon Valley

Desde o verán de 2024, cando se comprobou a capacidade de intervención de Musk a través de X en favor da campaña xenófoba contra a poboación migrante do Reino Unido, o equipo do Salto mantivo debates sobre a necesidade doutro ecosistema social, tanto de redes coma doutros mecanismos, que implicasen saír ou reducir a presenza en X e nas redes sociais controladas polos oligarcas tecnofeudais de Silicon Valley.

Entendemos que hai moitas contradicións no noso día a día. Que un proxecto como O Salto requira ferramentas de software propietario, o uso de teléfonos móbiles ou ordenadores portátiles e o consumo enerxético de manter unha web e unha rede de servidores —con custos ambientais e sociais elevados e de sobra coñecidos— ou o paradoxo de informar sobre a precariedade cobrando salarios só un pouco por riba do Salario Mínimo Interprofesional, son algunhas desas contradicións. Pero o feito de que teñamos que convivir con elas, é dicir, que sobrevivamos e desenvolvamos un proxecto comunicativo cunhas condicións marcadas polos mercados e o capital, non debe supoñer que todo valla. Hai límites que decidimos marcarnos e que definen o noso proxecto.

Deixamos de publicar en X para contribuír á derrota dos discursos de odio, para traballar noutros espazos de encontro coas nosas lectoras e lectores e combater a ofensiva reaccionaria que nos quere deixar sen resposta nin dereitos nin servizos públicos

Son límites que sinalamos desde o comezo do Salto, como non aceptar publicidade do Ibex 35, de empresas que contribúan ao cambio climático ou ao xenocidio, por exemplo, ou manter un único rango salarial, que obedece á estrutura non xerárquica da cooperativa que publica este medio. Eses límites autoimpostos fan deste proxecto un dos poucos medios que funcionan en Europa de forma asemblearia, grazas ao seu modelo de subscrición, sen hipotecas nin dependencia de ningunha empresa allea ao xornalismo. Chegou, así, o momento de impoñernos un novo límite que afecta, esta vez, á propia difusión dos nosos contidos.

Deixamos de publicar en X para contribuír á derrota dos discursos do odio, para traballar en espazos de encontro coa nosa comunidade de lectoras e lectores e seguir divulgando os nosos contidos e os nosos artigos co propósito firme de combater a ofensiva reaccionaria que asola o mundo e nos quere deixar sen resposta nin dereitos nin servizos públicos. Sabemos que quen están na primeira liña de defensa contra estas novas formas de fascismo, contra a desposesión e o xenocidio, nos atoparán noutras redes como Mastodon ou Bluesky, nos buscarán na nosa web e saberán seguir tecendo as complicidades que nos converten nun medio de referencia para os movementos sociais de transformación. Non temos medo desta decisión da que vos informamos hoxe porque, como dixo Gata Cattana, “nunca me sentín soa porque estabamos xuntas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.